Definición de Ataque informático
Ataque informático (computer attack): Es una acción deliberada y organizada, llevada a cabo por una o varias personas, cuyo objetivo es causar daño, acceder sin autorización, interrumpir el funcionamiento o robar información de un sistema informático o una red. Estos ataques pueden ser motivados por razones económicas, políticas, ideológicas, de espionaje, venganza, o simplemente por diversión. Los responsables suelen ser piratas informáticos (hackers), grupos organizados de ciberdelincuentes, o incluso actores estatales.
Los blancos preferidos de los ataques informáticos suelen ser grandes corporaciones, entidades gubernamentales o infraestructuras críticas, pero ningún usuario conectado a internet está exento de ser víctima. Por ejemplo, un ataque de ransomware puede afectar tanto a una empresa multinacional como a un usuario doméstico, cifrando sus archivos y exigiendo un rescate para recuperarlos.
Un caso histórico de ataque informático masivo ocurrió un viernes 13 de 1989, cuando una revista informática distribuyó disquetes promocionales infectados con un virus, afectando a cientos de empresas y particulares.
Hoy en día, la mayoría de los ataques informáticos se dirigen a internet, pero también pueden afectar redes de telefonía, Wi-Fi, redes de área local de empresas, e incluso dispositivos del Internet de las Cosas.
Además de los motivos económicos, existen ataques informáticos con fines políticos o ideológicos, conocidos como ciberactivismo o hacktivismo. Un ejemplo es el ataque a sitios web gubernamentales para protestar contra políticas estatales o empresariales.
Principales tipos de ataque informático
- Malware: Programas maliciosos como virus, troyanos, ransomware y spyware que dañan o roban información.
- Phishing: Engaños que buscan obtener datos personales o financieros haciéndose pasar por entidades legítimas.
- Denegación de servicio (DoS/DDoS): Saturación de un sistema o sitio web con múltiples solicitudes para dejarlo fuera de servicio. Por ejemplo, un ataque DDoS puede dejar inaccesible una tienda online en fechas clave.
- Spoofing: Suplantación de identidad digital para acceder a sistemas restringidos.
- Ingeniería social: Manipulación psicológica para obtener información confidencial, como contraseñas.
Ventajas y desventajas de la existencia de ataques informáticos
- Ventajas: Si bien los ataques son perjudiciales, han impulsado el desarrollo de mejores tecnologías de seguridad, concientización y normativas.
- Desventajas: Generan pérdidas económicas, robo de información, daño a la reputación, interrupción de servicios y riesgos para la seguridad nacional.
Comparación con amenazas tradicionales
A diferencia de los robos físicos o el espionaje tradicional, los ataques informáticos pueden realizarse a gran escala, de manera remota y anónima, afectando a miles de víctimas simultáneamente en todo el mundo.
¿Cómo protegerse de un ataque informático?
- Mantener el software actualizado y aplicar parches de seguridad.
- Utilizar contraseñas seguras y autenticación en dos pasos.
- Evitar conectarse a redes Wi-Fi públicas sin protección.
- Ser cauteloso al abrir correos electrónicos o enlaces desconocidos.
- Contar con un antivirus actualizado y un firewall.
- Realizar copias de seguridad periódicas.
Resumen: Ataque informático
Un ataque informático es cualquier acción intencionada para dañar, interrumpir, acceder o robar información de un sistema o red. Pueden estar motivados por fines económicos, políticos, ideológicos o lúdicos. Los ataques afectan tanto a grandes organizaciones como a usuarios individuales y pueden tener consecuencias graves para la economía y la seguridad.
¿Cuáles son los tipos más comunes de ataque informático?
Los más frecuentes son malware, phishing, spoofing, ataques de denegación de servicio (DoS/DDoS), ransomware e ingeniería social. Cada uno utiliza diferentes métodos para lograr sus objetivos.
¿Qué medidas de seguridad se pueden tomar para prevenir un ataque informático?
Las principales medidas incluyen el uso de antivirus y cortafuegos, actualización constante del software, contraseñas robustas, educación sobre ciberseguridad y precaución ante correos o enlaces sospechosos.
¿Son los ataques informáticos solo una amenaza para grandes corporaciones?
No. Cualquier usuario, empresa o entidad conectada a una red puede ser víctima de un ataque informático, independientemente de su tamaño o actividad.
¿Qué puede hacer una empresa en caso de ser víctima de un ataque informático?
Debe aislar los sistemas afectados, contactar a especialistas en seguridad informática, notificar a las autoridades y seguir los protocolos internos de respuesta a incidentes.
¿Cómo pueden los ataques informáticos afectar a la economía y seguridad nacional de un país?
Pueden causar grandes pérdidas económicas, dañar infraestructuras críticas, comprometer información confidencial y afectar la confianza en los sistemas, lo que puede repercutir en la seguridad nacional.
¿Cómo evolucionará el panorama de los ataques informáticos en el futuro?
Se espera que los ataques sean cada vez más sofisticados y automatizados, usando inteligencia artificial tanto para atacar como para defender. La ciberseguridad será un área clave para anticipar y mitigar estos riesgos.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 11-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Ataque informático. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/ataque_informatico.php