Definición de Bloatware
(Bloat = hinchar, abultar. Ware = software). En la jerga informática, bloatware es un software que incorpora una cantidad excesiva de características, funciones o aplicaciones adicionales, muchas de las cuales resultan innecesarias para la mayoría de los usuarios. Esto provoca que el programa ocupe un considerable espacio de almacenamiento y consuma una gran cantidad de memoria RAM y otros recursos del sistema.
El término bloatware se utiliza tanto para describir aplicaciones individuales como para referirse al conjunto de programas preinstalados en computadoras, smartphones y otros dispositivos. Por ejemplo, muchos teléfonos inteligentes incluyen aplicaciones de noticias, juegos de prueba o herramientas promocionales que el usuario nunca utiliza, pero que no pueden ser eliminadas fácilmente.
La tendencia a incluir bloatware ha crecido debido a la reducción en los costos de memoria y almacenamiento, lo que ha llevado a los desarrolladores y fabricantes a descuidar la optimización y eficiencia de sus productos. Además, los fabricantes suelen instalar bloatware como parte de acuerdos comerciales para obtener ingresos adicionales, aun a costa de la experiencia del usuario.
Ventajas del bloatware:
Desventajas del bloatware:
Comparación: El bloatware se diferencia del adware (software que muestra publicidad) y del spyware (software que recopila información del usuario sin su consentimiento), aunque en ocasiones puede haber superposición si el bloatware incluye funciones de publicidad o rastreo.
Resumen: Bloatware
Un bloatware es un software que, por su exceso de características y funciones innecesarias, ocupa mucho espacio y recursos en la computadora o dispositivo. Es un problema común porque muchos desarrolladores y fabricantes priorizan acuerdos comerciales y la inclusión de funciones sobre la eficiencia y experiencia del usuario.
¿Por qué se llama bloatware a este tipo de software?
El término bloatware proviene del inglés, donde "bloat" significa hinchar o abultar, y "ware" hace referencia a software. Así, bloatware se refiere a programas que se han "hinchado" por la inclusión de componentes y características innecesarias.
¿Cuáles son las consecuencias de tener bloatware en un dispositivo?
El bloatware puede disminuir el rendimiento de los dispositivos, ocupar espacio de almacenamiento y reducir la duración de la batería. También puede aumentar las vulnerabilidades de seguridad, ya que estos programas pueden no recibir actualizaciones o contener fallos explotables por hackers.
¿Cómo se puede identificar el bloatware en un dispositivo?
El bloatware suele encontrarse como aplicaciones preinstaladas que el usuario no solicitó y rara vez utiliza. Ejemplos incluyen suites de oficina de prueba, juegos promocionales, o herramientas de diagnóstico de marcas específicas.
¿Puedo deshacerme del bloatware en mi dispositivo?
Sí, en muchos casos se puede desinstalar el bloatware desde el menú de configuración o utilizando herramientas especializadas. Sin embargo, algunos programas están integrados en el sistema y requieren métodos avanzados para su eliminación, lo que puede poner en riesgo la estabilidad del dispositivo si no se realiza correctamente.
¿Quiénes son los principales responsables de la instalación de bloatware en los dispositivos?
Los principales responsables son los fabricantes de dispositivos y proveedores de servicios, quienes instalan bloatware por acuerdos comerciales, para promocionar sus propios servicios o para obtener ingresos adicionales mediante la inclusión de software de terceros.
¿Hay alguna forma de evitar la instalación de bloatware en un dispositivo nuevo?
Sí, para evitar el bloatware, se recomienda elegir dispositivos de marcas que ofrezcan versiones "limpias" o "puras" de sus sistemas operativos, como los dispositivos Android One o equipos con Windows sin personalización de fabricantes. También es útil informarse antes de la compra y considerar la adquisición de dispositivos sin contratos de servicios que suelen incluir más bloatware.
Ejemplo de bloatware:
Alternativas:
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 04-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Bloatware. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/bloatware.php