Definición de WBT (entrenamiento basado en web)
(Web-based training - entrenamiento basado en web). WBT es un método de aprendizaje y capacitación que se realiza a través de internet, utilizando la web como plataforma principal. Forma parte del E-learning o aprendizaje electrónico, permitiendo que los usuarios accedan a contenidos educativos desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Recursos y formatos: El WBT aprovecha la variedad de recursos multimediales disponibles en la web, como documentos estáticos (PDFs, textos), documentos interactivos, presentaciones, audio, video, simulaciones, foros de discusión, chats, videoconferencias y ejercicios prácticos. Por ejemplo, un curso de programación puede incluir videos explicativos, foros para resolver dudas y ejercicios interactivos que el alumno resuelve en línea.
Modalidades: El entrenamiento basado en web puede ser autodirigido (el alumno avanza a su propio ritmo) o guiado (con la asistencia de un tutor o profesor en línea). Esto brinda flexibilidad tanto para quienes prefieren aprender de manera independiente como para quienes requieren acompañamiento.
Ventajas:
Desventajas:
Comparación con otros métodos: A diferencia del CBT (Computer-Based Training), que suele depender de materiales almacenados localmente (por ejemplo, en CD-ROMs o memorias USB), el WBT se basa en recursos disponibles en línea, lo que permite una mayor actualización y acceso remoto. En comparación con la educación presencial tradicional, el WBT ofrece mayor flexibilidad, pero puede carecer de la interacción social directa.
Resumen: WBT
El entrenamiento basado en web es un método de aprendizaje a través de internet que utiliza recursos multimedia e interactivos. Puede ser guiado por un instructor o realizado de manera autodidacta, y permite estudiar en cualquier momento y lugar.
¿Qué ventajas tiene el WBT frente a otros métodos de aprendizaje?
El WBT ofrece acceso flexible a materiales de aprendizaje desde cualquier lugar y en cualquier horario con solo una conexión a internet. El uso de recursos multimedia y actividades interactivas mejora la experiencia y los resultados del aprendizaje. Además, facilita la actualización y personalización de los contenidos.
¿Qué habilidades y competencias son necesarias para tener éxito en el aprendizaje en línea a través del WBT?
Se requieren habilidades básicas en informática, capacidad de autogestión, organización del tiempo, adaptación a nuevas tecnologías y buenas habilidades de comunicación escrita para interactuar en foros y actividades colaborativas.
¿Qué tipos de cursos o materiales pueden ser impartidos a través del WBT?
El WBT permite impartir desde cursos completos y diplomados hasta talleres cortos y tutoriales. Los materiales pueden incluir videos, audios, ejercicios interactivos, lecturas, evaluaciones automáticas y simulaciones.
¿Cómo se evalúa el progreso de los estudiantes en el WBT?
El progreso se evalúa mediante exámenes en línea, ejercicios prácticos, participación en foros, actividades interactivas y retroalimentación de tutores. Las plataformas suelen registrar automáticamente el avance y desempeño de cada usuario.
¿Cómo puede un profesor o tutor asegurarse de que los estudiantes están realmente aprendiendo en el WBT?
El seguimiento se realiza a través de la revisión de actividades, análisis de participación en foros y chats, resultados de evaluaciones y entrega de tareas. Es fundamental proporcionar retroalimentación constante y estar disponible para resolver dudas.
¿Cómo se puede garantizar la calidad del material de aprendizaje en el WBT?
La calidad se asegura mediante la participación de diseñadores instruccionales, el uso de estándares y buenas prácticas en educación en línea, la revisión periódica de los contenidos y la actualización tecnológica de la plataforma. También es importante capacitar a instructores y personal de apoyo para ofrecer una experiencia de aprendizaje efectiva y accesible.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 05-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de WBT. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/wbt.php