ALEGSA.com.ar

Definición de cuerpo de email

Significado de cuerpo de email: El cuerpo de un e-mail (en inglés, e-mail message body) es uno de los dos componentes que conforman un mensaje de email, el otro es la cabecera del ...
13-07-2025 15:16
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de cuerpo de email

 

El cuerpo de un e-mail (en inglés, e-mail message body) es uno de los dos componentes principales que conforman un mensaje de email, siendo el otro la cabecera del email.

El cuerpo del email es el área donde se redacta el mensaje que se desea enviar al destinatario. Aquí se incluye el contenido principal del correo, como textos, saludos, explicaciones, preguntas, solicitudes, enlaces, imágenes y, en muchos casos, archivos adjuntos.

Originalmente, los emails estaban diseñados para contener solo caracteres ASCII de 7 bits. Sin embargo, gracias al estándar MIME (Multipurpose Internet Mail Extensions), es posible enviar información en otros formatos, como imágenes, documentos, videos y texto en diferentes codificaciones.

Partes típicas de un mensaje de email
Partes típicas de un mensaje de email



Cuerpo del email en texto plano y en HTML



La mayoría de los clientes de email actuales permiten que el cuerpo del mensaje se escriba en texto plano o en HTML.


  • Texto plano: Solo permite caracteres simples, sin formato, colores ni imágenes incrustadas. Es la opción más segura y compatible con todos los dispositivos y sistemas.

  • HTML: Permite enriquecer el mensaje con imágenes, enlaces, tablas, colores, estilos de texto (negrita, cursiva, subrayado) y otros elementos visuales. Por ejemplo, un email de invitación puede incluir un logotipo, enlaces a mapas y botones de confirmación.



Ventajas del HTML:

  • Permite una presentación visual atractiva y profesional.

  • Facilita la inclusión de enlaces directos, imágenes y botones interactivos.



Desventajas del HTML:

  • Puede contener scripts o enlaces maliciosos, facilitando la propagación de programas malignos.

  • Algunos clientes de correo pueden bloquear o mostrar incorrectamente ciertos elementos HTML.



Para garantizar que el contenido HTML se muestre correctamente, el campo Content-type: text/html debe estar presente en la cabecera del email. Los clientes modernos gestionan esto automáticamente.

Además, el cuerpo del email puede incluir archivos adjuntos, como documentos, imágenes o videos, que acompañan el mensaje. Estos archivos pueden ser descargados por el destinatario para su visualización o uso.

Consideraciones: El tamaño del cuerpo del email, especialmente si contiene imágenes o archivos adjuntos pesados, puede afectar la velocidad de envío y recepción, así como el espacio disponible en la bandeja de entrada del destinatario.

Es fundamental redactar el texto del mensaje de manera clara y concisa, utilizando un lenguaje apropiado y evitando errores ortográficos o gramaticales para asegurar una comunicación efectiva.


Qué escribir en el cuerpo del email



Para una redacción efectiva, se recomienda seguir una estructura similar a la de una carta formal:

  • Un saludo introductorio. Ejemplo: "Estimado/a...", "A quien corresponda...".

  • Presentarse con nombre y apellido si es necesario.

  • Exponer el motivo del email de forma clara y directa.

  • Despedida, agradecimiento y firma final. Ejemplo: "Saludos cordiales, Juan Pérez".

  • Agregar datos de contacto relevantes, como teléfono o sitio web, si corresponde.




Resumen: cuerpo de email



El cuerpo de un email es la parte principal donde se escribe el contenido del mensaje. Puede ser en texto plano o HTML, permitiendo la inclusión de imágenes, enlaces y estilos. Se pueden adjuntar archivos y es importante cuidar el tamaño y la claridad del mensaje para garantizar una comunicación eficiente y segura.


¿Qué información se incluye en el cuerpo de un email?



En el cuerpo del email se redacta el mensaje principal, que puede contener información, preguntas, solicitudes, enlaces, imágenes o archivos adjuntos, según la necesidad del remitente.


¿Se pueden usar formatos diferentes en el cuerpo de un email?



Sí, es posible utilizar diferentes formatos en el cuerpo del email, especialmente si se emplea HTML. Se puede aplicar formato de texto en negrita, cursiva, subrayado, colores, diferentes tamaños de fuente y alineaciones para resaltar partes del mensaje.


¿Cuál es la extensión recomendada para el cuerpo de un email?



No existe una extensión específica recomendada, pero se aconseja ser breve y claro. Un mensaje excesivamente largo puede dificultar la lectura y comprensión, por lo que es mejor ir al punto y exponer la información de forma concisa.


¿Se pueden incluir enlaces en el cuerpo de un email?



Sí, se pueden incluir enlaces en el cuerpo del email, lo cual es útil para proporcionar información adicional o dirigir al destinatario a un sitio web específico. En HTML, los enlaces suelen estar subrayados o en color diferente para facilitar su identificación.


¿Es posible añadir imágenes en el cuerpo de un email?



Sí, se pueden añadir imágenes, especialmente en emails con formato HTML. Las imágenes pueden ser útiles para ilustrar información, mostrar gráficos o incluir logotipos. Es importante optimizar el tamaño de las imágenes para evitar problemas de carga o visualización.


¿Cuál es la diferencia entre el cuerpo y la cabecera de un email?



La cabecera de un email contiene información técnica y de enrutamiento, como remitente, destinatario, asunto, fecha y otros datos necesarios para la entrega. El cuerpo es donde se encuentra el mensaje principal que el remitente quiere comunicar.





Términos relacionados



Cabecera de email

CC (copia carbón)

CCO (copia carbón oculta)

Asunto

Bandeja de entrada

Dirección de e-mail


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 13-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de cuerpo de email. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/cuerpo_de_email.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • ¿Qué debemos verificar al crear un correo electrónico?

    Nombre: Santiago - Fecha: 28/02/2024

    ¡Hola! Estoy interesado en saber cuáles son los aspectos clave que debemos tener en cuenta al momento de crear un correo electrónico. ¿Podrías proporcionar información detallada al respecto? ¡Gracias!

    Respuesta
    Al crear un correo electrónico, es importante verificar los siguientes aspectos:

    1. **Dirección de correo electrónico correcta**: Asegúrate de escribir correctamente la dirección de correo del destinatario para que el mensaje llegue a la persona adecuada.

    2. **Asunto claro y conciso**: El asunto debe ser descriptivo para que el destinatario sepa de qué se trata el correo antes de abrirlo.

    3. **Contenido relevante y bien redactado**: El cuerpo del email debe ser claro, conciso y respetuoso, evitando errores ortográficos y gramaticales.

    4. **Adjuntos necesarios**: Verifica si es necesario adjuntar archivos al correo y asegúrate de que estén correctamente incluidos.

    5. **Copias o copias ocultas**: Decide si es necesario incluir a más personas en el correo (con copia o copia oculta) y verifica que las direcciones estén correctas.

    6. **Firma (si es necesario)**: Si corresponde, incluye una firma al final del correo con tus datos de contacto.

    7. **Revisión final**: Antes de enviar el correo, realiza una revisión final para asegurarte de que todo esté en orden y no falte nada importante.

    Ejemplo:

    Asunto: Solicitud de información sobre servicios de marketing digital

    Estimado equipo de marketing,

    Espero que se encuentren bien. Me pongo en contacto con ustedes para solicitar información detallada sobre los servicios de marketing digital que ofrecen. Adjunto a este correo encontrarán un documento con las especificaciones que necesito cubrir.

    Quedo atento a su pronta respuesta.

    Saludos cordiales,

    Juan Pérez
    Teléfono: 123456789
    [email protected]
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías