ALEGSA.com.ar

Definición de Kazaa

Significado de Kazaa: (Kazaa Media Desktop). Aplicación de intercambio de archivos en P2P que emplea el protocolo FastTrack. Kazaa es propiedad de Sharman Networks. Supo ser ...
25-06-2025 22:00
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Kazaa

 

(Kazaa Media Desktop). Aplicación de intercambio de archivos en P2P (peer-to-peer) que emplea el protocolo FastTrack. Kazaa fue inicialmente desarrollado por la empresa australiana FastTrack y posteriormente adquirido por Sharman Networks.

Kazaa alcanzó una enorme popularidad a principios de los años 2000 como una de las principales plataformas para compartir archivos en internet. Era especialmente conocido por el intercambio de archivos de música en formato MP3, aunque también permitía compartir videos, imágenes, aplicaciones y documentos. Ejemplo: un usuario podía buscar y descargar una canción popular o una película reciente directamente desde la aplicación, conectándose con otros usuarios que tuvieran el archivo disponible.

El programa oficial era gratuito, pero incluía adware y spyware, lo que generaba ingresos para sus desarrolladores a costa de la privacidad y el rendimiento de los ordenadores de los usuarios. Además, la red de Kazaa se vio rápidamente infestada de virus, troyanos y gusanos, lo que representaba un riesgo significativo para quienes descargaban archivos sin precaución.

Kazaa enfrentó múltiples demandas legales debido a la masiva distribución de material protegido por derechos de autor, como música, películas y software comercial. Estas acciones legales contribuyeron a la disminución de su popularidad y a la aparición de alternativas más seguras y legales de distribución de contenido.

En 2006, Sharman Networks vendió Kazaa a Brilliant Digital Entertainment, que intentó relanzar la aplicación como un servicio de música legal, aunque sin el éxito inicial. Actualmente, Kazaa ha perdido relevancia frente a otras plataformas legales de streaming y descarga, pero aún existen usuarios que emplean versiones antiguas para el intercambio de archivos.

Otras aplicaciones que utilizaban el protocolo FastTrack, como Morpheus y Grokster, ofrecían funcionalidades similares y también enfrentaron problemas legales y de seguridad.


Resumen: Kazaa



Kazaa es un programa de intercambio de archivos en internet que permite compartir música, videos, imágenes y documentos entre usuarios. Fue muy popular en la década de 2000, pero actualmente es conocido por la presencia de virus, programas espía y problemas legales relacionados con la distribución de material protegido por derechos de autor. El programa es gratuito, pero incluye publicidad y spyware.


¿Qué es el protocolo FastTrack?



El protocolo FastTrack es un protocolo de transferencia de archivos que permite la comunicación eficiente entre múltiples usuarios en redes P2P. Se caracteriza por distribuir la carga de búsqueda y transferencia de archivos entre los usuarios, lo que mejora la velocidad y la escalabilidad de la red. Ejemplo: cuando un usuario busca un archivo, FastTrack localiza múltiples fuentes y permite descargar diferentes partes del archivo simultáneamente.


¿Cómo funciona Kazaa?



Kazaa conecta a miles de usuarios en una red P2P, permitiendo compartir y descargar archivos de manera descentralizada. La aplicación busca los archivos compartidos por otros usuarios conectados a la red de Kazaa y permite descargar partes de un archivo desde diferentes fuentes, acelerando el proceso de descarga. Ejemplo: al descargar una canción, Kazaa puede obtener fragmentos de ese archivo desde varios usuarios al mismo tiempo.


¿Qué tipo de archivos se pueden compartir en Kazaa?



En Kazaa se pueden compartir diversos tipos de archivos, incluyendo música (MP3), videos (AVI, MPEG), imágenes (JPG, PNG), documentos (DOC, PDF) y programas ejecutables. Los usuarios deciden qué archivos comparten desde su ordenador y pueden buscar cualquier archivo disponible en la red.


¿Es legal el uso de Kazaa?



El uso de Kazaa como aplicación de intercambio de archivos es legal, siempre y cuando los archivos compartidos no infrinjan los derechos de autor. Compartir o descargar material protegido sin autorización puede acarrear consecuencias legales, como multas o demandas civiles.


¿Es seguro el uso de Kazaa?



El uso de Kazaa implica riesgos de seguridad, ya que la red es propensa a la distribución de malware, virus y archivos infectados. Además, el programa original incluía adware y spyware que podían afectar la privacidad y el rendimiento del sistema. Se recomienda utilizar soluciones antivirus y descargar archivos solo de fuentes confiables.


¿Quién es el propietario de Kazaa?



Kazaa fue creado por FastTrack y posteriormente adquirido por Sharman Networks en 2002. En 2006, la propiedad pasó a Brilliant Digital Entertainment, que buscó transformar Kazaa en un servicio legal de música, aunque con escaso éxito.

Ventajas de Kazaa



  • Descarga rápida y simultánea desde múltiples fuentes.

  • Gran variedad de archivos disponibles para compartir.

  • Interfaz sencilla y fácil de usar.



Desventajas de Kazaa



  • Alta exposición a virus y malware al descargar archivos no verificados.

  • Problemas legales por compartir material protegido por derechos de autor.

  • Presencia de adware y spyware en el programa original.



Comparación con otras tecnologías y servicios


Kazaa fue contemporáneo de otros programas de intercambio P2P como Napster (que utilizaba una arquitectura centralizada) y eMule/eDonkey (que emplean la red eDonkey y el protocolo Kademlia). A diferencia de Kazaa, muchos de estos servicios evolucionaron hacia modelos más seguros o legales, o bien desaparecieron por acciones legales.




Sitio web: www.kazaa.com


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Kazaa. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/kazaa.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías