Definición de ISO 9660 (discos ópticos)
ISO 9660 es un estándar internacional publicado por la International Organization for Standardization (ISO) que define un sistema de archivos para medios ópticos como los CD-ROM. Su principal objetivo es asegurar la interoperabilidad y la lectura de datos en diferentes sistemas operativos, tales como Windows, Mac OS y sistemas compatibles con Unix. Esto significa que un CD-ROM grabado bajo este estándar puede ser leído en múltiples plataformas sin requerir modificaciones.
Ejemplo de uso
Un CD-ROM con manuales de usuario grabado en formato ISO 9660 puede ser abierto tanto en una computadora con Windows como en una Mac, facilitando el intercambio de información entre usuarios de diferentes sistemas.
Extensiones y compatibilidad
El estándar ISO 9660 presenta algunas limitaciones, como nombres de archivos restringidos a 8 caracteres más una extensión de 3 caracteres (formato 8.3), y un límite en la profundidad de subdirectorios. Para superar estas restricciones, se han desarrollado extensiones como Joliet (impulsada por Microsoft), que permite nombres de archivos más largos y el uso de caracteres no ASCII, facilitando el soporte de diferentes idiomas y una mejor organización de los archivos.
Comparación con otros sistemas
Aunque los DVDs pueden utilizar ISO 9660, el sistema UDF (Universal Disk Format) es más adecuado para ellos. UDF permite archivos de mayor tamaño, una estructura de carpetas más flexible y mejor compatibilidad con la reproducción de video y otros contenidos multimedia modernos.
Resumen: ISO 9660
- Es un estándar de sistema de archivos para CD-ROM.
- Permite la portabilidad de datos entre sistemas como Windows, Mac OS y Unix.
- Extensiones como Joliet amplían la compatibilidad y la longitud de nombres de archivos.
- Los DVDs pueden usar ISO 9660, pero UDF es más apropiado para ellos.
¿Cuál es la finalidad del estándar ISO 9660?
La finalidad de ISO 9660 es definir un sistema de archivos universal para CD-ROM, asegurando que los datos pueden ser leídos y compartidos entre distintos sistemas operativos sin problemas de compatibilidad.
¿Qué características tiene el sistema de archivos de ISO 9660?
- Límite máximo de tamaño de archivo de 2 GB.
- Nombres de archivo limitados a 8 caracteres más una extensión de 3 caracteres (8.3).
- Estructura jerárquica de carpetas y archivos.
- Límite en la cantidad de archivos por directorio (normalmente 255).
- Compatibilidad básica con sistemas operativos populares.
Ejemplo: Un CD de instalación de software distribuido en formato ISO 9660 puede contener múltiples carpetas y archivos organizados para facilitar su acceso desde diferentes sistemas.
¿Qué ventajas tiene el estándar ISO 9660 para los CD-ROM?
- Compatibilidad multiplataforma: Permite que los CD-ROM sean leídos en la mayoría de los sistemas operativos.
- Estandarización: Facilita la producción y distribución de discos ópticos a nivel mundial.
- Estructura jerárquica: Permite una organización clara y lógica de los datos.
¿Qué desventajas tiene ISO 9660?
- Limitación en nombres de archivos: El formato 8.3 restringe la descripción de los archivos.
- Límites en la cantidad de archivos y subdirectorios: Puede dificultar la organización de grandes volúmenes de datos.
- No soporta archivos mayores a 2 GB: Inadecuado para archivos de video o bases de datos grandes.
¿Es posible utilizar el estándar ISO 9660 en dispositivos USB?
Aunque ISO 9660 fue diseñado para CD-ROM, es técnicamente posible emplearlo en otros medios como dispositivos USB. Sin embargo, esto no es común, ya que otros sistemas de archivos como FAT32 o NTFS son más apropiados para unidades USB debido a su mayor flexibilidad y soporte moderno.
¿Cómo se crea un CD-ROM con el sistema de archivos ISO 9660?
Para crear un CD-ROM con ISO 9660, se utiliza un software de grabación compatible (por ejemplo, Nero, ImgBurn o K3b). El proceso consiste en seleccionar los archivos y carpetas, configurar el formato ISO 9660 en las opciones del software y proceder con la grabación. Es importante respetar los límites de nombres y estructura impuestos por el estándar.
¿Por qué es importante utilizar el estándar ISO 9660 en la creación de CD-ROM?
Utilizar ISO 9660 garantiza que los discos ópticos sean accesibles y legibles en la mayor cantidad posible de sistemas operativos, reduciendo problemas de compatibilidad y facilitando la distribución universal de datos. Además, la estandarización minimiza errores en la grabación y mejora la fiabilidad del medio óptico.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 26-06-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de ISO 9660. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/iso_9660.php