Definición de Access rights
(Permisos o derechos de acceso). En seguridad informática, los access rights son el conjunto de permisos asignados a un usuario, grupo de usuarios o a un sistema para interactuar con un determinado recurso. Estos permisos determinan qué acciones se pueden realizar sobre el recurso, como visualizar, modificar, eliminar, ejecutar o compartir información.
Por ejemplo, en un sistema operativo, un archivo puede tener permisos de lectura para todos los usuarios, pero solo el propietario puede modificarlo o eliminarlo. En una base de datos, un usuario puede tener acceso solo de consulta, mientras que otro puede insertar o borrar registros.
Los Access Rights son fundamentales en cualquier sistema de información, ya que definen el nivel de acceso y control que cada usuario tiene sobre los distintos recursos y datos almacenados. Pueden ser asignados de forma individual, a grupos o a roles, según las necesidades de la organización.
La asignación de permisos abarca no solo la visualización o manipulación de datos, sino también la ejecución de procesos, la creación o eliminación de registros, la administración de configuraciones y más. Por ejemplo, en un sistema de gestión empresarial, solo ciertos usuarios pueden aprobar pagos o modificar cuentas bancarias.
El manejo adecuado de los Access Rights es esencial para garantizar la seguridad, confidencialidad e integridad de los datos, y para evitar accesos no autorizados, ataques internos o filtraciones de información.
Existen diferentes modelos para gestionar los Access Rights:
- Control de Acceso Basado en Roles (RBAC): Asigna permisos a roles específicos y luego los usuarios adquieren los permisos del rol al que pertenecen. Por ejemplo, el rol "Administrador" puede tener acceso total, mientras que el rol "Usuario" solo tiene acceso limitado.
- Control de Acceso Discrecional (DAC): Permite que los propietarios de los recursos decidan qué usuarios pueden acceder y qué acciones pueden realizar.
- Control de Acceso Obligatorio (MAC): El sistema define reglas estrictas de acceso basadas en niveles de seguridad, sin posibilidad de que los usuarios modifiquen los permisos.
Comparando estos modelos, RBAC es más flexible y escalable en organizaciones grandes, mientras que DAC ofrece mayor libertad a los usuarios y MAC es más seguro pero menos flexible.
Resumen: Access rights
Los permisos o derechos de acceso son como llaves que otorgan a los usuarios la capacidad de realizar ciertas acciones sobre recursos informáticos. Cuantos más permisos tenga un usuario, mayor será su control sobre esos recursos.
¿Por qué es importante definir los permisos o derechos de acceso en un sistema de seguridad?
Definir los permisos o derechos de acceso es crucial para evitar que usuarios no autorizados accedan a información o recursos protegidos. Esto asegura la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos, previniendo pérdidas, manipulaciones o accesos indebidos.
¿Cómo se conceden los Access rights a un usuario?
Los Access rights se conceden a través de un proceso de autenticación (verificación de identidad) y posterior autorización. Una vez autenticado, se asignan permisos según el rol, función o necesidades del usuario dentro del sistema.
¿Qué tipos de Access rights existen en un sistema de seguridad?
Entre los tipos más comunes de Access rights se encuentran:
- Lectura: Permite visualizar el recurso.
- Escritura: Permite modificar el recurso.
- Ejecución: Permite ejecutar programas o scripts.
- Eliminación: Permite borrar recursos.
- Creación: Permite generar nuevos recursos.
- Modificación: Permite realizar cambios sobre recursos existentes.
¿Cómo se pueden gestionar los Access rights en una empresa?
La gestión de Access rights se realiza mediante políticas de seguridad y herramientas de administración de accesos, como software de gestión de identidades y accesos (Identity and Access Management, IAM). Estas soluciones permiten asignar, modificar, revocar y auditar permisos de forma centralizada y segura.
¿Qué riesgos se pueden evitar mediante la gestión adecuada de los Access rights?
Una gestión adecuada de los Access rights ayuda a prevenir riesgos como:
- Fuga o robo de información confidencial.
- Pérdida o corrupción de datos críticos.
- Acciones maliciosas internas.
- Ataques de ransomware o malware.
- Incumplimiento de regulaciones y normativas de seguridad.
¿Cómo se pueden evaluar los Access rights en un sistema de seguridad?
La evaluación de los Access rights se realiza mediante auditorías de seguridad y pruebas periódicas. Estas revisiones permiten identificar permisos excesivos, detectar vulnerabilidades y garantizar que los controles de acceso sean efectivos. Herramientas de IAM también pueden generar reportes y análisis de permisos para facilitar la supervisión y el cumplimiento de políticas de seguridad.
Para más información ver: Derechos de acceso.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 11-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Access rights. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/access_rights.php