ALEGSA.com.ar

Definición de Arquitectura de sistemas (informática)

Significado de Arquitectura de sistemas: En informática, la arquitectura de un sistema es el diseño o conjunto de relaciones entre las partes que constituyen un sistema. En ...
10-07-2025 20:20
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Arquitectura de sistemas (informática)

 

En informática, la arquitectura de sistemas es el diseño estructural y la organización de los componentes que conforman un sistema informático, así como las relaciones y reglas que rigen su interacción. En inglés: systems architecture.

Algunas definiciones relevantes para arquitectura de sistemas incluyen:

  • Organización fundamental: Es la organización básica de un sistema, que abarca sus componentes, las relaciones entre ellos, el entorno y los principios que guían su diseño y evolución (según ANSI/IEEE 1471-2000).

  • Descripción del sistema: Representa el diseño y contenido de un sistema informático, incluyendo hardware, software, recursos de red y sus capacidades.

  • Guía para implementación: Es un plan formal y detallado que sirve de referencia para la construcción, integración y mantenimiento del sistema.


  • La arquitectura de un sistema puede representar tanto sistemas existentes como sistemas a desarrollar, constituyendo un proceso disciplinado para implementar, modificar o evolucionar el diseño de un sistema.

    Ejemplo: En una empresa de comercio electrónico, la arquitectura de sistemas puede incluir servidores web, bases de datos, componentes de seguridad, interfaces de usuario y servicios de pago, definiendo cómo interactúan entre sí para ofrecer una experiencia eficiente y segura al cliente.

    La arquitectura de sistemas es una representación porque comunica información abstracta sobre la estructura, los elementos y las reglas de interacción del sistema. También es un proceso porque implica pasos metodológicos para crear, modificar o mejorar sistemas informáticos.


    Lenguajes de definición de arquitecturas de sistemas



    Una arquitectura de sistema es un modelo conceptual que define la estructura, el comportamiento y las distintas vistas del sistema. Para plasmar este modelo se utilizan lenguajes específicos denominados Lenguajes de Descripción de Arquitectura (ADL, por sus siglas en inglés).

    Algunos de los lenguajes más destacados son:
  • Acme (de CMU)

  • AADL (estandarizado por SAE)

  • C2 (desarrollado por UCI)

  • SBC-ADL (National Sun Yat-Sen University)

  • Darwin (Imperial College London)

  • Wright (CMU)


  • Para modelado a nivel corporativo, existen lenguajes como:
  • ArchiMate (estándar de The Open Group)

  • DEMO

  • ABACUS (University of Technology, Sydney)


  • Estos lenguajes permiten describir de manera formal y precisa la arquitectura de sistemas complejos, facilitando la comunicación entre los equipos de desarrollo y la toma de decisiones.

    La arquitectura de un sistema es fundamental en el desarrollo de software, ya que proporciona una visión general de cómo interactúan los distintos componentes. Además, ayuda a garantizar que el sistema sea escalable, eficiente y seguro.

    Un principio esencial en la arquitectura de sistemas es la separación de responsabilidades. Esto implica dividir el sistema en módulos o componentes independientes, cada uno con una función específica. Por ejemplo, en una aplicación bancaria, el módulo de autenticación puede estar separado del módulo de transacciones, permitiendo modificar uno sin afectar al otro.

    Otro aspecto relevante es la reutilización de componentes. Identificar patrones comunes y crear módulos reutilizables agiliza el desarrollo y mejora la calidad del software. Por ejemplo, un componente de validación de datos puede emplearse en distintas aplicaciones dentro de una organización.

    La arquitectura de sistemas también debe considerar el rendimiento, la eficiencia en el uso de recursos, la escalabilidad y la capacidad de respuesta. Un sistema bien diseñado puede manejar grandes volúmenes de datos y soportar un aumento en la carga de trabajo sin degradar su funcionamiento.

    Ventajas:
  • Facilita el mantenimiento y la evolución del sistema.

  • Permite la integración de nuevas tecnologías y componentes.

  • Mejora la seguridad y la fiabilidad.

  • Optimiza el uso de recursos y el rendimiento.


  • Desventajas:
  • El diseño inicial puede requerir mayor tiempo y recursos.

  • Una arquitectura mal definida puede dificultar futuras modificaciones.



  • Tipos específicos de arquitecturas de sistemas



    Arquitectura de software

    Para ver el artículo completo: arquitectura de software.

    Arquitectura de hardware

    Para ver el artículo completo: arquitectura de hardware.


    Resumen: Arquitectura de sistemas



    La arquitectura de un sistema informático es el diseño estructural y las relaciones entre sus partes. Es clave para la implementación, el mantenimiento y la evolución de sistemas complejos, y existen diferentes lenguajes y metodologías para describirla y gestionarla.


    ¿Cuál es la importancia de la arquitectura de sistemas en informática?



    La arquitectura de sistemas en informática es crucial porque define la estructura y organización del sistema, permitiendo la integración eficiente de componentes y asegurando su funcionamiento óptimo. Sin una arquitectura adecuada, los sistemas pueden ser incompatibles, ineficientes y vulnerables.


    ¿Cuáles son los elementos clave en la arquitectura de sistemas?



    Los elementos clave en la arquitectura de sistemas incluyen:
  • Componentes del sistema (hardware, software y datos)

  • Interfaces y comunicaciones entre componentes

  • Restricciones y requisitos funcionales y no funcionales

  • Políticas de seguridad y privacidad

  • Estos elementos se combinan para formar una estructura coherente y funcional.


    ¿Cuál es la diferencia entre arquitectura de sistemas y diseño de sistemas?



    La arquitectura de sistemas define la estructura general y las relaciones entre las partes del sistema, mientras que el diseño de sistemas se enfoca en los detalles específicos de cada componente y su implementación. La arquitectura establece el marco global, y el diseño concreta cómo se implementan los elementos individuales.


    ¿Cómo se garantiza la escalabilidad en la arquitectura de sistemas?



    La escalabilidad se logra mediante el diseño modular, la adopción de estándares abiertos y la utilización de tecnologías como la virtualización y la computación en la nube. Esto permite agregar o modificar componentes sin afectar la funcionalidad principal del sistema.


    ¿Cuáles son los criterios para evaluar la calidad de la arquitectura de sistemas?



    Los criterios incluyen:
  • Capacidad para cumplir con los requisitos funcionales y no funcionales

  • Flexibilidad y adaptabilidad a cambios futuros

  • Seguridad y robustez ante amenazas

  • Rendimiento y eficiencia

  • Facilidad de integración con otros sistemas



  • ¿Cuáles son los beneficios de una arquitectura de sistemas bien diseñada?



    Entre los beneficios destacan:
  • Mayor eficiencia y rendimiento

  • Mejor integración y comunicación entre componentes

  • Mayor seguridad y fiabilidad

  • Facilidad de mantenimiento y evolución

  • Base sólida para futuras expansiones y mejoras






  • Autor: Leandro Alegsa
    Actualizado: 10-07-2025

    ¿Cómo citar este artículo?

    Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Arquitectura de sistemas. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/arquitectura_de_sistemas.php

    Diccionario informático



    Compartir nota:

     


    articulos
    Asistente IA
    Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
    ¡te responderá en segundos!




    * ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


    Nuestras Redes

    Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
    Facebook
    WhatsApp
    Instagram
    Facebook Horoscopo

    Comentarios relacionados

    • ¿Qué es la descripción jerárquica de un sistema en informática?

      Nombre: Sofía - Fecha: 26/04/2023

      ¡Hola! Me gustaría saber más sobre la descripción jerárquica de un sistema en informática. ¿Podrían explicarme en qué consiste y cuál es su importancia? ¡Gracias!

      Respuesta
      La descripción jerárquica de un sistema en informática es una forma de representar la estructura de un sistema en diferentes niveles de detalle y complejidad.

      En esta descripción, el sistema se divide en módulos o componentes más pequeños, cada uno de los cuales tiene una función específica y se relaciona con otros componentes en un nivel superior o inferior de la jerarquía.

      Esta representación jerárquica puede ayudar a los diseñadores y desarrolladores a comprender mejor la estructura y el funcionamiento del sistema, así como a identificar posibles problemas o mejoras en el diseño.
    • Qué es la Arquitectura conceptual en el diseño de un sistema informático

      Nombre: Santiago - Fecha: 01/08/2023

      Hola, estoy interesado en aprender más sobre la Arquitectura conceptual en el diseño de un sistema informático. ¿Podrían proporcionar información detallada al respecto? ¡Gracias!

      Respuesta
      La arquitectura conceptual es una etapa dentro del proceso de diseño de un sistema informático. Se refiere a la creación de un modelo abstracto que describe los componentes y las relaciones entre ellos, sin entrar en detalles técnicos.

      En esta etapa, se identifican los principales elementos del sistema, como los módulos o subsistemas, las interfaces entre ellos y las interacciones que ocurren. También se definen los objetivos y requisitos del sistema, así como las restricciones y limitaciones a tener en cuenta.

      La arquitectura conceptual proporciona una visión general del sistema, permitiendo entender su estructura básica y cómo funcionan sus diferentes partes. Es una herramienta fundamental para comunicar de manera clara y concisa la idea principal del sistema a todos los involucrados en su desarrollo.

      Es importante destacar que la arquitectura conceptual no se centra en detalles de implementación o tecnologías específicas, sino en la organización general del sistema y su lógica interna. A partir de esta etapa, se pueden desarrollar arquitecturas más detalladas que aborden aspectos como el hardware utilizado, el software necesario o las interfaces con otros sistemas.
    Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías