Definición de 5 1/4 (disquete de 5¼ pulgadas)
Disquete de 5 1/4 pulgadas (5¼"): Medio de almacenamiento magnético portátil y flexible, popular en las décadas de 1970 y 1980, especialmente en la era inicial de la computación personal. Tenía forma cuadrada, con dimensiones aproximadas de 13,3 cm x 13,3 cm, y usualmente era de color negro. Estaba fabricado con una lámina fina de material magnético protegido por una cubierta flexible de plástico.
Los disquetes de 5 1/4 pulgadas se comercializaban en varias capacidades, siendo las más comunes 360 KB (baja densidad) y 1,2 MB (alta densidad). Ejemplo: El sistema operativo MS-DOS solía distribuirse en varios disquetes de 5 1/4 pulgadas de 360 KB cada uno.
El mecanismo de protección contra escritura consistía en una ranura en el disquete; para impedir la escritura accidental, se tapaba dicha ranura con un adhesivo o un papelito.
Fueron desarrollados originalmente en 1976 por Shugart Associates y rápidamente adoptados por fabricantes como IBM, Commodore y Apple, convirtiéndose en el estándar de almacenamiento para computadoras personales como la IBM PC y la Apple II. Eran utilizados para grabar software, archivos de texto, imágenes y otros datos.
Las computadoras personales de la época integraban una o más unidades lectoras de disquetes de 5 1/4 pulgadas, lo que facilitaba el intercambio de información entre sistemas y la instalación de programas.
A partir de 1990, los disquetes de 5 1/4 pulgadas comenzaron a ser desplazados por los disquetes de 3 1/2 pulgadas, que ofrecían mayor capacidad, menor tamaño y mayor protección física. Los discos de 5 1/4 pulgadas continuaron en uso hasta mediados de los 90, especialmente en entornos industriales y educativos, pero finalmente quedaron obsoletos frente a tecnologías como CD-ROM, DVD, discos duros y memorias USB.
Resumen: 5 1/4 pulgadas
Los disquetes de 5 1/4 pulgadas eran discos flexibles usados para guardar información en computadoras antes de la aparición de medios más modernos como el USB. Su capacidad era limitada (360 KB a 1,2 MB), requerían cuidado para no dañarse y eran muy populares entre finales de los 70 y principios de los 90.
¿Cuánta información se podía almacenar en un disquete de 5 1/4 pulgadas?
La capacidad dependía de la densidad y el formato: los más comunes almacenaban 180 KB (simple cara, simple densidad), 360 KB (doble cara, doble densidad) o hasta 1,2 MB (alta densidad). La cantidad de archivos era suficiente para documentos de texto, pequeños programas o imágenes de baja resolución.
Ventajas y desventajas de los disquetes de 5 1/4 pulgadas
- Ventajas:
- Eran económicos y reutilizables.
- Portátiles y fáciles de transportar.
- Permiten el intercambio de información entre computadoras.
- Desventajas:
- Baja capacidad de almacenamiento comparada con tecnologías posteriores.
- Fácilmente dañables por polvo, calor o doblez.
- Datos susceptibles a la corrupción magnética.
- Falta de protección física (a diferencia de los disquetes de 3 1/2").
¿Se pueden usar aún los disquetes de 5 1/4 pulgadas?
Actualmente son obsoletos. Sin embargo, existen entusiastas, coleccionistas y ciertos sistemas industriales antiguos que pueden requerir su uso. El hardware necesario es raro y costoso de encontrar en funcionamiento.
¿Qué dispositivos se usaban para leer disquetes de 5 1/4 pulgadas?
Se utilizaban unidades lectoras de disquete específicas para 5 1/4 pulgadas, integradas en computadoras personales como IBM PC, Apple II y Commodore 64. Algunos sistemas de videojuegos de la época también usaron este formato para guardar juegos.
Comparación con otras tecnologías de almacenamiento
Comparados con los disquetes de 3 1/2 pulgadas, los de 5 1/4 eran más frágiles y tenían menor capacidad de almacenamiento. Las memorias USB, CD-ROM y discos duros ofrecen capacidades mucho mayores, mayor velocidad y mayor fiabilidad.
¿Por qué dejaron de usarse los disquetes de 5 1/4 pulgadas?
Su baja capacidad, fragilidad y la aparición de medios más compactos y seguros, como los disquetes de 3 1/2 pulgadas, CD-ROM, DVD y dispositivos USB, impulsaron su desuso. El desarrollo de Internet y la transferencia digital de archivos también contribuyeron a su obsolescencia.
Ver disquete.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 11-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de 5 1/4. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/5_1_4.php