ALEGSA.com.ar

Definición de ARC (formato de compresión)

Significado de ARC: ARC, es un formato de compresión y archivado de datos creado por Systems Enhancement Associates (SEA). Fue muy popular en los primeros años de las redes ...
13-07-2025 15:38
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de ARC (formato de compresión)

 

ARC es un formato de compresión y archivado de datos desarrollado por Systems Enhancement Associates (SEA) en 1985. Su principal función es combinar múltiples archivos en un solo archivo comprimido, facilitando así su almacenamiento y transferencia. Tanto el formato como el programa que lo implementa reciben el nombre de ARC.

ARC fue ampliamente utilizado en los primeros años de las redes BBS, donde la necesidad de reducir el tamaño de los archivos y agruparlos era fundamental para optimizar la velocidad y el costo de las transferencias. Por ejemplo, un usuario podía comprimir varios archivos de texto y programas en un solo archivo .arc para enviarlo rápidamente a través de una BBS.

El programa ARC reemplazó a las utilidades SQ (para comprimir) y LU (para crear archivos .LBR), integrando las funciones de compresión y archivado en una sola herramienta. Esto simplificó el proceso para los usuarios, quienes ya no necesitaban utilizar dos programas distintos.

A diferencia de otros formatos como ZIP, ARC no permite comprimir estructuras completas de directorios; sólo comprime archivos individuales en un único archivo contenedor. Por ejemplo, si se comprimen archivos de diferentes carpetas, el archivo ARC resultante no conservará la estructura de carpetas original.

Las extensiones más comunes para los archivos ARC son .arc y .ark (esta última usada en algunos BBS), aunque también se puede encontrar la extensión .sue debido a conflictos legales. Es importante destacar que la extensión .arc también ha sido usada por otros programas de archivado, lo que puede causar confusión.

Para descomprimir archivos ARC es necesario utilizar la utilidad ARC-E u otros programas compatibles, como PKXARC. Estos programas permiten extraer los archivos originales del archivo comprimido.


Historia del formato de compresión ARC




  • El programa ARC fue creado en 1985 por Thom Henderson de Systems Enhancement Associates, inspirado en ar (programa, unix), pero añadiendo la capacidad de compresión.

  • En 1986, el código fuente de ARC fue liberado, permitiendo su portabilidad a sistemas como Unix y Atari ST en 1987, y posteriormente a VAX/VMS e IBM System/370.

  • Howard Chu añadió métodos de compresión basados en LZW y demostró que los archivos comprimidos con Lempel-Ziv podían ser aún más comprimidos.

  • Phil Katz desarrolló PKARC y PKXARC, separando las funciones de compresión y descompresión para ahorrar memoria, a diferencia del ARC original que integraba ambas funciones.

  • Una disputa legal entre SEA y PKWARE Inc. llevó a la creación de ARC+Plus y al retiro de SEA del mercado del shareware.

  • Hoy en día, el formato ARC es poco común en PCs de escritorio, habiendo sido reemplazado por formatos más modernos.




Resumen: ARC




  • ARC es un formato de compresión y archivado de datos creado por SEA en 1985.

  • Fue popular en los primeros años de las redes BBS.

  • Permite comprimir varios archivos en uno solo, pero no conserva estructuras de directorios.

  • Las extensiones típicas son .arc, .ark y .sue.

  • Para descomprimir, se requiere una utilidad compatible como ARC-E.




¿Qué es ARC y para qué se utiliza?



ARC se utiliza para comprimir y archivar archivos, reduciendo su tamaño y agrupándolos en un solo archivo. Esto facilita el almacenamiento y la transferencia, especialmente en entornos de red con ancho de banda limitado, como las antiguas BBS.


¿Cuáles son las ventajas de utilizar el formato ARC?




  • Reducción de tamaño: Permite ahorrar espacio de almacenamiento y agilizar la transferencia de archivos.

  • Combinación de archivos: Facilita la gestión de múltiples archivos al agruparlos en uno solo.

  • Integridad de datos: La compresión es sin pérdida, por lo que los archivos originales se pueden recuperar íntegramente.




Desventajas del formato ARC




  • No conserva la estructura de directorios, a diferencia de ZIP y otros formatos modernos.

  • Actualmente tiene escaso soporte en sistemas operativos y programas contemporáneos.

  • La extensión .arc puede causar confusión al ser utilizada por otros programas.




¿En qué tipos de archivos se puede utilizar el formato ARC?



ARC puede comprimir cualquier tipo de archivo, como documentos de texto, imágenes, programas ejecutables, entre otros. Sin embargo, su uso es más común en archivos de datos y programas de la época de las BBS.


¿Cómo se crea un archivo ARC?



Para crear un archivo ARC, se utiliza un software de compresión compatible, como el programa ARC original. El usuario selecciona los archivos a comprimir y el programa genera un archivo .arc que contiene todos los archivos seleccionados.


¿Es necesario descomprimir un archivo ARC para utilizar los archivos comprimidos en su interior?



Sí, es necesario descomprimir el archivo ARC utilizando una utilidad compatible, como ARC-E o PKXARC, para acceder a los archivos originales.


¿Existen alternativas al formato ARC?



Sí, existen alternativas modernas y ampliamente utilizadas como ZIP, RAR y 7Z. Estos formatos ofrecen mejor compresión, soporte para estructuras de directorios y mayor compatibilidad con sistemas actuales.


Comparación con otros formatos




  • ZIP: Admite compresión de árboles de directorios, mejor soporte multiplataforma y algoritmos de compresión más eficientes.

  • RAR y 7Z: Ofrecen mayor tasa de compresión y funciones avanzadas como recuperación de errores y cifrado.

  • ARC: Fue pionero en integrar compresión y archivado, pero hoy es considerado obsoleto frente a estas alternativas.







Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 13-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de ARC. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/arc_formato_compresion.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías