ALEGSA.com.ar

Definición de Encaminamiento (redes)

Significado de Encaminamiento: El encaminamiento o routing en inglés, es una función vital en la capa de red de cualquier red de computadoras. Esta función permite que los ...
03-07-2025 18:34
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Encaminamiento (redes)

 

El encaminamiento o routing en inglés, es una función esencial de la capa de red en cualquier red de computadoras. Su objetivo es dirigir los paquetes de datos desde su origen hasta su destino final, atravesando diferentes redes y dispositivos interconectados, como routers y switches de capa 3.

El encaminamiento se apoya en algoritmos que determinan la mejor ruta posible para cada paquete, considerando factores como el costo, la distancia, la congestión de la red y la disponibilidad de los enlaces. Los algoritmos pueden clasificarse en estáticos (las rutas se configuran manualmente y no cambian a menos que lo haga el administrador) y dinámicos (las rutas se ajustan automáticamente en respuesta a los cambios en la topología o el tráfico de la red).


  • Ejemplo de encaminamiento estático: En una pequeña red de oficina, un administrador puede definir manualmente que todo el tráfico hacia Internet pase por un único router.

  • Ejemplo de encaminamiento dinámico: En una red de gran escala, como la de un proveedor de servicios de Internet, los routers utilizan protocolos dinámicos para ajustar automáticamente las rutas si un enlace falla.



La elección del algoritmo de encaminamiento depende del tamaño, la complejidad y los requisitos de la red. Entre los protocolos de encaminamiento más utilizados se encuentran:

  • RIP (Routing Information Protocol)

  • OSPF (Open Shortest Path First)

  • BGP (Border Gateway Protocol)

  • EIGRP (Enhanced Interior Gateway Routing Protocol)


Cada protocolo tiene características particulares, por ejemplo, OSPF es eficiente en redes grandes y jerárquicas, mientras que BGP se utiliza principalmente para el intercambio de rutas entre diferentes sistemas autónomos en Internet.

Ventajas del encaminamiento dinámico:

  • Se adapta automáticamente a los cambios en la red.

  • Reduce la carga de trabajo del administrador.


Desventajas:

  • Puede consumir más recursos de red y procesamiento.

  • La convergencia (adaptación a cambios) puede tomar tiempo.



En definitiva, el encaminamiento es fundamental para la transmisión eficiente, confiable y segura de datos en redes de cualquier tamaño. Una correcta implementación de las estrategias de encaminamiento es clave para garantizar el buen funcionamiento e integridad de la red.

Para más información, leer: enrutamiento.


¿Qué es el encaminamiento?



El encaminamiento es el proceso mediante el cual se selecciona la ruta más adecuada para que un paquete de datos viaje a través de una red o varias redes interconectadas, desde su origen hasta su destino.


¿Qué factores influyen en la elección de la ruta óptima?



La elección de la ruta óptima depende de factores como la disponibilidad de los enlaces, el ancho de banda de cada enlace, la congestión de la red, el costo asociado a cada ruta y las políticas de seguridad o prioridad establecidas.


¿Cómo se realiza el encaminamiento en una red de tipo broadcast?



En una red de tipo broadcast, el encaminamiento es más simple porque todos los nodos pueden recibir todos los paquetes. No se requiere una elección de ruta específica, ya que los datos se envían a todos los dispositivos de la red de manera simultánea.


¿Qué tipos de encaminamiento existen en una red de computadoras?



Existen varios tipos de encaminamiento:

  • Encaminamiento estático: Las rutas se configuran manualmente y no cambian automáticamente.

  • Encaminamiento dinámico: Las rutas se actualizan automáticamente según el estado de la red.

  • Encaminamiento basado en políticas: Las rutas se eligen según reglas o políticas definidas por el administrador, como priorizar cierto tráfico o restringir rutas por motivos de seguridad.




¿Cuál es la diferencia entre el encaminamiento estático y el dinámico?



En el encaminamiento estático, las rutas son configuradas manualmente por el administrador de red y permanecen fijas hasta que se modifican manualmente. En el encaminamiento dinámico, los dispositivos de red utilizan algoritmos y protocolos para descubrir y ajustar automáticamente las rutas más eficientes en respuesta a los cambios en la topología o el tráfico.


¿En qué situaciones se utiliza el encaminamiento basado en política?



El encaminamiento basado en políticas se utiliza cuando es necesario establecer reglas específicas para la selección de rutas. Por ejemplo, en redes empresariales donde se desea priorizar el tráfico de aplicaciones críticas, o en redes de seguridad donde se restringe el acceso a ciertos nodos o recursos. Un caso típico es el de una empresa que desea que todo el tráfico hacia servidores financieros pase por un enlace seguro y dedicado, mientras que el resto del tráfico utiliza rutas convencionales.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 03-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Encaminamiento. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/encaminamiento.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías