Definición de Conversor analógico-digital
(Analog-to-digital converter, ADC, A/D). Circuito electrónico diseñado para transformar señales continuas, generalmente de voltaje, en valores digitales discretos. Esta conversión permite que sistemas digitales, como computadoras y microcontroladores, procesen información proveniente del mundo real. El proceso inverso es realizado por un conversor digital-analógico (DAC).
Funcionamiento:
Un conversor analógico-digital toma muestras periódicas de una señal analógica y las traduce en números digitales, utilizando para ello diferentes métodos de codificación, como el binario o el complemento a dos. Por ejemplo, en una grabación de audio digital, el ADC convierte la señal de sonido captada por un micrófono (analógica) en una secuencia de números que pueden ser almacenados o procesados digitalmente.
Aplicaciones:
Los ADC se encuentran en una amplia variedad de dispositivos electrónicos modernos, como teléfonos móviles, cámaras digitales, tarjetas de sonido, instrumentos médicos, sistemas de adquisición de datos, y sensores industriales. Por ejemplo, en una cámara digital, el ADC convierte la señal analógica recibida por el sensor de imagen en datos digitales para formar una foto.
Resolución:
La resolución de un ADC determina el número de valores discretos que puede producir dentro de un rango de voltaje de entrada. Se expresa generalmente en bits. Por ejemplo, un ADC de 8 bits puede representar 256 (2^8) niveles diferentes de voltaje. Cuanto mayor es la resolución, mayor es la precisión de la conversión, pero también aumentan los requerimientos de almacenamiento y procesamiento.
Resolución de voltaje:
La resolución de voltaje es el valor mínimo de diferencia de voltaje que el ADC puede distinguir. Se calcula dividiendo el rango total de medida de voltaje entre el número de valores discretos posibles. Por ejemplo, si un ADC de 10 bits mide un rango de 0 a 5V, su resolución de voltaje es de aproximadamente 4,88 mV (5V/1024).
Ventajas:
Desventajas:
Comparación:
A diferencia de los conversores digital-analógico (DAC), que convierten señales digitales en analógicas, los ADC permiten la entrada de información del mundo físico a sistemas digitales. Ambos son fundamentales para la comunicación entre sistemas digitales y analógicos.
Resumen: Conversor analógico-digital
Un conversor analógico-digital convierte señales continuas en números digitales. La resolución indica el número de valores discretos que puede producir. Puede ser expresada en bits o en volts.
¿Qué es un conversor analógico-digital (ADC)?
Un conversor analógico-digital es un circuito electrónico que convierte señales continuas de voltaje en números digitales discretos.
¿Cuál es la función de un conversor analógico-digital?
La función de un conversor analógico-digital es convertir una señal analógica en una señal digital, lo que permite procesarla, almacenarla o transmitirla de manera más eficiente.
¿Cómo se realiza la conversión de señales en un conversor analógico-digital?
La conversión se realiza mediante un proceso de discretización, donde se toman muestras periódicas de la señal analógica y se cuantifican en valores digitales correspondientes.
¿Qué es la resolución de un conversor analógico-digital?
La resolución de un conversor analógico-digital indica el número de valores discretos que puede producir dentro de un rango de voltaje determinado. Se expresa generalmente en bits.
¿Qué es la resolución de voltaje en un conversor analógico-digital?
La resolución de voltaje en un conversor analógico-digital se refiere al rango total de medida de voltaje dividido por el número de valores discretos. Se expresa en volts y determina la precisión de la conversión.
¿Qué es un conversor digital-analógico (DAC)?
Un conversor digital-analógico es el dispositivo electrónico que realiza la operación contraria a un conversor analógico-digital, es decir, convierte señales digitales en señales analógicas de voltaje continuo.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 04-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Conversor analógico-digital. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/conversor_analogico-digital.php