Definición de Bcc (copia oculta de emails)
Bcc (del inglés Blind Carbon Copy, en español Copia de Carbón Oculta o Copia Oculta) es una función disponible en los servicios de correo electrónico que permite enviar un mismo email a varios destinatarios sin que estos puedan ver a quién más se ha enviado el mensaje. A diferencia del campo CC (Copia de Carbón), donde todos los destinatarios son visibles entre sí, en el campo Bcc o CCO (“Con Copia Oculta”) la privacidad de cada destinatario está protegida.
- Por ejemplo, si envías un correo a [email protected] y agregas a [email protected] y [email protected] en el campo Bcc, Juan verá solo su dirección como destinatario y no sabrá que Ana y Carlos también recibieron el mensaje, y viceversa.
El uso del campo Bcc es especialmente útil cuando se quiere mantener la privacidad de los destinatarios o evitar respuestas masivas no deseadas. También es una práctica recomendada al enviar mensajes a listas grandes de personas que no se conocen entre sí.
Ventajas y consideraciones del uso de Bcc:
- Protege la privacidad de los destinatarios.
- Evita la exposición de direcciones de correo electrónico a terceros.
- Reduce la posibilidad de respuestas masivas o cadenas de correos innecesarias.
- Permite enviar información de manera discreta.
Precauciones:
- El uso excesivo del Bcc, especialmente para envíos masivos, puede ser identificado como spam por algunos proveedores de correo electrónico.
- Se recomienda utilizarlo con responsabilidad y no para ocultar información de manera poco ética.
Resumen: Bcc
Bcc o CCO es la opción que permite enviar un correo electrónico a varios destinatarios, manteniendo en secreto la lista de quienes reciben la copia oculta. Es diferente del CC, que muestra la lista de destinatarios a todos los incluidos.
¿Cuál es la diferencia entre la copia normal, CC y la copia oculta (Bcc)?
- En el campo "Para" se colocan los destinatarios principales y todos pueden ver a quién más fue enviado el correo.
- En el campo "CC" se agregan destinatarios secundarios, también visibles entre sí.
- En el campo "Bcc" o "CCO", los destinatarios reciben el correo sin que nadie más pueda ver que fueron incluidos.
¿Cómo funciona la opción Bcc?
Al escribir un correo electrónico, puedes agregar direcciones de correo en el campo Bcc o CCO. Estas personas recibirán el mensaje como si hubieran sido destinatarios directos, pero su presencia será invisible para el resto de los destinatarios.
¿Para qué se utiliza la función Bcc?
- Para proteger la privacidad de los destinatarios en envíos masivos.
- Para evitar la divulgación de correos electrónicos personales.
- Para enviar notificaciones o información a múltiples personas sin que interactúen entre sí.
¿Cuántos destinatarios se pueden agregar en el campo Bcc?
El número de destinatarios que puedes agregar en el campo Bcc depende de las políticas del servidor de correo y del proveedor de servicios. Generalmente, los servicios establecen un límite para evitar el envío masivo de spam.
¿Cómo asegurarse de que la copia oculta llegue correctamente?
Verifica que las direcciones de correo en el campo Bcc estén bien escritas. Evita incluir contenido sospechoso o enlaces que puedan ser detectados como spam. Si el número de destinatarios es muy alto, considera dividir el envío en varios mensajes para evitar bloqueos.
¿Pueden los destinatarios en "Para" y "CC" ver a los incluidos en Bcc?
No. Los destinatarios en los campos "Para" y "CC" no pueden ver quiénes están en el campo Bcc, ni siquiera si ellos mismos están incluidos en ese campo. Esto garantiza la confidencialidad de los destinatarios ocultos.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 11-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Bcc. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/bcc.php