Definición de Megahertz (MHz o Megahercio)
Un megahertz, megahercio o MHz equivale a un millón de hertz (Hz). El hertz es la unidad de frecuencia que mide el número de ciclos u oscilaciones de una onda por segundo.
El MHz es fundamental en electrónica y telecomunicaciones para cuantificar la rapidez de señales de radio, televisión y redes inalámbricas. Por ejemplo, una emisora de FM puede transmitir en 100 MHz, lo que significa 100 millones de ciclos de onda por segundo.
Aplicaciones en procesadores y circuitos
En un procesador, la frecuencia de reloj expresada en MHz determina la cantidad de impulsos eléctricos disponibles por segundo para ejecutar operaciones. A modo de ilustración:
- Ventaja: A mayor MHz, más ciclos para realizar cálculos, mejorando potencialmente la velocidad de tareas sencillas.
- Desventaja: Incrementa el consumo energético y la generación de calor, penalizando la eficiencia.
Por ejemplo, un microcontrolador a 16 MHz puede completar hasta 16 millones de instrucciones simples por segundo, mientras que uno a 48 MHz triplica esa tasa.
Los megahercios en computadoras
La mayoría de las unidades centrales de procesamiento (CPU) y varios buses internos de las placas base operan a frecuencias medidas en MHz (10^6 Hz) o en GHz (10^9 Hz). Esta señal de reloj maestro es una onda cuadrada que alterna entre niveles lógicos bajos y altos a intervalos regulares, sincronizando todas las operaciones del chip.
Aunque frecuentemente se asocia MHz con rendimiento, otros factores también influyen:
- La cantidad de núcleos o unidades de ejecución
- La profundidad de la tubería de instrucciones (pipeline)
- Tamaño y jerarquía de la memoria caché
- Eficiencia del conjunto de instrucciones y la predicción de ramas
Las velocidades de reloj de las CPU han oscilado entre aproximadamente 1 MHz a finales de la década de 1970 (ordenadores Atari, Commodore, Apple) y hasta 6 GHz en los microprocesadores IBM POWER.

La frecuencia de los microprocesadores se mide en hercios, usualmente megahercios o gigahercios.
El mito de los megahercios en procesadores
Se conoce como mito del MHz la creencia de que la frecuencia de reloj es el único indicador de rendimiento al comparar diferentes microprocesadores. Si bien válida dentro de la misma familia, puede inducir a error cuando se trata de arquitecturas distintas. Por ejemplo, la instrucción LDA # (Load Accumulator Immediate) en un MOS Technology 6502 requiere 2 ciclos de reloj (2 μs a 1 MHz), mientras que en un Intel 8088 a 4,77 MHz precisa 4 ciclos (≈0,84 μs). En consecuencia, el PC IBM original ejecuta esa instrucción solo ~2,4 veces más rápido, no 4,7.
Para una comparación más completa, es mejor recurrir a un benchmark que evalúe distintas tareas y factores de arquitectura.
Resumen: Megahertz
Un MHz equivale a un millón de ciclos por segundo (Hz). Es esencial en:
- Velocidad de procesadores y dispositivos electrónicos
- Asignación de bandas de frecuencia en radio, TV y comunicaciones inalámbricas
¿Qué es un hertz?
Un hertz (Hz) mide la frecuencia de ondas o ciclos por segundo; 1 Hz = un ciclo/s.
¿Por qué se usan los megahertz como unidad de medida en tecnología?
Porque representan millones de ciclos por segundo, adecuados para describir la agilidad de señales en dispositivos electrónicos como radios, routers o microcontroladores.
¿Cuál es la relación entre megahertz y velocidad de procesamiento?
No existe una equivalencia directa y única: aunque mayor frecuencia ofrece más ciclos por segundo, el rendimiento final también depende de la arquitectura del chip, la cantidad de núcleos y la optimización del software.
¿Cómo afecta la velocidad de los megahertz en el rendimiento de un dispositivo?
Una frecuencia más alta permite ejecutar operaciones más rápido, pero incrementa el consumo de energía y la emisión de calor. Equilibrar MHz con eficiencia energética y diseño arquitectónico es crucial.
¿Cuáles son los rangos de frecuencia más comunes en tecnología?
Los rangos más usados son los MHz y los GHz. Los MHz dominan en radios, televisores y algunos microcontroladores, mientras que los GHz prevalecen en computadoras y móviles, donde se requieren mayores tasas de procesamiento.
¿Cuál es la importancia de entender el concepto de megahertz en el uso de dispositivos electrónicos?
Conocer el significado del MHz ayuda a evaluar la capacidad de procesamiento y la calidad de las comunicaciones de un equipo, evitando centrarse solo en la frecuencia y considerando también la eficiencia y características arquitectónicas.
Terminología relacionada
• Hertz
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Megahertz. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/megahertz.php