ALEGSA.com.ar

Google presenta su celular inteligente: Dream

Dream será el nombre del tan esperado celular de Google.
23-09-2008 00:00


Compartir:

¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

Google acaba de presentar un nuevo producto llamado Dream: el celular inteligente. Pretende ser el principal rival de Iphone, el móvil de Apple, además de ser el más vendido del planeta.

Ya hace un año que se escuchan rumores sobre el aparato en cuestión, pero todo se confirmará cuando Google revele el equipo, precios y fecha de lanzamiento, etc. en Nueva York junto con la empresa de telefonía móvil T-Mobile, que lo comercializará en los Estados Unidos.

El Dream es fabricado por la empresa taiwanesa HTC y posee el sistema operativo Android, desarrollado por Google.

Alguna de sus características son:
* Pantalla táctil ancha.
* Teclado deslizable GPS
* Sistema WiFi de conexión a Internet y 3G.
* Permite tener múltiples aplicaciones abiertas al mismo tiempo (imposible en la versión actual de iPhone).

Por el momento Dream sólo se ofrecerá con T-Mobile, pero Google ha invitado a todos los operadores a fabricar teléfonos que funcionen con el sistema Android, que es de código abierto, permitiendo ahorrar en licencias de software.

Google también debe competir con otros celulares inteligentes como el Nokia E66 y los Blackberry.

Se estima que Dream cueste unos 200 dólares y comience a venderse en octubre en EE.UU.

Primera red de cifrado cuántico
Esta red será lanzada en octubre, comenzando así una nueva era para las comunicaciones seguras.

Crean procesador tridimensional
Científicos de la Universidad de Rochester han desarrollado lo que es descrito como el primer procesador tridimensional de la historia.

Transmiten por láser 1,2 Terabit de datos en un segundo
Con esta experimento se estableció un nuevo récord en velocidad de transferencia de datos.

Beta 1 de Windows 7 disponible en diciembre
Microsoft espera sacar la versión beta de Windows 7 en diciembre de 2008.

Cada persona generará 16 terabytes de datos en 2020
Ese es el pronóstico de IBM para el año 2020, siendo que actualmente generamos 1 terabyte por año.



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías

Artículos relacionados


Diccionario informático


Nuestras Redes

¡Novedades de la web y contáctanos en nuestras redes sociales!
Facebook
Facebook Horoscopo
Instagram
Twitter
WhatsApp