Definición de Baneado (informática)
Españolización del verbo inglés "to ban", que significa prohibir, excluir o denegar el acceso. En informática, se denomina baneado al estado o condición en la que un usuario o una computadora es bloqueado o se le prohíbe el acceso a un recurso digital, como un chat, un servidor o una plataforma en internet.
Ejemplos:
El baneo puede ser temporal (por un período definido) o permanente (de por vida), según la gravedad de la infracción cometida. Los motivos más comunes para ser baneado incluyen: incumplimiento de normas, acoso, uso de lenguaje ofensivo, intentos de hackeo, fraude, suplantación de identidad o cualquier otra actividad considerada dañina o ilegal según las políticas del sitio.
En la mayoría de las plataformas, el usuario baneado recibe una notificación o mensaje de error al intentar acceder, informándole sobre la prohibición y, en ocasiones, la razón y duración del baneo.
¿Se puede apelar un baneo?
En ciertos servicios, es posible apelar la decisión de baneo si el usuario cree que fue un error o injusto. Esto depende de las políticas de la plataforma y suele requerir contactar con el soporte técnico o completar un formulario de revisión.
¿Qué sucede después de un baneo temporal?
Al finalizar el período de baneo temporal, el usuario suele recuperar el acceso al recurso, siempre que no vuelva a infringir las normas.
¿El baneo afecta a todos los servicios de una plataforma?
En muchos casos, el baneo se aplica a toda la plataforma y a todos sus servicios. Sin embargo, en algunos sistemas, puede limitarse a una sección específica.
Resumen: Baneado
Bloqueo o prohibición, temporal o permanente, del acceso de un usuario o computadora a un recurso digital, generalmente por violar normas o políticas del servicio.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 10-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Baneado. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/baneado.php