Definición de Pila (informática)
1. (stack) En informática, una pila es una estructura de datos que organiza la información bajo el principio LIFO (último en entrar, primero en salir). Esto significa que el último dato que se agrega a la pila será el primero en ser retirado.
La pila puede imaginarse como una resma de hojas sobre un escritorio: solo se pueden agregar hojas en la parte superior (push) o quitar la hoja superior (pop). En todo momento, solo se accede directamente al último elemento agregado, conocido como TOS (Top Of Stack, tope de la pila).
Ejemplo: Si apilas los números 1, 2 y 3 en ese orden, el primero que se retirará será el 3, seguido del 2 y luego el 1.
2. Ver batería.
Las pilas no solo se usan en informática, sino también en matemática y en ingeniería. Por ejemplo, en matemáticas se emplean para almacenar y manipular variables temporales durante el cálculo de expresiones. En ingeniería, las pilas pueden utilizarse para gestionar el procesamiento de señales o tareas en sistemas embebidos.
Existen diferentes tipos de pilas:
- Pila estática: Tiene un tamaño fijo definido al momento de su creación. Es eficiente, pero limitada en flexibilidad.
- Pila dinámica: Puede crecer o reducirse en tiempo de ejecución, adaptándose a las necesidades del programa.
- Pilas de hardware: Integradas en procesadores para gestionar llamadas a funciones y almacenamiento temporal.
- Pilas de software: Implementadas mediante código, por ejemplo, usando arrays o listas enlazadas.
La pila es fundamental en programación para la gestión de la memoria, el control de llamadas a funciones, la evaluación de expresiones matemáticas y la resolución de problemas recursivos. Su correcta implementación mejora la eficiencia y la precisión en el manejo de datos.
Ventajas:
- Simplicidad en la gestión de datos temporales.
- Facilita la implementación de llamadas a funciones y recursividad.
- Permite el deshacer operaciones fácilmente (por ejemplo, en editores de texto).
Desventajas:
- Acceso limitado: solo se puede acceder al elemento superior.
- Riesgo de desbordamiento si la pila es estática y se excede su capacidad.
Comparación: A diferencia de una cola, que utiliza el principio FIFO (primero en entrar, primero en salir), la pila solo permite acceso al último elemento añadido.
Resumen: Pila
Una pila es una estructura de datos que almacena y recupera información bajo el método LIFO. Solo se pueden agregar o quitar elementos en la parte superior, y el último elemento agregado es el primero en salir (TOS).
¿Qué es una pila en informática?
En informática, una pila es una estructura de datos que permite almacenar y acceder a los datos siguiendo el principio LIFO. Es similar a una pila de objetos, donde solo se puede manipular el elemento superior.
¿Qué significa el término LIFO?
LIFO (Last In, First Out) indica que el último elemento añadido a la pila será el primero en ser retirado. Todas las operaciones de inserción y eliminación se realizan en el extremo superior de la pila.
¿Para qué se utiliza una pila en informática?
Las pilas se utilizan para gestionar memoria temporal, controlar el flujo de ejecución de programas, resolver expresiones matemáticas, implementar algoritmos recursivos y gestionar tareas como el deshacer/rehacer en aplicaciones.
¿Cuál es la diferencia entre una pila y una cola?
Ambas son estructuras de datos, pero la pila sigue el principio LIFO, mientras que la cola sigue el principio FIFO. En la pila, el último elemento agregado es el primero en salir; en la cola, el primero en entrar es el primero en salir.
¿Qué sucede cuando la pila alcanza su capacidad máxima?
Si una pila estática alcanza su capacidad máxima, se produce un error de desbordamiento de pila (stack overflow). En pilas dinámicas, el límite suele estar dado por la memoria disponible del sistema.
¿Cómo se implementa una pila en la programación?
Una pila puede implementarse utilizando arrays, listas enlazadas u otras estructuras de datos. Por ejemplo, en C se puede usar un array con un puntero al tope de la pila, mientras que en lenguajes como Python se puede utilizar una lista con los métodos append() y pop().
Relacionado: Cola.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 05-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Pila. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/pila.php
• Ver todas las Imágenes para Pila |