Definición de Ciberokupa
En internet, el término ciberokupa surge de la combinación de "ciberespacio" y "okupa" (persona que ocupa ilegalmente una propiedad). Se refiere a individuos o grupos que registran dominios de internet utilizando nombres de personas, empresas, marcas, shows televisivos u otros términos reconocidos, con la intención de venderlos posteriormente a precios elevados a los legítimos interesados.
Por ejemplo, un ciberokupa puede registrar el dominio "marcafamosa.com" antes de que la empresa propietaria lo haga, y luego exigir una suma considerable para transferirlo. En ocasiones, los ciberokupas colocan contenido inapropiado o perjudicial en estos dominios, como forma de presión o chantaje hacia la persona o entidad afectada.
Existe una variante conocida como typosquatting. Los typosquatters registran dominios populares con errores de tipeo intencionados, como "gugle.com" o "gooogle.com", para captar tráfico web de usuarios que escriben mal el nombre del sitio original. Esto puede generar ingresos por publicidad o facilitar actividades fraudulentas.
Ventajas y desventajas:
- Ventajas para los ciberokupas: Potencial de obtener ganancias rápidas mediante la venta del dominio o la generación de ingresos por publicidad.
- Desventajas para empresas y usuarios: Pérdida de identidad digital, daño a la reputación, costos adicionales para recuperar dominios y exposición a riesgos de malware o phishing.
Algunos expertos en seguridad informática advierten que los ciberokupas pueden utilizar estos dominios para realizar ciberataques, propagar malware o recolectar información confidencial, aumentando los riesgos para las empresas y los usuarios.
Comparación: El ciberokupismo se diferencia del phishing en que su objetivo principal es la reventa del dominio, mientras que el phishing busca engañar al usuario para robar datos personales o bancarios.
Es fundamental que las empresas y particulares registren sus dominios relevantes lo antes posible y apliquen medidas de seguridad para evitar el accionar de los ciberokupas. Además, los usuarios deben navegar de forma segura y prestar atención a la ortografía de los sitios web que visitan.
Ciberokupas en Argentina
En Argentina, según datos de junio de 2007, existían 1.285.154 dominios .com.ar registrados, aunque solo alrededor de medio millón estaban activos (es decir, con un sitio web asociado). El registro de dominios .com.ar era gratuito, lo que incentivó la proliferación de ciberokupas en el país, a diferencia de otros países de Latinoamérica donde el registro suele tener un costo.
Resumen: Ciberokupa
Los ciberokupas son personas que ocupan dominios de internet con nombres de terceros para luego venderlos a precios elevados. Los typosquatters son una variante que aprovecha errores de tipeo en dominios populares. En Argentina, la gratuidad del registro de dominios .com.ar ha favorecido la aparición de ciberokupas, aunque existen mecanismos para limitar este fenómeno.
¿Cuál es el objetivo principal de un ciberokupa en internet?
El objetivo principal de un ciberokupa es registrar dominios de internet asociados a personas, empresas, marcas o eventos reconocidos, para luego revenderlos a precios elevados o utilizarlos como herramienta de presión.
¿Qué acciones suelen realizar los ciberokupas en sus dominios "famosos"?
Los ciberokupas pueden colocar contenido inapropiado, ofensivo o perjudicial en los dominios ocupados, redirigir el tráfico a sitios propios o de terceros, o simplemente mantener el dominio inactivo hasta recibir una oferta de compra.
¿Qué son los typosquatters y en qué consiste su estrategia?
Los typosquatters registran dominios con errores de tipeo intencionados de sitios populares, como "facebok.com" o "amazn.com", para captar tráfico de usuarios distraídos. Este tráfico puede ser monetizado mediante publicidad o utilizado para engañar a los usuarios.
¿Cuántos dominios .com.ar hay en Argentina y cuántos se estima que están activos?
En Argentina, había 1.285.154 dominios .com.ar registrados, pero se estima que solo unos 500.000 estaban realmente activos, es decir, con un sitio web funcional.
¿Por qué proliferan los ciberokupas en Argentina en comparación con otros países de Latinoamérica?
La gratuidad del registro de dominios .com.ar y el buen desarrollo de internet en Argentina han favorecido la proliferación de ciberokupas respecto a otros países de la región.
¿Qué mecanismos utiliza el ente nic.ar para evitar la registración masiva y automática de dominios en Argentina?
El organismo nic.ar implementa medidas como el uso de captchas y la obligación de renovar anualmente los dominios. Estas acciones buscan evitar la registración masiva y automática de dominios, dificultando el accionar de los ciberokupas.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 07-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Ciberokupa. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/ciberokupa.php