Definición de Siemens
Siemens AG es una de las compañías de tecnología e ingeniería más grandes e influyentes del mundo, con sede central en Berlín y Múnich, Alemania. Fundada en 1847 por Werner von Siemens y Johann Georg Halske, comenzó como una fábrica de telégrafos y evolucionó hasta convertirse en un conglomerado global que opera en múltiples sectores industriales.
Las principales divisiones de Siemens incluyen: Digital Industries (automatización y digitalización de la industria), Smart Infrastructure (infraestructura energética y de edificios), Siemens Energy (generación, transmisión y distribución de energía), Siemens Healthineers (tecnología médica y equipos de diagnóstico), Mobility (soluciones de transporte ferroviario y movilidad urbana) e Siemens Financial Services (servicios financieros y de inversión).
Siemens también participa en áreas como electrodomésticos, soluciones para hogares inteligentes, software industrial, computadoras industriales y servicios empresariales. Un ejemplo destacado es su plataforma IoT MindSphere, que permite a las empresas conectar y analizar datos industriales en la nube para optimizar operaciones y mantenimiento predictivo.
La compañía ha sido pionera en diversos campos tecnológicos. Por ejemplo, en medicina, Siemens Healthineers es reconocida mundialmente por desarrollar equipos avanzados de diagnóstico por imágenes, como tomógrafos computarizados (CT) y resonadores magnéticos (MRI). En el sector energético, Siemens ha participado en proyectos emblemáticos como la construcción del Canal de Suez y la central hidroeléctrica Hoover en Estados Unidos, y ha colaborado con la NASA en el desarrollo de sistemas de energía solar para misiones espaciales.
Presencia global:
Siemens opera en más de 200 países, empleando a más de 300,000 personas (datos actualizados). Tiene una fuerte presencia en Europa y Asia, y ha liderado proyectos de infraestructura energética, de transporte y salud en América Latina, como el desarrollo de parques eólicos en Brasil y Chile.
Competencia:
Sus principales competidores incluyen Philips, General Electric, Samsung, Bombardier, Alstom, Alcatel-Lucent, Cisco Systems, Nortel y Ericsson. Siemens se diferencia por su enfoque integral en soluciones de digitalización industrial y sostenibilidad.
Ventajas:
Desventajas:
Resumen: Siemens
Siemens es una empresa líder en tecnología e ingeniería con múltiples áreas de negocio, incluyendo comunicación, energía, transporte, automatización industrial y medicina. Opera a nivel mundial y compite con empresas como Philips, General Electric y Samsung.
¿Cuál es la historia detrás de Siemens AG?
Siemens AG fue fundada en 1847 en Berlín por Werner von Siemens y Johann Georg Halske como una fábrica de telégrafos. Desde entonces, ha crecido hasta convertirse en un referente global en innovación tecnológica y desarrollo industrial.
¿Qué hace la división de Comunicación e Información de Siemens?
Esta división proporciona soluciones avanzadas de comunicación y tecnología de la información, como redes de datos empresariales, sistemas de comunicación en tiempo real, soluciones de ciberseguridad y plataformas de colaboración digital.
¿Cuál es la misión de Siemens AG?
La misión de Siemens es transformar la sociedad mediante soluciones tecnológicas innovadoras, promoviendo el desarrollo sostenible, la eficiencia energética y la digitalización de la industria y la infraestructura.
¿Qué productos y servicios ofrece Siemens AG?
Siemens AG ofrece una gran variedad de productos y servicios, como turbinas de gas, sistemas de imágenes médicas, trenes de alta velocidad, software industrial, automatización de fábricas, soluciones de energía renovable y plataformas IoT como MindSphere.
¿Cómo está Siemens AG involucrada en el desarrollo sostenible?
El desarrollo sostenible es un pilar estratégico para Siemens. La empresa trabaja en la reducción de su huella de carbono y desarrolla tecnologías para facilitar la transición hacia una economía baja en emisiones, como soluciones para energías renovables, movilidad eléctrica y eficiencia energética en edificios.
¿Cuál es el alcance global de Siemens AG?
Siemens AG tiene operaciones en más de 200 países y emplea a más de 300,000 personas en todo el mundo. Su presencia es especialmente fuerte en Europa, Asia y América, donde lleva a cabo proyectos de infraestructura, energía, salud y transporte de gran escala.
Las más grandes empresas de computación del mundo | Abrir/Cerrar |
Compañías de hardware | Acer • Alcatel-Lucent • AMD • ASUS • Cisco • Dell • Freescale • Fujitsu Siemens Computer • Infineon • Intel • Juniper • Lenovo • LG • Matsushita (Panasonic) • Motorola • NEC • Nokia • Nortel Networks • NVIDIA • NXP • Philips • Qimonda • Qualcomm • Samsung • Sony • STMicroelectronics • Texas Instruments • Toshiba • VIA |
Compañías de software | Adobe • CA • Oracle • Red Hat • SAP |
Compañías de hardware y software | Apple • EMC • Fujitsu • Hitachi • HP • IBM • Microsoft • NetApp • Siemens • Sun • Thomson |
Compañías puntocom | Amazon • AOL • eBay • Google • Yahoo! |
Compañías consultoras de tecnología | Accenture • ACS • Atos Origin • Bearing Point • Capgemini • Cognizant • CSC • Deloitte • EDS • First Data • HLC • Infosys • LogicaCMG • Satyam • TCS • Wipro |
Temas relacionados | Burbuja puntcom • Crisis de las puntocom • Puntocom |
Sitio web: www.siemens.com
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 04-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Siemens. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/siemens.php