ALEGSA.com.ar

Manual de ZoneAlarm: cómo configurar este firewall

En este artículo: para qué sirve ZoneAlarm, funcionamiento, opciones de que dispone, mejores forma de configuración para esta aplicación, etc.
19-11-2007
Manual de ZoneAlarm: cómo configurar este firewall


Compartir:

Para poder mantener nuestro sitio web gratuito nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales

El Zone Alarm, es uno de los firewalls más utilizados de la actualidad. A continuación detallaremos de forma simple cómo se utiliza este programa y cómo obtener los mejores beneficios del mismo. (Ver Qué son los firewalls y cómo funcionan).

Una vez que tenemos instalado el Zone Alarm en nuestro ordenador, podremos inicializarlo desde: Inicio - Programas - Zone Labs - Zone Labs Security. Esto nos abrirá el panel de control o acceso a la configuración del programa.

En el lado izquierdo de la pantalla del programa, encontramos el menú de opciones, y sobre el sector derecho podemos realizar diversas modificaciones para que Zone Alarm cumpla con su función de protegernos de posibles ataques.


DIFERENTES OPCIONES DE ZONE ALARM

Overview:

Aquí encontramos un pantallazo general de la situación de nuestro ordenador. El programa nos informa de la cantidad de ataques que hemos recibido, cantidad de programas que se encuentran en nuestro ordenador con autorización para acceso a Internet, y la posible entrada de programas maliciosos a través de archivos adjuntos que podemos llegar a recibir por e-mail.

Firewall:

En esta sección encontraremos los datos correspondientes a nuestra placa de red, el número de IP y la máscara de subred.

Program Control:

La sección Program Control (Control de Programa), veremos que está dividida en dos secciones Main (Principal) y Program (Programas).

En Principal deberemos elegir cuál será el nivel de permisos que tendrán los programas de nuestro ordenador para conectarse a Internet. La mejor opción siempre es seleccionar un nivel medio.

El Bloqueo Automático lo dejaremos desactivado, ya que dicho bloqueo se realizará de acuerdo a la configuración que nosotros dispongamos.

En Programas, encontraremos nada menos que una base de datos de todos los programas que integran nuestro ordenador y tienen o no autorización para conectarse a Internet. De esta forma sabremos que los programas que aparecen con un tilde en color verde están autorizados a conectarse, mientras que los que aparecen con una cruz roja no.

Cada vez que ingresamos un programa nuevo a nuestro ordenador y este necesite acceder a Internet, el Zone Alarm nos avisará mediante un cuadro de diálogo de dicha situación y nos preguntará si dicho programa deber tener acceso a Internet.

La ventaja de este sistema, es que si se activa algún virus o troyano en nuestro ordenador y el antivirus no lo detecta, cuando este intente conectarse a Internet, el firewall nos alertará de dicha maniobra.

Anti-Virus Monitoring:

Aquí nos informa si tenemos instalado algún antivirus y si este se encuentra activo. Esta opción es importante que quede activada.

E-mail Protection:

Esta otra opción también deberá estar activada ya que es la que se encarga de evitar que posibles archivos adjuntos que se encuentren infectados y que llegan por e-mail se descarguen en nuestro ordenador.

Alerts & Logs:

Esta sección también se encuentra dividida en dos partes una Principal y otra que nos permite visualizar las alertas que recibimos.

La Principal es recomendable dejarla desactivada, de lo contrario podríamos recibir demasiadas alertas, distrayéndonos de nuestro trabajo.

En el Visualizador de Alertas, nuevamente nos encontramos con una nueva base de datos en la cual encontraremos el tipo de gravedad que reviste el ataque recibido, la fecha y hora, el tipo de protocolo utilizado, el número IP del atacante y el nuestro, y si estos intentos de intrusión se han podido bloquear.

Conociendo esta herramienta y configurándola correctamente, protegerá su computadora muy bien de ataques externos.

Sitio web del programa: www.zonealarm.com



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías