ALEGSA.com.ar

Definición de aridad (programación)

Significado de aridad: En programación, aridad es el número de argumentos u operandos que una función u operación recibe. En inglés: arity. Número variable de ...
14-07-2025 19:28
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de aridad (programación)

 

En programación, aridad es el número de argumentos u operandos que una función u operación recibe. En inglés: arity. Por ejemplo, una función que suma dos números tiene aridad 2; una función que no recibe argumentos tiene aridad 0.


Número variable de argumentos



Una función que acepta un número variable de argumentos es llamada función variádica o variadic. En este caso, se dice que la función tiene una aridad indefinida o indeterminada. El soporte para funciones variádicas varía según el lenguaje de programación.

Ejemplo de una función variádica en PHP


function suma(...$num) {

  return array_sum($num);

}

echo suma(1, 2, 3); // 6


En este ejemplo, la función suma puede recibir cualquier cantidad de argumentos. El operador ... permite capturar todos los argumentos en un arreglo.

Tipos de aridad



Existen diferentes tipos de aridad en programación:


  • Unaria: una función que recibe un solo argumento. Ejemplo: sqrt(x) (raíz cuadrada).

  • Binaria: una función que recibe dos argumentos. Ejemplo: sumar(a, b).

  • Ternaria: una función que recibe tres argumentos. Ejemplo: reemplazar(texto, viejo, nuevo).

  • N-aria: una función que recibe n cantidad de argumentos.



Algunos lenguajes de programación como Python, Ruby y JavaScript permiten definir funciones que aceptan una cantidad variable de argumentos. En Python, por ejemplo, esto se logra usando un asterisco (*) antes del nombre del argumento:


def suma(*numeros):

  return sum(numeros)

print(suma(1, 2, 3)) # 6


Además, existen funciones que no reciben ningún argumento; estas se conocen como funciones nulas o funciones vacías. En C, por ejemplo, se definen con paréntesis vacíos o la palabra clave void:


void saludar() {

  printf("Hola");

}



Resumen: aridad



Aridad en programación se refiere al número de "cosas" (argumentos) que una función necesita para operar. Por ejemplo, una función puede requerir dos números para sumarlos, o bien aceptar un número variable de argumentos si es variádica.


¿Por qué es importante tener en cuenta la aridad al programar?



La aridad es importante porque determina la forma en que se debe invocar una función. Si se proporciona un número incorrecto de argumentos, la función puede devolver un error, un resultado inesperado o ignorar los argumentos adicionales, dependiendo del lenguaje.


¿Qué ocurre si se proporcionan menos argumentos de los requeridos por la aridad de una función?



Si se proporcionan menos argumentos de los requeridos, la función puede lanzar una excepción, devolver un valor nulo o indefinido, o utilizar valores por defecto si están definidos. El comportamiento exacto depende del lenguaje de programación.


¿Qué sucede si se proporcionan más argumentos de los que requiere la aridad de una función?



Si se pasan más argumentos de los necesarios, algunos lenguajes los ignoran, otros lanzan una excepción, y otros permiten capturarlos mediante mecanismos especiales, como los argumentos variádicos.


¿Es posible crear una función que tenga una aridad variable en programación?



Sí, es posible. Esto se logra usando argumentos comodín, operadores especiales (como ... en PHP o * en Python), o la palabra clave varargs en algunos lenguajes. Así, la función puede recibir cualquier número de argumentos.


¿Cómo se puede determinar la aridad de una función en programación?



En muchos lenguajes, se puede consultar la aridad de una función mediante funciones especiales (por ejemplo, len() en Python para argumentos), propiedades del objeto función (como length en JavaScript), o revisando la documentación del lenguaje o del paquete correspondiente.

Ventajas y desventajas de conocer la aridad




  • Ventajas: Facilita el uso correcto de funciones, previene errores de ejecución y mejora la legibilidad del código.

  • Desventajas: En funciones variádicas, puede ser más difícil validar los argumentos y mantener el código claro.



En resumen, la aridad es un concepto fundamental en programación, ya que define cuántos argumentos necesita una función para operar correctamente.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 14-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de aridad. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/aridad.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías