Definición de Array (informática)
En informática, la palabra inglesa array puede referirse a:
Además de estos significados, en programación, un array es una estructura de datos fundamental que permite almacenar un conjunto de elementos del mismo tipo, organizados de forma contigua en memoria y accesibles por un índice numérico. Esto facilita la manipulación eficiente de grandes volúmenes de datos.
Tipos de arrays:
- Unidimensional: Los elementos se almacenan en una sola fila. Ejemplo en Java: int[] numeros = {1, 2, 3, 4};
- Multidimensional: Permiten organizar los datos en varias dimensiones, como matrices o tablas. Ejemplo en C++ (matriz 2x2): int matriz[2][2] = {{1,2},{3,4}};
- Arrays dinámicos: En algunos lenguajes, como Python o JavaScript, los arrays pueden cambiar de tamaño durante la ejecución del programa. Ejemplo en Python: lista = [10, 20, 30], luego lista.append(40).
Operaciones comunes con arrays:
- Ordenar elementos (por ejemplo, usando algoritmos como burbuja, quicksort, etc.)
- Buscar un valor específico
- Calcular la longitud del array
- Recorrer todos los elementos utilizando bucles
Cada lenguaje de programación tiene su propia sintaxis y reglas para trabajar con arrays.
Comparación con otras estructuras: Los arrays son más eficientes en cuanto a acceso aleatorio que las listas enlazadas, pero menos flexibles para inserciones y eliminaciones de elementos en posiciones intermedias.
En el contexto de almacenamiento, RAID utiliza un array de discos duros para mejorar la tolerancia a fallos y el rendimiento mediante la redundancia y la distribución de los datos. Por ejemplo, en RAID 1, los datos se duplican en dos discos; en RAID 5, se distribuyen con paridad para proteger la información ante fallos.
En resumen, el término array puede referirse a distintas tecnologías y conceptos en informática, desde estructuras de datos en programación hasta sistemas de almacenamiento y hardware especializado.
Resumen: Array
En informática, la palabra "array" puede significar diferentes cosas: un conjunto de datos en un programa, un tipo de procesador, una forma de implementar funciones lógicas, un conjunto de discos duros, un adaptador de pantalla o un recurso de almacenamiento compartido solo con unidades de estado sólido.
¿Qué es un arreglo en programación y para qué se utiliza?
Un arreglo (o vector) es una estructura de datos en programación que permite almacenar varios valores del mismo tipo en una misma variable. Se utiliza cuando se quiere trabajar con un conjunto de datos relacionados que se deben procesar juntos. Por ejemplo, almacenar las edades de todos los alumnos de una clase.
¿Cómo se declara un arreglo en lenguaje de programación C++?
En C++, se declara un arreglo especificando el tipo de datos que contendrá el arreglo, seguido por el nombre que se le dará al arreglo y el número de elementos que tendrá, entre corchetes. Ejemplo: int miArreglo[5];
¿Cuál es la diferencia entre un arreglo unidimensional y un arreglo multidimensional?
Un arreglo unidimensional tiene una sola dimensión y se utiliza para almacenar una lista de elementos. Un arreglo multidimensional tiene más de una dimensión y se utiliza para organizar datos en tablas, matrices o cubos. Por ejemplo, una matriz de 3x3 para almacenar valores de una tabla.
¿Qué es un procesador vectorial o de array?
Un procesador vectorial (o de array) es un tipo de procesador especializado en realizar operaciones matemáticas sobre conjuntos de datos almacenados en arreglos o matrices, acelerando tareas como cálculos científicos, gráficos y procesamiento de señales.
¿Cómo se accede a un elemento específico de un arreglo en lenguaje de programación Java?
En Java, se accede a un elemento específico de un arreglo mediante el nombre del arreglo seguido de corchetes y el índice del elemento que se quiere acceder (comenzando desde 0). Por ejemplo: miArreglo[2] accede al tercer elemento del arreglo.
¿Cuáles son algunas de las ventajas de usar arreglos en programación?
- Permiten almacenar y procesar grandes cantidades de datos de manera eficiente.
- Facilitan el acceso rápido a los datos mediante índices numéricos.
- Son útiles para implementar algoritmos y estructuras más complejas, como matrices y tablas.
- Contribuyen a la organización y claridad del código.
Desventajas:
- En la mayoría de los lenguajes, los arrays tienen tamaño fijo (no pueden crecer o reducirse fácilmente).
- No son ideales para inserciones o eliminaciones frecuentes de elementos en posiciones intermedias.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Array. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/array.php