Asunto: Ejemplos de la brecha tecnologica
Nombre: Liz
Origen: México
Fecha: 06-06-2023 00:00
Pregunta o consulta del visitante:Ejemplos de la brecha tecnologica
Respuesta de ALEGSA.com.ar:
La brecha tecnológica (brecha digital) es un término que se refiere a las desigualdades al acceso entre diferentes estratos sociales que se reflejan en el uso de las nuevas tecnologías de la
información y la
comunicación, tales como el computador personal, la
tecnología móvil, la banda ancha y otros dispositivos.
Por ejemplo, el porcentaje de la población que accede a
internet en las grandes y ricas ciudades no es el mismo en ciudades más pobres o rurales. Allí tienes un ejemplo general de brecha tecnológica.
Un ejemplo concreto, tomado de la Wikipedia: España ocupa el puesto #38 en el World Economic Forum Networked Readiness
Index (índice que mide cómo los países aprovechan las oportunidades ofrecidas por las TICs), lejos de países de su entorno como Finlandia, Suiza, Alemania, Francia o EEUU.23 En este país el porcentaje de hogares con acceso a algún tipo de
conexión de banda ancha se sitúa apenas entre el 50-60%, con una penetración bastante alejada de las otras grandes economías de la UE.
Allí tienes un ejemplo de brecha tecnológica entre un país como España y otros como Finlandia, Suiza y Alemania. Detectar este tipo de diferencias permite actuar en políticas tendientes a mejorar el acceso a la tecnología para toda la población.
Otro ejemplo concreto es la brecha
digital de género, es decir, la diferencia en el acceso a ciertas tecnologías con respecto al sexo de las personas. Actualmente en los países más avanzados esa brecha casi no existe, pero hubo un tiempo en que la tecnología
informática era casi privativa de los hombres.
Además de la brecha tecnológica entre países y géneros, también existe una brecha generacional en el uso de tecnología. Los jóvenes tienen una mayor facilidad de acceso y una mayor habilidad para utilizar dispositivos tecnológicos en comparación con las personas mayores. Esto puede tener consecuencias negativas para las personas mayores, ya que muchos servicios y trabajos requieren habilidades tecnológicas.
Otro ejemplo de brecha tecnológica es la que se produce entre la población urbana y la rural. En las zonas rurales, el acceso a Internet y a otros tipos de tecnología suele ser limitado debido a la falta de infraestructura y a la distancia de los centros urbanos. Esto puede generar una desigualdad en el acceso a la información y a recursos educativos y laborales.
También existe una brecha tecnológica en el acceso a la educación, donde las instituciones educativas no están igualmente equipadas para ofrecer una educación tecnológica a todos los estudiantes. Esto puede generar una falta de oportunidades para los estudiantes que no tienen acceso a la tecnología y limitar su desarrollo educativo y profesional.
1. ¿Qué es la brecha tecnológica?
La brecha tecnológica es la diferencia en el acceso y la capacidad de uso de la tecnología entre diferentes grupos socioeconómicos o regiones geográficas.
2. ¿Cuáles son algunos ejemplos de brecha tecnológica?
Algunos ejemplos de brecha tecnológica incluyen la falta de acceso a internet de alta velocidad en áreas rurales, la falta de recursos informáticos en escuelas de bajos ingresos, y la falta de acceso a dispositivos tecnológicos y software en países en desarrollo.
3. ¿Qué impacto tiene la brecha tecnológica en la sociedad?
La brecha tecnológica puede tener un impacto negativo en la inclusión social y económica, ya que aquellos que no tienen acceso a la tecnología pueden tener dificultades para acceder a oportunidades de educación, empleo y servicios en línea.
4. ¿Qué se puede hacer para reducir la brecha tecnológica?
Para reducir la brecha tecnológica, se pueden implementar políticas y programas que brinden acceso equitativo a la tecnología y brinden capacitación para su uso efectivo. Además, se pueden fomentar colaboraciones entre entidades públicas, privadas y sin fines de lucro para aumentar el acceso a la tecnología.
Encontrarás más ejemplos en los siguientes enlaces:
*
Brecha digital