ALEGSA.com.ar

¿Qué es la BIOS?

Es uno de los componentes más importantes de la máquina pero también es el menos conocido. Es la BIOS. Desde esta podemos configurar los aspectos más avanzados e internos de nuestra computadora y por lo tanto, debe ser tratada con cuidado.
09-10-2004
¿Qué es la BIOS?


Compartir:

Para poder mantener nuestro sitio web gratuito nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales

BIOS son siglas en inglés: "Basic Input-Output System" o Sistema básico de entrada y salida; ésta viene incorporada con el chip de la placa base, es decir, es un programa que no está en el disco rígido. La BIOS almacena la información básica de la computadora. Guarda los datos del día y la hora, el caché, las configuraciones de los discos, las claves (passwords) de protección, etc. Ésta valiosísima información al apagar la computadora no se pierde pues utilizan memorias tipo CMOS y para no perder los datos, viene incluido una pequeña pila que puede durar años y se recarga cuando la computadora es encendida.

¿Nunca se han preguntado dónde se almacenan todos los datos que aparecen apenas encendemos la computadora? Todos se encuentran en la BIOS; en esa primer pantalla podremos ver el fabricante y el número de versión de la BIOS, lo que nos servirá para actualizarla y además varios datos más como velocidad y tipo de microprocesador, memoria RAM, etc. Todos esos mensajes se denominan POST (Power-On Self Test).

¿Cómo ingreso en la BIOS?

La forma de ingresar a la BIOS cambia de fabricante en fabricante, pero es fácil saberlo: en esa pantalla del principio se verá (normalmente en inglés) un mensaje que dice cómo entrar. Generalmente es con una tecla, aunque a veces es necesario combinaciones.

Normalmente se puede ingresar presionando la tecla DEL o Supr (Suprimir), otros modelos usan la tecla ESC (Escape) o la combinación CTRL + ESC ó ALT + ESC, F1, etc. Si quieres saberlo, sólo tendrás que leer esa primer pantalla. Te recomendamos que presiones la tecla Pause (Pausa), que normalmente funciona para detener esos procesos.

Dentro de la BIOS

La disposición de la BIOS cambia de fabricante en fabricante, aunque todas, en mayor o menor medida, responden a las mismas opciones. Si dispone de una BIOS vieja, seguramente no podrá usar el mouse y solo se manejará con el teclado, además los gráficos no serán los mismos.

Casi todas las BIOS vienen en inglés, pero existen actualizaciones o nuevas BIOS en donde viene disponible el español.

Normalmente en ella encontrarás comandos muy útiles que a continuación detallamos:

Security (Seguridad): Allí normalmente hay dos posibilidades, Password, en donde podrás colocar una password (clave) para entrar al sistema operativo o al propio BIOS, pero ten mucho cuidado, olvidarse de esta clave te traerá muchos problemas, pues no podrás ingresar en la máquina (aunque existen ciertas "debilidades" en algunos modelos que permiten ingresar igualmente).

También encontrarás la opción AntiVirus, que sirve para proteger la máquina de posibles instrospecciones de programas que son posiblemente virus. Esta opción a veces detiene algunos procesos o da fallos en algunos programas, pero son mínimos. Incluso es recomendable desactivar esta opción cada vez que instalamos el sistema operativo.

Setup: Aquí si encuentra todo lo referente a configuración de los discos, memoria, monitor, etc.

Para nuestra suerte, la BIOS cuenta con configuraciones por defecto preestablecidas. Generalmente bajo estas categorías: Optimal (Óptima), Best (Mejor), Original o Default (Original o por defecto).

Actualizar la BIOS

Algunos fabricantes de BIOS:

A continuación los fabricantes más populares en donde podrás asesorarte para actualizar la bios.
American Megatrends, Inc

Electrocution - publicadores de The Bios Companion
IBM SurePath BIOS
Micro Firmware, Inc. - actualizaciones para PhoenixBIOS
Microid Research - Casa de MR BIOS
Phoenix Technologies Ltd
Traakan Software, Inc



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías