ALEGSA.com.ar

Definición de Asignación dinámica de memoria

Significado de Asignación dinámica de memoria: (dynamic memory allocation). En informática, la asignación de memoria es el método de reservar memoria para fines específicos, por ...
12-07-2025 19:59
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Asignación dinámica de memoria

 

(dynamic memory allocation). En informática, la asignación dinámica de memoria es el proceso mediante el cual un programa reserva memoria durante su tiempo de ejecución, en lugar de reservarla de antemano durante el tiempo de compilación. Esto permite que el programa utilice solo la cantidad de memoria que realmente necesita en cada momento.

Por ejemplo, al crear una lista cuyo tamaño depende de la entrada del usuario, la asignación dinámica de memoria permite reservar espacio solo para los elementos necesarios, en lugar de reservar un bloque fijo de antemano.


Detalles de la asignación dinámica de memoria



La asignación dinámica de memoria se realiza generalmente a partir de una zona especial de la memoria llamada heap. La ubicación exacta del bloque de memoria asignado no es conocida por el programador, por lo que se accede a ella mediante referencias o punteros.

El programador puede solicitar memoria mientras el programa se ejecuta y, posteriormente, liberarla cuando ya no la necesite. En lenguajes como C y C++, esto se hace con funciones como malloc(), calloc(), realloc() y free(). En lenguajes con recolector de basura como Java o Python, la liberación de memoria se realiza automáticamente cuando los objetos dejan de ser accesibles.

Ejemplo: Un programa que lee un archivo de texto de tamaño desconocido puede usar asignación dinámica para reservar exactamente la cantidad de memoria necesaria para almacenar el contenido del archivo.

Ventajas de la asignación dinámica de memoria



  • Flexibilidad: Permite que los programas manejen estructuras de datos de tamaño variable, como listas, árboles o matrices dinámicas.

  • Uso eficiente de recursos: Solo se utiliza la memoria necesaria en cada momento, evitando el desperdicio.

  • Escalabilidad: Facilita el desarrollo de aplicaciones que deben adaptarse a diferentes volúmenes de datos o condiciones de uso.



Desventajas y riesgos



  • Fugas de memoria: Si el programador olvida liberar la memoria, puede producirse una fuga, lo que reduce la memoria disponible y puede llevar a fallos.

  • Fragmentación: El uso intensivo de asignación y liberación dinámica puede fragmentar el heap, dificultando la asignación de bloques grandes de memoria.

  • Complejidad: Requiere una gestión cuidadosa para evitar errores como accesos a memoria liberada (dangling pointers) o doble liberación.




Comparación con asignación estática de memoria



La asignación estática de memoria reserva memoria en tiempo de compilación, lo que significa que el tamaño de las estructuras debe conocerse de antemano y no puede cambiar durante la ejecución. Esto simplifica la gestión pero limita la flexibilidad. En cambio, la asignación dinámica permite adaptar el uso de memoria a las necesidades reales del programa en tiempo de ejecución.


Resumen: Asignación dinámica de memoria



La asignación dinámica de memoria es el proceso de reservar memoria para programas según sea necesario durante su ejecución. A diferencia de la asignación estática de memoria, donde se asigna antes de la ejecución del programa, la asignación dinámica permite liberar la memoria de forma explícita o automática. La memoria se asigna desde una pool de memoria llamada heap y se accede a través de referencias.


¿Cuál es la diferencia entre asignación dinámica de memoria y asignación estática de memoria?



La diferencia radica en el momento en que se asigna la memoria. En la asignación dinámica de memoria, esta se asigna durante el tiempo de ejecución del programa, mientras que en la asignación estática de memoria, se asigna durante el tiempo de compilación antes de la ejecución del programa.


¿Qué es el tiempo de vida dinámico de un objeto en la asignación dinámica de memoria?



El tiempo de vida dinámico de un objeto se refiere al período en el que dicho objeto existe en memoria asignada dinámicamente. Este objeto permanece en memoria hasta que es liberado explícitamente por el programador, o por la salida de un bloque de código o por el recolector de basura.


¿Dónde se asigna generalmente la memoria en la asignación dinámica?



Generalmente, la memoria se asigna desde una gran pool o memoria sin usar llamada heap. La ubicación exacta de la memoria asignada no es conocida, por lo que se accede indirectamente a ella, generalmente a través de referencias.


¿Qué es el recolector de basura en la asignación dinámica de memoria?



El recolector de basura es un componente o mecanismo en algunos lenguajes de programación que se encarga de liberar automáticamente la memoria asignada dinámicamente por objetos que ya no son utilizados por el programa. Esto evita la creación de fugas de memoria y facilita la gestión de memoria para el programador.


¿Por qué se utiliza la asignación dinámica de memoria en lugar de la asignación estática?



La asignación dinámica de memoria permite una mayor flexibilidad en el uso de la memoria durante la ejecución del programa. Permite asignar memoria según la necesidad y liberarla cuando ya no es necesaria. Esto evita el desperdicio innecesario de recursos y permite una gestión más eficiente de la memoria.


¿Qué sucede si no se libera correctamente la memoria asignada dinámicamente?



Si no se libera correctamente la memoria asignada dinámicamente, se puede generar una fuga de memoria. Esto significa que la memoria reservada anteriormente no se puede utilizar nuevamente, lo que eventualmente puede llevar a que el programa agote los recursos de memoria disponibles y provoque un mal funcionamiento o un cierre inesperado del programa.




Relacionados:
Asignación de memoria
Asignación estática de memoria


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 12-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Asignación dinámica de memoria. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/asignacion_dinamica_de_memoria.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías