ALEGSA.com.ar

Definición de cifrado de extremo a extremo (end-to-end encryption o E2EE)

Significado de cifrado de extremo a extremo: El cifrado de extremo a extremo, también conocido como E2EE, es un método de encriptación que asegura las comunicaciones entre dos ...
15-07-2025 19:59
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de cifrado de extremo a extremo (end-to-end encryption o E2EE)

 

El cifrado de extremo a extremo, también conocido como E2EE (por sus siglas en inglés, end-to-end encryption), es un método de encriptación que garantiza que solo los participantes de una comunicación puedan acceder al contenido transmitido. Los datos se cifran en el dispositivo del remitente y solo pueden ser descifrados en el dispositivo del destinatario, asegurando que ni los proveedores de servicios, ni intermediarios, ni terceros puedan acceder a la información, incluso si interceptan el mensaje.

No todas las formas de cifrado aseguran este nivel de privacidad. Por ejemplo, en el cifrado tradicional de servidor a servidor, los datos pueden estar cifrados durante el tránsito, pero el proveedor del servicio suele tener acceso a las claves de descifrado, lo que les permite acceder a la información si así lo desean o si reciben una orden legal para hacerlo.

El cifrado de extremo a extremo elimina esta dependencia del proveedor del servicio, ya que ni siquiera ellos tienen acceso a las claves necesarias para descifrar los mensajes. Por lo tanto, la única confianza requerida es entre los dos extremos que se comunican.

Ejemplo: Un mensaje enviado a través de WhatsApp o Signal está cifrado de extremo a extremo. Si alguien intercepta el mensaje en tránsito o accede a los servidores de la empresa, no podrá leer el contenido del mensaje sin la clave privada del destinatario.

Cada vez más empresas y organizaciones están adoptando el cifrado de extremo a extremo en sus sistemas de comunicación interna para protegerse tanto de atacantes externos como de posibles amenazas internas. Por ejemplo, si un atacante accede a los sistemas internos de una empresa, no podrá leer los mensajes cifrados de extremo a extremo sin las claves correspondientes.

Sin embargo, el uso de E2EE también plantea desafíos. Aunque protege la privacidad de los usuarios, puede dificultar las investigaciones legales, ya que ni siquiera los proveedores de servicios pueden entregar el contenido de los mensajes cifrados. Por este motivo, algunos gobiernos han presionado para que las empresas incluyan "puertas traseras" que permitan el acceso bajo ciertas condiciones, lo que a su vez podría debilitar la seguridad general del sistema.


Resumen: cifrado de extremo a extremo



El cifrado de extremo a extremo es una técnica de encriptación que protege la información entre dos partes, asegurando que solo ellas puedan acceder al contenido. Ejemplos de aplicaciones que lo utilizan son Signal, WhatsApp y iMessage.


¿Cómo funciona el cifrado de extremo a extremo?



El cifrado de extremo a extremo utiliza algoritmos de cifrado asimétrico y/o simétrico. Los mensajes se cifran en el dispositivo del remitente con una clave que solo el destinatario posee. Por ejemplo, en WhatsApp, cada conversación tiene una clave única y las claves privadas nunca abandonan los dispositivos de los usuarios.


¿Por qué es importante el cifrado de extremo a extremo?



El cifrado de extremo a extremo es fundamental para garantizar la privacidad y la seguridad de las comunicaciones. Evita que terceros, como hackers, proveedores de servicios o incluso gobiernos, accedan a información sensible, protegiendo tanto datos personales como empresariales.


¿Qué diferencia hay entre el cifrado de extremo a extremo y el cifrado de servidor a servidor?




  • Cifrado de extremo a extremo: Solo los dispositivos de los usuarios pueden descifrar los mensajes. Ni siquiera el proveedor del servicio puede acceder al contenido.

  • Cifrado de servidor a servidor: Los datos están cifrados durante su tránsito entre servidores, pero pueden ser descifrados por el proveedor en los servidores.




¿Es el cifrado de extremo a extremo seguro?



El cifrado de extremo a extremo es considerado uno de los métodos más seguros para proteger la confidencialidad de la información. Sin embargo, su seguridad depende de la fortaleza de los algoritmos utilizados y de la protección de las claves privadas en los dispositivos de los usuarios. Si un hacker accede físicamente al dispositivo o a las claves privadas, la seguridad puede verse comprometida.


¿Qué aplicaciones utilizan el cifrado de extremo a extremo?




  • WhatsApp: Mensajería y llamadas cifradas de extremo a extremo por defecto.

  • Signal: Mensajería, llamadas y videollamadas cifradas de extremo a extremo.

  • iMessage: Mensajes cifrados de extremo a extremo entre dispositivos Apple.

  • Telegram: Ofrece cifrado de extremo a extremo en sus "chats secretos".


También existen servicios de correo electrónico y almacenamiento en la nube que incorporan E2EE para proteger la privacidad del usuario.


¿Qué beneficios ofrece el cifrado de extremo a extremo?




  • Protege la privacidad y confidencialidad de las comunicaciones.

  • Evita el acceso no autorizado por parte de terceros, incluso de los proveedores de servicios.

  • Reduce el riesgo de robo de datos, espionaje y filtraciones.

  • Fortalece la confianza de los usuarios en los servicios digitales.



Ventajas:



  • Alta protección de la privacidad.

  • Prevención de accesos no autorizados, incluso por parte del proveedor.

  • Ideal para comunicaciones sensibles o confidenciales.



Desventajas:



  • Puede dificultar la recuperación de mensajes si se pierden las claves.

  • Complica el cumplimiento de requerimientos legales en investigaciones.

  • La seguridad depende de la protección física y digital de los dispositivos de los usuarios.



Comparación con tecnologías similares:



  • A diferencia del cifrado en tránsito o de servidor a servidor, el cifrado de extremo a extremo no permite que el proveedor acceda a los datos.

  • El cifrado tradicional en almacenamiento en la nube suele permitir al proveedor descifrar los archivos, mientras que servicios con E2EE, como Tresorit o ProtonMail, no pueden hacerlo.



En conclusión, el cifrado de extremo a extremo es una herramienta esencial para proteger la privacidad y la seguridad de las comunicaciones digitales, aunque presenta desafíos técnicos, legales y éticos que deben ser considerados.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 15-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de cifrado de extremo a extremo. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/cifrado_de_extremo_a_extremo.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías