Definición de ALGOL (lenguaje de programación)
(de ALGOrithmic Language). Familia de lenguajes de programación imperativos iniciada a mediados de los 50, convirtiéndose en un estándar de facto para presentar algoritmos hasta los 80.
Fue diseñado para evitar ciertos problemas presentados en el lenguaje FORTRAN (incluyendo Pascal).
ALGOL utiliza bloques de declaraciones entre paréntesis y fue el primer lenguaje en emplear los términos BEGIN y END para delimitarlos.
Existen tres ramas principales y oficiales de la familia ALGOL:
* ALGOL 58: al principio conocido como IAL (por International Algorithmic Language).
* ALGOL 60: revisión del año 1963.
* ALGOL 68: revisión del año 1973.
Historia de ALGOL
ALGOL fue desarrollado en 1958 en el ETH Zürich. Era usado especialmente en investigaciones informáticas en EE.UU. y Europa.
Su uso en aplicaciones comerciales fue obstaculizado por su falta de un estándar de salida/entrada en su descripción y en el poco interés en el lenguaje por parte de las grandes compañías de computación de la época.
De todas maneras, ALGOL 60 se convirtió en un estándar para la descripción/publicación de algoritmos, logrando así un profundo efecto en el desarrollo de futuros lenguajes.
Otras implementaciones de ALGOL
Algunos incrementos, extensiones, derivados y sublenguajes de ALGOL (son más de 70).
Nombre, año de publicación, autores:
* Elliott ALGOL - 1960 - C. A. R. Hoare.
* Dartmouth ALGOL 30 - 1962 - Thomas Eugene Kurtz.
* Whetstone - 1964 - Brian Randell y L J Russell.
* Simula 67 - 1967 - Ole-Johan Dahl y Kristen Nygaard.
* Otros: Case ALGOL, EMIDEC Algol, GOGOL, X1 Algol 60, USS 90 Algol, Kidsgrove Algol, VALGOL, NU ALGOL, MALGOL, ALGAMS, ALGOL/ZAM, RegneCentralen ALGOL, DG/L, Chinese Algol.
A pesar de la creciente popularidad de otros lenguajes como COBOL y BASIC en los años 70, ALGOL 68 logró el apoyo de algunos líderes en la industria de la computación como IBM y Univac.
Además, ALGOL 68 introdujo nuevas características como la programación orientada a objetos y la programación concurrente que influenciaron en el diseño de lenguajes posteriores como C++++ y Java.
Hoy en día, ALGOL ha sido reemplazado en gran medida por lenguajes más modernos y populares, pero su legado sigue vivo en la forma en que se piensan y diseñan los algoritmos, así como en la evolución de los lenguajes de programación.
Resumen: ALGOL
ALGOL es una familia de lenguajes de programación desarrollada en los años 50 y utilizada hasta los 80. A través de sus diferentes versiones, como ALGOL 58, ALGOL 60 y ALGOL 68, se convirtió en un estándar para presentar algoritmos. Aunque tuvo dificultades para ser utilizado comercialmente, su influencia en el desarrollo de futuros lenguajes fue significativa. También existen varias implementaciones y derivados de ALGOL, como Simula 67 y Whetstone.
¿Cuál es el significado del acrónimo ALGOL?
ALGOL significa ALGOrithmic Language, que se refiere a una familia de lenguajes de programación imperativos.
¿Cuál fue el objetivo de diseñar ALGOL?
El objetivo principal de diseñar ALGOL fue evitar ciertos problemas que se presentaban en el lenguaje FORTRAN, así como en el lenguaje Pascal.
¿Cuáles fueron los términos utilizados por ALGOL para delimitar bloques de declaraciones?
ALGOL fue el primer lenguaje en utilizar los términos BEGIN y END para delimitar los bloques de declaraciones.
¿Cuáles son las tres ramas principales de la familia ALGOL?
Las tres ramas principales y oficiales de la familia ALGOL son ALGOL 58, ALGOL 60 y ALGOL 68.
¿En qué año y lugar fue desarrollado ALGOL?
ALGOL fue desarrollado en el año 1958 en el ETH Zürich, en Suiza.
¿Cuál fue el impacto de ALGOL 60 en el desarrollo de futuros lenguajes?
ALGOL 60 se convirtió en un estándar para la descripción y publicación de algoritmos, lo cual tuvo un profundo efecto en el desarrollo de futuros lenguajes de programación.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 19-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de ALGOL. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/algol.php