Asunto: ¿Los programas ofimáticos generaron cambios trascendentales en el trabajo y la escuela?
Nombre: Edith Olmedo
Origen: México
Fecha: 06-06-2023 00:00
Pregunta o consulta del visitante:Tengo duda me pueden contestar esta pregunta
los programas ofimaticos han generado cambios que se pueden considerar trancendentes en el trabajo escuela y entreterimiento
Respuesta de ALEGSA.com.ar:
¡Claro que sí!. Al principio los programas ofimáticos (y las costosas computadoras que permitían usarlos) comenzaron a usarse en las empresas más grandes, dado que eran caros. Estoy hablando de los primeros años de la década de 1970.
La gran masificación del uso de computadoras personales y el abaratamiento de los programas ofimáticos llegó en los 80, al principio en empresas y oficinas.
El uso de editores de
texto, hojas de cálculo, bases de datos, etc., facilitó el trabajo de la oficina que antes se hacía escribiendo a mano, usando ficheros físicos o empleando máquinas de escribir.
Luego estas herramientas entraron en el hogar, podríamos decir que en la década de 1990 en la mayoría de los países de Latinoamérica. Ahora la
ofimática podían emplearse para tareas escolares y universitarias, entre otros usos.
Los programas ofimáticos permitieron al público general crear fácilmente documentos digitales e imprimirlos, crear presentaciones
multimedia (como las de PowerPoint), sus propias bases de datos, o hacer cálculos y sus correspondientes gráficos en hojas de cálculo. Alterando así la forma de hacer contabilidad en empresas, las tareas escolares, los métodos de enseñanza (ver:
informática educativa), etc.
Sin duda el
paquete ofimático estrella es el
Microsoft Office desde los 90 a la fecha. En los últimos años han salido paquetes ofimáticos gratuitos, como el OpenOffice.org.
Con la llegada de los programas ofimáticos también se produjo un cambio en la forma de trabajar y organizar
información dentro de las empresas. El correo electrónico y los programas de mensajería instantánea, por ejemplo, permitieron la
comunicación entre compañeros y clientes de manera más rápida y eficiente que por teléfono o fax.
En cuanto a la educación, la ofimática se ha convertido en una
herramienta esencial para estudiantes y profesionales. La posibilidad de crear presentaciones atractivas y elaborar informes con gráficos y tablas, por ejemplo, ha permitido la creación de trabajos más completos y visuales.
Además, el uso de programas como Microsoft Word ha generado una nueva forma de escribir y presentar información, con una mayor preocupación por la corrección ortográfica y gramatical, la estética del texto y la estructuración de ideas.
En resumen, los programas ofimáticos han revolucionado la forma de trabajar en la oficina y el hogar, facilitando la creación de documentos y la comunicación entre compañeros y clientes. También han tenido un gran impacto en la educación, permitiendo la creación de trabajos más completos y visuales y generando una mayor preocupación por la calidad del texto escrito.
1. ¿Qué son los programas ofimáticos?
Los programas ofimáticos son software diseñados para ayudar en la gestión y producción de documentos y datos en un entorno de oficina.
2. ¿Cuáles son algunos ejemplos de programas ofimáticos?
Algunos ejemplos de programas ofimáticos son Microsoft Office, LibreOffice, Google Workspace y Apple iWork.
3. ¿Cómo han cambiado los programas ofimáticos el trabajo y la escuela?
Los programas ofimáticos han permitido una mayor eficiencia en la creación, edición y distribución de documentos, lo que ha facilitado el trabajo y el aprendizaje.
4. ¿Qué ventajas tienen los programas ofimáticos sobre los métodos de trabajo y estudio tradicionales?
Las ventajas de los programas ofimáticos incluyen la capacidad de colaborar en tiempo real en documentos, la capacidad de realizar seguimiento y revisión de cambios y la automatización de procesos repetitivos, lo que ahorra tiempo y reduce la posibilidad de errores.
Ventajas de la automatización informática de la oficina
- Las tareas pueden realizarse más rápidamente e incluso varias a la vez.
- Elimina la necesidad de más empleados.
- Se requiere menos espacio para almacenar información.
- Múltiples personas pueden actualizar simultáneamente los datos.
Para más información leer
-
Ofimática
-
Paquete ofimático
-
Diccionario de ofimática