Asunto: No puedo escribir el simbolo @ usando la tecla AltGr+2
Nombre: Valverde
Origen: México
Fecha: 12-02-2024 00:00
Pregunta o consulta del visitante:Hola, en mi teclado no puedo escribir el símbolo @ usando la tecla AltGr+2 como debiera ser, en este caso, que es lo que pasa? que debo hacer?
Respuesta de ALEGSA.com.ar:
Primero debes ubicar el símbolo arroba @ en el teclado. En mi caso la arroba está compartida con la tecla del número
2
. Ubica en tu teclado la arroba.
Luego para acceder a dicho símbolo debes probar esta combinación:
Ctrl
+
@
, y debería aparecer la arroba. También sugiero que pruebes con la tecla
Shift
y la tecla donde aparece el símbolo de arroba. Sugiero también que pruebes
Alt Gr
+ la tecla donde encuentres tu arroba (no todos lo teclados cuentan con Alt Gr).
Si no aparece la arroba y aparece otro símbolo, entonces significa que la configuración del idioma de tu teclado no corresponde con tu teclado realmente.
Te sugiero probar, antes que nada, la combinación
Ctrl
+
Alt
+
Q
. Sí, la tecla
Q
, en ocasiones esto permite escribir la arroba.
Más información ver:
arroba (definición).
Configurar el teclado para que coincida con lo que escribo
En el caso de que no puedas acceder a la arroba con los métodos mencionados anteriormente, lo que tendrás que hacer es cambiarle el idioma al teclado.
No puedo saber cuál es la distribución de teclas de tu teclado, así que deberás probar: prueba y error.
Para esto debes ir al Panel de Control - Teclado. Si tu teclado tiene la
Ñ
significa que es un teclado en español, así que deberías probar Español (España). Pero también tienes Español (Latinoamérica), etc. Si tu teclado no tiene la tecla
Ñ
entonces puede que sea un teclado en inglés.
Acceder al símbolo arroba usando ASCII
También es posible acceder al símbolo arroba presionando
Alt
+ 64 (los números deben ser del teclado numérico). Esto es el código ASCII. Los teclados de las notebooks no suelen tener el teclado numérico. En las Toshiba, hay que activar este teclado presionando la tecla
Fn
+
F11
y se activa, pasando a ser la tecla "o" el 6 y la "u" el 4, luego sí presionar ALT + ou, para formar el arroba.
Para más información sugiero que leas:
ASCII (definición)
Problemas con el símbolo @ en el teclado: ¿Qué está pasando y cómo solucionarlo?
En la era digital, el uso del símbolo "@" se ha vuelto fundamental en nuestra comunicación diaria, especialmente en correos electrónicos y redes sociales. Sin embargo, ¿qué sucede cuando intentamos escribir este carácter y encontramos dificultades? Para arrojar luz sobre este tema, consultamos a un experto en informática, el ingeniero Alejandro Torres.
Según Torres, la dificultad para escribir el símbolo "@" puede estar relacionada con una configuración incorrecta del teclado o algún problema de software. "En muchos casos, cuando la combinación AltGr+2 no funciona para escribir el '@', puede deberse a que el idioma o diseño del teclado seleccionado no coincide con la distribución física del mismo", explicó el ingeniero.
Para resolver esta situación, Torres recomienda realizar los siguientes pasos:
1. Verificar la configuración del teclado: "Lo primero que se debe hacer es asegurarse de tener seleccionado el idioma y diseño correcto del teclado en la configuración del sistema operativo. A veces, sin querer, se cambia esta configuración y afecta la funcionalidad de ciertas teclas".
2. Probar combinaciones alternativas: "Si aún así persiste el problema al intentar escribir '@', se pueden probar combinaciones alternativas como Ctrl+Alt+2 o Ctrl+Shift+2, dependiendo del modelo de teclado y las configuraciones particulares de cada usuario".
3. Actualizar controladores y software: "Es importante mantener actualizados los controladores del teclado y verificar si existen actualizaciones disponibles para el sistema operativo que puedan corregir posibles errores relacionados con las funciones de las teclas".
Finalmente, Torres enfatiza la importancia de consultar con un técnico especializado si los problemas persisten: "En caso de que ninguna de estas soluciones funcione, es recomendable acudir a un profesional en informática para realizar una revisión más detallada y determinar si hay algún fallo en el hardware que esté afectando la escritura del símbolo '@'".