Definición de Finger (herramienta de red)
Finger es una herramienta de red y uno de los primeros protocolos de servicios de información de usuarios diseñados para sistemas conectados en red. Permite a los usuarios consultar información básica sobre otros usuarios que tengan cuentas en el mismo sistema o en sistemas remotos compatibles.
Finger utiliza el puerto 79 y, aunque puede funcionar sobre TCP y UDP, el uso de TCP es el estándar por su fiabilidad. Un cliente Finger envía una consulta al servidor Finger especificando el nombre de usuario o la dirección de correo electrónico, y el servidor responde con información asociada a esa cuenta.
Entre los datos que Finger puede mostrar se incluyen: nombre real del usuario, su nombre de cuenta, ubicación de oficina, número de teléfono, hora y fecha del último inicio de sesión, tiempo de inactividad y mensajes personales almacenados en archivos como .plan o .project. Por ejemplo, con el comando finger [email protected] se puede obtener información sobre el usuario "juan" en el servidor "example.com", siempre que ambos sistemas soporten el servicio.
Finger fue creado por Les Earnest en 1971 y posteriormente se incorporó como herramienta estándar en sistemas BSD UNIX. Más adelante, David Zimmerman lo integró con el programa Name, dando origen al Protocolo Name/Finger en 1977.
El nombre "Finger" hace referencia a la acción de "señalar" a una persona para obtener información acerca de su actividad o estado en un sistema.
Para utilizar Finger hacia un usuario remoto, el programa debe estar instalado en la computadora de origen o se debe acceder a una gateway Finger, y el servidor destino debe tener habilitado el servicio Finger. En muchos sistemas modernos, este servicio está deshabilitado por razones de seguridad.
Ejemplo de uso
- En un sistema UNIX, el comando finger maria mostrará los datos públicos de la cuenta "maria".
- Para consultar un usuario en otro servidor: finger [email protected]
Ventajas
- Facilita la comunicación y coordinación entre usuarios de una red, mostrando su estado y datos de contacto.
- Útil para administradores de sistemas para monitorizar la actividad de los usuarios.
Desventajas
- Puede exponer información personal o sensible de los usuarios, como nombres reales, horarios de actividad y detalles de contacto.
- Es un objetivo frecuente para hackers y recolectores de información, lo que ha llevado a su desuso o bloqueo en muchos sistemas modernos.
- En la actualidad, la mayoría de los sistemas operativos y servidores tienen el servicio Finger deshabilitado por motivos de seguridad.
Comparación con tecnologías similares
- A diferencia de WHOIS, que proporciona información sobre dominios y direcciones IP, Finger se centra en usuarios individuales de sistemas conectados en red.
- El comando who en UNIX muestra usuarios conectados localmente, mientras que Finger puede proveer información más detallada y realizar consultas remotas.
Resumen: Finger
Finger es una herramienta de red que permite consultar información básica sobre usuarios en sistemas conectados a través del puerto 79. Fue creado en 1971 por Les Earnest y se popularizó en BSD UNIX. Aunque útil para la administración de sistemas, su potencial para revelar información sensible ha reducido su uso en entornos modernos.
¿Qué hace exactamente la herramienta Finger en una red informática?
Permite obtener información básica de otros usuarios en la misma red o en sistemas remotos compatibles, como su nombre real, estado de conexión, último inicio de sesión y mensajes asociados.
¿Cuál es el puerto de red asignado a Finger y qué protocolos puede utilizar?
Finger utiliza el puerto 79, principalmente con el protocolo TCP.
¿Cuándo y por quién fue creado originalmente Finger?
Fue creado por Les Earnest en 1971 y se incorporó en BSD UNIX.
¿Qué función cumplió David Zimmerman en relación al programa Finger?
David Zimmerman integró Finger con el programa Name, dando lugar al Protocolo Name/Finger en 1977.
¿Por qué se llama Finger a esta herramienta de red?
El nombre Finger hace referencia al acto de “señalar” o “apuntar” a un usuario para mostrar información relativa a su actividad en el sistema.
¿Cuáles son los requisitos para realizar Finger a otro usuario en la web?
Es necesario tener el programa Finger instalado en el equipo o acceder a una gateway Finger. El servidor de destino debe aceptar peticiones Finger y el usuario debe ser identificable (por nombre de usuario o dirección de correo electrónico).
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 18-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Finger. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/finger.php