Definición de Case (informática)
En informática, una herramienta de Case (Computer Aided Software Engineering) ayuda a los programadores a diseñar, analizar y desarrollar software de manera más eficiente. Esta herramienta incluye un conjunto de herramientas automáticas que ayudan a los desarrolladores a crear esquemas de software y a automatizar el proceso de codificación. Se utiliza en diversos tipos de aplicaciones, desde software empresarial hasta sistemas operativos.
La estructura de selección múltiple en programación, también conocida como "Case Switch", es una forma de controlar el flujo de un programa. Esta técnica se utiliza para evaluar una expresión y derivar una serie de acciones posibles a partir de los resultados obtenidos. Es muy útil en situaciones en donde se tienen múltiples condiciones y se quiere llevar a cabo diferentes acciones en función de las mismas. Además, esta estructura simplifica el código, lo que lo hace más fácil de entender y modificar.
Existen varios lenguajes de programación que soportan esta técnica, como Java, C#, PHP, entre otros. Para implementarla, se utiliza una sentencia switch que especifica la expresión que se debe evaluar y las distintas acciones que se pueden realizar en función de los casos posibles. En resumen, la estructura de selección múltiple en programación es una herramienta poderosa para controlar el flujo de un programa de manera efectiva y eficiente.
Para más información leer: Estructura de selección múltiple en programación.
¿Qué significa la sigla CASE en informática?
CASE significa Computer-Aided Software Engineering o Ingeniería de Software Asistida por Computadora en español.
¿Para qué se utiliza CASE en informática?
Se utiliza para automatizar la creación de software y facilitar el proceso de desarrollo de aplicaciones informáticas.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar CASE en el desarrollo de software?
Las ventajas incluyen un aumento en la eficiencia, mejora en la calidad del software, reducción en costos y tiempo de desarrollo, y mayor organización en la gestión de proyectos.
¿Cuáles son las principales herramientas CASE que se utilizan en la industria?
Las principales herramientas incluyen repositorios de datos, generadores de código, editores de diagramas, analizadores de requisitos, y herramientas de pruebas y depuración.
¿Qué factores deben considerarse al elegir una herramienta CASE para un proyecto específico?
Algunos factores a considerar son la complejidad del proyecto, la experiencia del equipo de desarrollo, el presupuesto disponible, y los requisitos individuales de la organización y el proyecto.
¿Es posible utilizar CASE en conjunto con otros métodos de desarrollo de software?
Sí, es común usar CASE en conjunto con otros métodos, como el Desarrollo Ágil de Software o el ciclo de vida de desarrollo de software en cascada.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 10-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Case. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/case.php