WiMax representa una evolución en lo referido a conexiones inalámbricas. El sistema más difundido hoy día para las conexiones inalámbricas de internet es el Wi-Fi.
El funcionamiento de una conexión inalámbrica a Internet se basa en lo siguiente:
Una antena emite una señal de radio (microondas), esta señal se irradia en un determinado radio alrededor de la antena (de 50 a 100 metros aproximadamente según la potencia de la antena y las condiciones bajo las que se encuentre instalada y funcionando), si dentro de este radio cubierto por la señal colocamos un equipo que pueda recibir y transmitir en la misma frecuencia que la que posee la señal que emite la antena, se podrá establecer una conexión entre esta y el equipo.
Una vez establecida la conexión se podrá enviar y recibir datos utilizando la señal de radio. El nombre de conexión inalámbrica proviene de la no existencia de cables u otro conductor físico, estos son reemplazados por la señal de radio.
El WiMax, cuyas siglas provienen de Worldwide Interoperability Microwave Access, o en español Interoperabilidad Mundial para el Acceso por Microondas, supone una evolución con respecto al Wi-Fi.