Definición de Downstream (informática)
(flujo descendende). En computación, la palabra downstream tiene varios significados y varias posibles traducciones al español. El uso más común de la palabra se refiere a la velocidad con que los datos pueden ser transferidos de un servidor a un cliente, lo que podría traducirse como velocidad de bajada (downloading).
Su contrario es upstream.
El término downstream también se utiliza en otras áreas, por ejemplo, en la industria petrolera, donde hace referencia a la parte del proceso de producción que se enfoca en la comercialización y distribución de los productos derivados del petróleo. Esta etapa incluye la refinación, el transporte y la venta de productos como gasolina, diésel y lubricantes.
En la industria de la alimentación y bebidas, downstream se refiere al proceso de producción que se enfoca en la comercialización y distribución de los productos terminados, esto incluye desde el envasado hasta la venta final al consumidor.
En el ámbito de la biotecnología, downstream se usa para hacer referencia al proceso de purificación de proteínas y otros componentes biológicos obtenidos a través de técnicas de ingeniería genética. Esta etapa es crucial ya que permite obtener materiales de mayor calidad y pureza, necesarios para la producción de medicamentos y otros productos terapéuticos.
En resumen, el término downstream se relaciona con el proceso de comercialización, distribución y purificación en diferentes áreas y sectores, haciendo referencia a la fase final de producción y a la entrega al consumidor o cliente final.
Resumen: Downstream
La palabra "downstream" en computación se refiere a cuán rápido los datos pueden pasar del servidor al cliente, como la velocidad de descarga. Su opuesto es "upstream".
¿Qué significa exactamente el término "downstream" en informática?
"Downstream" es un término utilizado en informática para referirse a la transferencia de datos desde un nodo central o proveedor de servicios a un nodo más pequeño o receptor. El flujo de datos se mueve desde una fuente central hacia los usuarios finales, como lo haría en una cadena de suministro.
¿Cómo se aplica el término "downstream" en el procesamiento de datos?
En el procesamiento de datos, "downstream" se refiere al procesamiento de información que ocurre después de la etapa principal de procesamiento. En términos simples, el procesamiento "downstream" se produce después de que se haya realizado el procesamiento principal.
¿Qué papel juega el "downstream" en la entrega de información en línea?
En la entrega de información en línea, el término "downstream" se refiere a la transmisión de datos desde un servidor o proveedor a un cliente o navegador. En otras palabras, la información se envía al usuario final o cliente "aguas abajo" del proveedor o servidor de contenido.
¿Cuáles son los beneficios del uso de un enfoque "downstream" en la entrega de contenidos en línea?
El uso de un enfoque "downstream" en la entrega de contenidos en línea puede ofrecer varios beneficios, como una mejor escalabilidad, una menor latencia, tiempos de carga más rápidos y una experiencia de usuario más satisfactoria.
¿Qué desventajas pueden experimentar los usuarios "aguas abajo"?
Los usuarios "aguas abajo" pueden experimentar una mayor latencia, menor velocidad de transmisión de datos y retrasos en la carga de contenidos debido a problemas de transferencia de datos, congestión de redes o problemas de conectividad.
¿Cómo se puede mejorar la entrega de contenidos "downstream"?
La entrega de contenidos "downstream" se puede mejorar mediante el uso de técnicas como la compresión de datos, la aceleración de la red, el almacenamiento en caché y el uso de servidores de entrega de contenidos (CDN). Estas técnicas ayudan a optimizar la velocidad de entrega de los contenidos y reducir la carga en los servidores principales.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 11-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Downstream. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/downstream.php