Definición de IPI (informática)
1. (Intelligent Peripheral Interface) Interfaz Inteligente de Periféricos.
2. En el modo de transmisión asíncrona (ATM) es Initial Protocol Identifier (Identificador Inicial de Protocolo).
El IPI (Interfaz Inteligente de Periféricos) se trata de un protocolo de comunicación que se utiliza para la conexión entre diferentes periféricos y dispositivos en el ámbito de la informática. Esta tecnología se aplica en una amplia variedad de dispositivos, desde sistemas de almacenamiento en red hasta impresoras y escáneres.
Por otro lado, el IPI también es utilizado como Identificador Inicial de Protocolo en el modo de transmisión asíncrona (ATM), una tecnología de comunicación de alta velocidad que se utiliza en las redes de telecomunicaciones.
En cuanto a su implementación, el IPI utiliza una serie de distintos códigos y señales para establecer una conexión entre los diferentes dispositivos. Este proceso se realiza de manera automática, gracias a la capacidad de las interfaces de interpretar los datos transmitidos y ajustar las configuraciones de manera apropiada.
Finalmente, cabe destacar que el IPI ha sido una herramienta fundamental en la creación de redes de alta velocidad y en el desarrollo de tecnologías de almacenamiento y transmisión de datos cada vez más avanzadas. Su implementación en industrias como la de la informática y las telecomunicaciones ha sido clave en el desarrollo de soluciones tecnológicas cada vez más eficientes y efectivas a lo largo del tiempo.
Resumen: IPI (informática)
La sigla IPI significa "Interfaz Inteligente de Periféricos". También se utiliza como identificador de protocolo en las transmisiones asincrónicas de ATM.
¿Qué significa la sigla IPI en informática?
La sigla IPI significa "Interfaz de Programación de Aplicaciones" en informática.
¿En qué consiste una IPI?
Una IPI es un conjunto de reglas y herramientas que permiten a los desarrolladores de software interactuar con otros programas a través de una aplicación.
¿Cuál es el objetivo principal de una IPI?
El objetivo principal de una IPI es permitir que los programas se comuniquen entre sí y compartan datos de manera eficiente.
¿Qué tipos de aplicaciones utilizan IPI?
Las aplicaciones que utilizan IPI incluyen servicios web, aplicaciones de redes sociales y aplicaciones móviles, entre otros.
¿Por qué es importante el uso de IPI en el desarrollo de software?
El uso de IPI en el desarrollo de software es importante porque permite la integración de diferentes aplicaciones y plataformas, lo que permite una mayor eficiencia y funcionalidad en el software.
¿Existen estándares internacionales para el desarrollo de IPI?
Sí, existen estándares internacionales para el desarrollo de IPI, tales como REST (Representational State Transfer) y SOAP (Simple Object Access Protocol). Estos estándares ayudan a garantizar la interoperabilidad entre diferentes aplicaciones y plataformas.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 10-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de IPI . Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/ipi.php