Definición de keyboard
Keyboard es la palabra en inglés para teclado.
El keyboard es un periférico de entrada fundamental en la informática. Su función principal es permitir al usuario introducir datos y comandos a una computadora u otros dispositivos electrónicos mediante la presión de teclas.
Partes principales de un keyboard (informático)
Las teclas del keyboard suelen estar organizadas en bloques:
- Bloque alfanumérico: Ocupa el centro e incluye letras, números y símbolos, similar a una máquina de escribir.
- Bloque numérico: Ubicado a la derecha, contiene números del 0 al 9 y símbolos matemáticos, facilitando tareas contables.
- Teclas de función: F1 a F12, en la parte superior, para funciones rápidas y atajos en programas.
- Teclas de control: Incluyen Ctrl, Alt, Shift, Esc, entre otras.
- Teclas especiales: Como tecla Windows, tecla de menú, y teclas de navegación (flechas, Inicio, Fin, RePág, AvPág).
Ejemplo:
Un teclado típico de computadora de escritorio cuenta con 104 teclas, mientras que los teclados compactos de laptops pueden tener menos teclas o combinarlas con funciones secundarias.
Tipos de keyboard
Existen distintos tipos de keyboard según su uso y características:
- Teclados mecánicos: Preferidos por gamers y programadores por su durabilidad y respuesta táctil.
- Teclados de membrana: Más silenciosos y económicos, comunes en oficinas y laptops.
- Teclados ergonómicos: Diseñados para mayor comodidad y prevención de lesiones.
- Teclados resistentes: Usados en entornos industriales, protegidos contra agua, polvo y golpes.
Algunos teclados para gaming incluyen retroiluminación RGB, teclas programables y reposamuñecas.
Conexión
Los keyboards pueden conectarse de diferentes maneras:
- Con cable: Utilizan puertos USB o, en modelos antiguos, PS/2. Ofrecen baja latencia y no requieren baterías.
- Inalámbricos: Se conectan por Bluetooth o mediante un receptor USB inalámbrico. Ofrecen mayor libertad de movimiento, pero pueden requerir pilas o baterías recargables.
Ventajas y desventajas
- Ventajas: Permiten ingreso rápido y preciso de datos, son fáciles de usar, y hay una amplia variedad de modelos según la necesidad del usuario.
- Desventajas: El uso prolongado puede causar lesiones por esfuerzo repetitivo (como el síndrome del túnel carpiano). Los modelos inalámbricos pueden presentar interferencias o depender de baterías.
Comparación con tecnologías similares
Comparado con dispositivos como mouse o pantallas táctiles, el keyboard es más eficiente para la entrada de texto y comandos complejos, mientras que los otros dispositivos son mejores para navegación gráfica o tareas específicas.
Para más información ver: Teclado.
En música:
¿Qué es un keyboard (instrumento musical)?
Un keyboard, en el contexto musical, es un instrumento electrónico con teclas similar a las de un piano. Puede reproducir sonidos de piano, sintetizadores, órganos y otros instrumentos.
Partes principales de un keyboard musical
- Teclado: Donde se ejecutan las notas musicales.
- Pantalla: Muestra información como sonidos seleccionados y configuraciones.
- Botones de control: Permiten cambiar sonidos, ritmos y efectos.
- Altavoces: Para la salida de audio integrada.
Tipos de teclados musicales
- Acción de martillo: Simulan la respuesta de un piano acústico.
- Acción de peso: Ofrecen resistencia variable en las teclas.
- Acción de sintetizador: Teclas más ligeras, ideales para sonidos electrónicos.
Usos principales
El keyboard musical se utiliza para tocar música en vivo, grabar en estudios, componer, y como herramienta educativa para aprender a tocar el piano.
Marcas populares
Algunas marcas reconocidas son Yamaha, Roland, Korg y Casio.
Ventajas sobre el piano acústico
- Portabilidad: Más livianos y fáciles de transportar.
- Variedad de sonidos: Pueden emular diferentes instrumentos y efectos.
- Conectividad: Se pueden conectar a dispositivos electrónicos, computadoras y aplicaciones de música.
Nota relacionada:
• Cómo limpiar el teclado de una computadora.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 10-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de keyboard. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/keyboard.php