ALEGSA.com.ar

Definición de betatest

Significado de betatest: Betatest es el paso o procedimiento en donde un grupo de personas (los betatesters) evalúan un software en búsqueda de errores e irregularidades antes de ...
11-06-2023 00:00
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de betatest

 

Betatest es el proceso en el que un grupo de personas, llamados betatesters, prueba un software antes de su lanzamiento oficial al mercado. El objetivo principal es detectar errores, fallos, problemas de rendimiento y otros aspectos que podrían afectar la experiencia del usuario final. Habitualmente, las aplicaciones en esta fase se identifican con una "b" en su versión, lo que indica su estado de beta.

Durante el betatest, los desarrolladores pueden lanzar versiones beta de su software al público en general (beta pública) o a un grupo selecto de usuarios (beta cerrada). Por ejemplo, muchas empresas de videojuegos lanzan versiones beta de sus juegos para que una parte de los jugadores pueda reportar errores antes del estreno mundial.

Los betatesters pueden ser seleccionados entre los usuarios más activos, expertos en el software, o mediante convocatorias abiertas. A menudo, participan voluntariamente, motivados por el interés de acceder anticipadamente a nuevas funciones o contribuir a la mejora del producto.

La retroalimentación proporcionada por los betatesters es fundamental para los desarrolladores, ya que permite detectar errores que las pruebas internas no lograron encontrar, así como identificar mejoras en usabilidad, compatibilidad y desempeño. Además, esta etapa puede ayudar a recopilar información sobre las preferencias y necesidades de los usuarios, influyendo en futuras versiones del software.

El proceso de betatest puede incluir pruebas exhaustivas de seguridad, estabilidad y rendimiento. En ocasiones, los betatesters deben firmar acuerdos de confidencialidad para proteger la propiedad intelectual y evitar filtraciones de información.

Ejemplo:
  • Una empresa lanza una beta pública de su aplicación móvil para que miles de usuarios la prueben en diferentes dispositivos y reporten errores antes del lanzamiento oficial.

  • Un videojuego realiza una beta cerrada solo para jugadores que se registraron previamente, permitiendo al equipo de desarrollo ajustar el balance y corregir bugs según el feedback recibido.


  • En conclusión, el betatest es una herramienta esencial para asegurar la calidad y confiabilidad del software, permitiendo a los usuarios contribuir activamente en la mejora de sus aplicaciones favoritas y a los desarrolladores reducir riesgos antes del lanzamiento final.


    Resumen: betatest



    Betatest es el proceso en el que un grupo de personas prueba un software antes de su lanzamiento oficial para detectar errores y mejorar su calidad. Las versiones beta suelen llevar una "b" en su número de versión y pueden estar disponibles tanto para un grupo cerrado como para el público en general.


    ¿Cuál es el objetivo principal del betatest en el desarrollo de software?



    El objetivo principal es identificar errores, problemas de funcionamiento y aspectos a mejorar en el software antes de su lanzamiento. Los betatesters prueban el software en distintas condiciones y reportan los problemas al equipo de desarrollo, ayudando a perfeccionar el producto final.


    ¿Cómo se seleccionan los betatesters en el proceso de betatest?



    La selección puede hacerse en función de la experiencia previa, el conocimiento del software, la diversidad de dispositivos o plataformas que pueden probar, o mediante convocatorias abiertas para voluntarios.


    ¿Qué tipo de software se somete a betatesting?



    Cualquier tipo de software puede pasar por betatest: aplicaciones móviles, software de escritorio, web o videojuegos. Es especialmente importante en software complejo o con grandes cambios recientes.


    ¿Qué ventajas tiene el betatesting para los usuarios finales?



    Aporta un software más estable y libre de errores, ya que los betatesters ayudan a detectar y corregir problemas antes del lanzamiento oficial. Además, permite que el producto final se adapte mejor a las necesidades y requerimientos reales de los usuarios.


    ¿Qué habilidades o conocimientos son necesarios para ser un betatester?



    Se recomienda tener conocimientos sobre el software en prueba, habilidades técnicas para identificar y reportar problemas de forma clara, y capacidad de comunicación para colaborar con otros betatesters y el equipo de desarrollo.


    ¿En qué etapa del desarrollo de software se realiza el betatest?



    El betatest se lleva a cabo en la fase final del desarrollo, cuando el software está casi listo para salir al mercado. Se realiza después de pruebas internas y antes del lanzamiento oficial, con el fin de detectar y corregir los últimos errores posibles.




    Para más información ver: beta.

    Relacionado:

    Proceso de testeo del software.


    Autor: Leandro Alegsa
    Actualizado: 11-06-2023

    ¿Cómo citar este artículo?

    Alegsa, Leandro. (2023). Definición de betatest. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/betatest.php

    Diccionario informático



    Compartir nota:

     


    articulos
    Asistente IA
    Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
    ¡te responderá en segundos!




    * ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


    Nuestras Redes

    Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
    Facebook
    WhatsApp
    Instagram
    Facebook Horoscopo

    Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías