Se conoce como Telefonía IP (también llamada Voz sobre Protocolo de Internet, Voz sobre IP, VoIP, Telefonía IP, Telefonía por Internet, Telefonía Broadband, Voz sobre Broadband, etc. )al hecho de transmitir la voz en forma digital a través de paquetes por una red de datos, por ejemplo Internet. Estos paquetes pueden transmitirse por cualquier red con protocolo IP.
Estructura básica para poder utilizar Telefonía IP
Los elementos que se necesitan son los siguientes:
- Conexión a una red IP (como ser Internet o redes conectadas a esta).
- Un router o módem con adaptador para teléfono convencional.
- Un teléfono convencional.
Esquema de conexión:

Ventajas de la Telefonía IP
*
Se reducen los costos frente a los de la telefonía tradicional, especialmente cuando realizamos llamadas de larga distancia, en algunos casos las llamadas a teléfonos celulares suelen ser mas caras que si se realizan por medio de la telefonía convencional.
* Se pueden recibir llamadas estando en cualquier lugar geográfico del mundo mientras se tenga una conexión a Internet, el router y un teléfono convencional.
También existe la telefonía IP peer to peer (punto a punto), como ser el caso de Skype, en este tipo de conexión se debe utilizar un teléfono IP, el cual se conecta a la PC y también debe tenerse la aplicación activa.
Tanto para la Telefonía IP como para el VoIP punto a punto, las llamadas entre usuarios del mismo servicio brindado por una compañía son gratuitas.
Cabe aclarar que se están desarrollando teléfonos celulares que soportarán esta tecnología.
En resumen
La Telefonía IP puede ser una buena elección cuando se busca reducir los costos de las comunicaciones telefónicas (especialmente las internacionales), o se quiere ser ubicado y/o realizar llamadas en/desde cualquier punto del planeta, sin necesidad de contratar un costoso servicio de roaming.