Las tarjetas de memoria son utilizadas en cámaras digitales, teléfonos inteligentes, reproductores de música, tablets e incluso notebooks. Pero no todas las tarjetas SD son creadas iguales, hay de diferentes clases de velocidad, tamaños físicos y capacidades.
Diferentes dispositivos requieren de diferentes tipos de tarjetas SD. Aquí están las diferencias que necesitarás saber para tener en cuenta a la hora de comprar una para tu dispositivo.
Clases de velocidad (speed class) de las tarjetas SD.
En pocas palabras, no todas las tarjetas SD pueden ofrecer las mismas velocidades. Esto es más importante para algunas tareas que para otras. Por ejemplo, si eres un fotógrafo profesional que necesita tomar fotos en una rápida sucesión de imágenes en una cámara DSLR y grabarlas en alta resolución en un formato RAW, necesitarás sin dudas una tarjeta SD rápida para que la máquina pueda grabarla lo más rápido posible. Las tarjetas SD rápidas también son importantes si quiere registrar video de alta resolución y grabarlo directamente en la tarjeta SD. Si simplemente toma pocas fotos en una típica cámara hogareña o sólo necesita una tarjeta SD para guardar algunos archivos multimedia de tu teléfono inteligente, entonces la velocidad no es tan importante.
Los fabricantes emplean "clases de velocidad" para medir la velocidad en las tarjetas SD. La SD Association que define el estándar de tarjetas SD no define realmente las velocidades exactas asociadas con esas clases, pero sí provee algunas directrices.
Las categorías de clases (speed class) y U (UHS) miden la velocidad mínima requerida para la grabación de video constante. La SD Association definió estos "estándares" usando símbolos para ayudar a los consumidores a decidir qué tarjeta provee el rendimiento mínimo necesario para sus necesidades.
Hay cuatro clases de velocidades (speed class) diferentes: 10, 6, 4 y 2, siendo la 10 la más rápida y la 2 la más lenta. La Clase 2 es la adecuada para la grabación de video de definición estándar, mientras que las clases 4 y 6 son adecuadas para la grabación de video de alta definición (HD). En tanto la clase 10 es la adecuada para la grabación de video en Full HD y para HD de grabación consecutiva.
Y también hay dos clases de velocidad Ultra High Speed (UHS), la U1 y la U3. Estas son más caras y son diseñadas para uso profesional. Las tarjetas UHS están diseñadas para dispositivos que soportan UHS.
Aquí están los típicos logos asociados a las velocidades desde el más lento al más rápido:
En general un usuario hogareño tiene más que suficiente con las clases 4 o 6, para un uso típico de cámaras digitales, teléfonos inteligentes o tabletas. La clase 10 es ideal si graba videos en alta resolución y fotos formato RAW. La clase 2 ya es algo lenta para estos días, por lo que es mejor evitarlas.
La clase de velocidad de la tarjeta SD está identificada en la propia tarjeta SD. También podrás ver la clase de velocidad de la tarjeta cuando la compras en la tienda.
Si en la tarjeta SD no ve ningún símbolo sobre la clase de velocidad, entonces tiene una tarjeta SD de clase 0. Estas tarjetas fueron diseñadas y producidas antes de que el sistema de clases de velocidad fuera lanzado. Puede ser más lenta incluso que una tarjeta de clase 2.
En la imagen se pueden apreciar dos tarjetas SD de velocidades clase 6 y clase 4, como indican sus logos.
Las velocidades del cuadro son las velocidades mínimas de grabación de video que debe soportar cada clase.
Uno debe fijarse en los requerimientos del dispositivo, son usualmente requerimientos mínimos. Si el dispositivo requiere tarjetas de memoria Speed Class 4 (Clase 4), puedes usar tarjetas clase 4, 6 o 10. Si el dispositivo requiere tarjetas de memoria clase 6, puedes usar en el mismo tarjetas clase 6 o 10.
Es importante recordar que Speed Class (clase de velocidad ) y UHS Speed Class son diferentes símbolos de velocidad para diferentes dispositivos.
Tamaño físico de las tarjetas SD
Diferentes dispositivos emplean diferentes tamaños de tarjetas SD. Básicamente podrás encontrar tarjetas SD de tamaño estándar, tarjetas miniSD y tarjetas microSD.
Las tarjetas SD estándar son las más grandes, miden 32x24x2,1 mm y solo pesan 2 gramos. La mayoría de las cámaras digitales hogareñas usan este tamaño. Tiene el típico diseño de esquina cortada.
Las tarjetas miniSD son más pequeñas que las SD estándar, miden 21,5x20x1,4 mm y pesan 0,8 gramos. Fueron diseñadas para pequeños teléfonos celulares, son el tamaño menos usual hoy en día.
Finalmente están las microSD, son las tarjetas SD más pequeñas, miden apenas 15x11x1 mm y pesan solo 0,25 gramos. Estas tarjetas son las más usadas en teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos.
Las tarjetas SD sólo encajarán en slots o zócalos adecuados. No puedes insertar una tarjeta microSD en un slot o zócalo para para un SD estándar, no encajará. De todas maneras pueden comprarse adaptadores que permiten encajar tarjetas SD pequeñas en dispositivos que tienen un slot para tarjetas SD más grandes.
Capacidad de las tarjetas SD
Las tarjetas SD tienen diferentes capacidades de almacenamiento. Las tarjetas SD estándar o Standard SDSC (SD) vienen de entre 1 MB a 2 GB en capacidad. En ocasiones también 4 GB, aunque no es estándar.
El estándar SDHC fue creado luego y permite tarjetas de entre 2 GB y 32 GB en capacidad. Luego las SDXC es el estándar que permite tarjetas de entre 32 GB y 2 TB de capacidad. Necesitará verificar que su dispositivo soporta tarjetas SDHC o SDXC para poder usarlas.
La mayoría de los dispositivos lanzados actualmente soportan SDHC, aunque el SHXC probablemente se adopte rápidamente también.
Cuando compre una tarjeta SD, necesitará comprar la clase de velocidad, tamaño y capacidad que necesita. Pero debe estar seguro de chequear lo que soporta el dispositivo que la usará y luego considerar la velocidad y capacidad que realmente necesitará.
¿No entendió ciertas palabras? Revise las definiciones en nuestro diccionario informático
• tarjeta de memoria
• tarjeta SD
• microSD
• miniSD