ALEGSA.com.ar

¿Qué son las tecnologías intangibles y tangibles?

- Tecnología tangible: son aquellas tecnologías que pueden tocarse, tienen una estructura física visible y palpable. Estas tecnologías pierden valor desde el principio y tiende a ...
17-06-2023 00:00
Para poder mantener nuestro sitio web gratuito nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales

Asunto: ¿Qué son las tecnologías intangibles y tangibles?
Nombre: Marcelo orellana
Origen: Argentina
Fecha: 17-06-2023 00:00

Pregunta o consulta del visitante:

Que son las tecnologías intangibles y, las tangibles?

Respuesta de ALEGSA.com.ar:

- Tecnología tangible: son aquellas tecnologías que pueden tocarse, tienen una estructura física visible y palpable. Estas tecnologías pierden valor desde el principio y tiende a depreciarse con su uso. Por ejemplo una computadora, un televisor, un auto, etc.

- Tecnología intangible: son tecnologías que no tienen soporte físico, en otras palabras, no pueden tocarse; a lo sumo pueden verse representaciones u observarse directamente sus resultados.

Las tecnologías intangibles están basadas, principalmente, en la información y el conocimiento, por lo que su identificación y cuantificación es difícil. Además, las tecnologías intangibles suelen ganar valor a medida que son utilizadas, por lo que se exige una actualización constante de las mismas.

Por ejemplo, un software o programa.

- Tecnología tangible: además de los ejemplos mencionados, también pueden incluirse otros dispositivos electrónicos como smartphones, tablets y cámaras digitales. Estas tecnologías son fácilmente identificables y pueden ser adquiridas a través de la compra o el intercambio.

- Tecnología intangible: aparte de los programas y software, las tecnologías intangibles también engloban elementos como patentes, marcas registradas, derechos de autor y bases de datos. Estos activos intangibles son de vital importancia para las empresas, ya que les brindan protección legal sobre sus invenciones y creaciones, así como una ventaja competitiva en el mercado.

Es importante destacar que tanto las tecnologías tangibles como las intangibles son fundamentales en el desarrollo y progreso de la sociedad. Mientras que las tecnologías tangibles son más visibles y accesibles para el público en general, las tecnologías intangibles desempeñan un papel crucial en la innovación, la investigación y el desarrollo de nuevos productos y servicios.

Además, las tecnologías intangibles representan un activo cada vez más valioso en el ámbito económico, ya que su valor a menudo supera el de los activos tangibles. Por esta razón, es necesario contar con estrategias adecuadas para gestionar y proteger estos activos intangibles, como la propiedad intelectual y la seguridad de la información.

En resumen, las tecnologías tangibles son aquellas que se pueden tocar y tienen una estructura física visible, mientras que las tecnologías intangibles son aquellas que no pueden ser tocadas y están basadas en información y conocimiento. Ambas desempeñan un papel crucial en el avance de la sociedad y la economía, por lo que es importante reconocer y valorar su importancia.


¿Cuál es la diferencia entre las tecnologías intangibles y las tecnologías tangibles?



Las tecnologías intangibles son aquellas que no se pueden tocar físicamente, como el software, los algoritmos o las patentes. Las tecnologías tangibles, en cambio, se refieren a los productos o dispositivos físicos, como los ordenadores, los teléfonos móviles o los robots.


¿Qué ejemplos hay de tecnologías intangibles?



Algunos ejemplos de tecnologías intangibles son los sistemas operativos, las redes neuronales artificiales, los algoritmos de recomendación o las plataformas de inteligencia artificial.


¿Cuáles son algunos ejemplos de tecnologías tangibles?



Algunos ejemplos de tecnologías tangibles son los teléfonos inteligentes, las impresoras 3D, los drones o los coches eléctricos.


¿Cómo se beneficia una empresa de las tecnologías intangibles y tangibles?



Las tecnologías intangibles permiten el desarrollo de aplicaciones, software y servicios que agregan valor y mejoran la eficiencia de los procesos empresariales. Las tecnologías tangibles brindan herramientas y dispositivos físicos que facilitan el trabajo y la producción en una empresa. Ambas tecnologías son fundamentales para mantenerse competitivo en la era digital.



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • Ejemplo de Producto tecnológico intangible

    Nombre: Santiago - Fecha: 05/05/2023

    ¡Hola! Me encantaría saber más sobre este producto tecnológico intangible. ¿Podrías proporcionar más detalles sobre sus características y beneficios? ¡Gracias!

    Respuesta
    Un ejemplo de producto tecnológico intangible puede ser un software, una aplicación móvil, una plataforma en línea o una base de datos.

    Estos productos no tienen una estructura física palpable, pero son desarrollados por medio de tecnologías y herramientas informáticas.

    Además, su principal valor radica en su funcionalidad y utilidad para el usuario.
  • ¿Cuáles son algunos ejemplos de tecnologías intangibles?

    Nombre: Luna - Fecha: 05/05/2023

    ¡Hola! Me encantaría aprender más sobre las tecnologías intangibles. ¿Podrían proporcionarme algunos ejemplos para comprender mejor este concepto? ¡Gracias!

    Respuesta
    Las tecnologías intangibles son aquellas que no se pueden tocar, no tienen una estructura física visible y palpable. Algunos ejemplos de tecnologías intangibles incluyen:

    1. Software: programas de computadora y aplicaciones que realizan tareas específicas.

    2. Propiedad intelectual: derechos de autor, patentes, marcas registradas y secretos comerciales.

    3. Conocimiento y experiencia: habilidades y conocimientos adquiridos por una persona a través de la educación y la experiencia laboral.

    4. Sistemas de gestión de información: sistemas que permiten la recopilación, el almacenamiento y la gestión de datos y la información.

    5. Diseño: la creación de productos y servicios con una estética atractiva y funcional.

    6. Relaciones con los clientes: la capacidad de una empresa para construir relaciones sólidas y duraderas con sus clientes a través de la atención al cliente y la experiencia del usuario.

    Estas tecnologías intangibles son cada vez más importantes en la economía actual, ya que muchas empresas dependen de ellas para obtener una ventaja competitiva y mejorar su rendimiento.
  • Cuáles son las características de las NTICx teniendo en cuenta los conceptos tangibilidad, intangibilidad, digitalización, instantaneidad, ubicuidad, interacción

    Nombre: Rocío - Fecha: 16/05/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber más sobre las características de las NTICx, especialmente en relación con la tangibilidad, intangibilidad, digitalización, instantaneidad, ubicuidad e interacción. ¿Podrían proporcionar más información al respecto? ¡Gracias!

    Respuesta
    Las NTICx son un conjunto de tecnologías de la información y la comunicación que se caracterizan por su capacidad de digitalización, instantaneidad, ubicuidad e interacción. Algunas de sus características son:

    - Tangibilidad: Las NTICx pueden ser tangibles en algunos casos, como en el caso de los dispositivos físicos como computadoras, smartphones, tabletas, entre otros.

    - Intangibilidad: Por otro lado, algunas NTICx son intangibles, como los servicios que se prestan a través de internet, como las plataformas digitales de streaming de música o películas.

    - Digitalización: Una característica fundamental de las NTICx es la capacidad de convertir información en formato digital. Esto permite que la información sea más fácil de guardar, transmitir y procesar.

    - Instantaneidad: Las NTICx permiten la comunicación y el acceso a la información de manera inmediata y en tiempo real, lo que implica una gran ventaja en el proceso de toma de decisiones.

    - Ubicuidad: Las NTICx permiten acceder a la información y a los servicios desde cualquier lugar y en cualquier momento, siempre y cuando se tenga conexión a internet.

    - Interacción: Las NTICx permiten la comunicación bidireccional entre sus usuarios, lo que fomenta la interacción y el intercambio de información en tiempo real.
  • McLuhan y las tecnologías tangibles

    Nombre: Isabella - Fecha: 02/06/2023

    Hola, me interesa saber más sobre el papel de McLuhan en relación con las tecnologías tangibles. ¿Podrían proporcionar información detallada al respecto? ¡Gracias!

    Respuesta
    Marshall McLuhan, un teórico de la comunicación del siglo XX, es conocido por su famosa frase "el medio es el mensaje". McLuhan argumentó que no solo el contenido de un mensaje es importante, sino también la forma en que se entrega ese mensaje, es decir, el medio utilizado.

    En relación con las tecnologías tangibles, McLuhan sostuvo que estas tienen un impacto profundo en cómo percibimos el mundo y cómo nos relacionamos con él. Por ejemplo, la invención de la imprenta en el siglo XV cambió fundamentalmente la forma en que se transmitía la información y el conocimiento, y permitió la proliferación de la literatura y la educación en todo el mundo.

    En la actualidad, las tecnologías tangibles como los teléfonos inteligentes, las computadoras y los dispositivos de realidad virtual continúan transformando nuestra manera de comunicarnos y experimentar el mundo. Según McLuhan, estas tecnologías no solo son herramientas que utilizamos para realizar tareas específicas, sino que también tienen un impacto en cómo pensamos y percibimos el mundo que nos rodea.
  • ¿Cómo se relaciona la teoría de McLuhan con las tecnologías intangibles y tangibles?

    Nombre: Santiago - Fecha: 02/06/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber cómo la teoría de McLuhan se relaciona con las tecnologías tangibles e intangibles. ¿Podrías darme más información al respecto? ¡Gracias!

    Respuesta
    La teoría de McLuhan, conocida como "el medio es el mensaje", sugiere que la forma en que se transmite un mensaje es tan importante como el mensaje en sí mismo. En ese sentido, se puede relacionar con las tecnologías intangibles y tangibles en la medida en que estas influyen en la forma en que se transmiten los mensajes y en cómo las personas interactúan con ellos.

    Por ejemplo, las tecnologías tangibles, como los dispositivos móviles, los ordenadores o las pantallas, pueden influir en la forma en que se visualiza y se consume la información, mientras que las tecnologías intangibles, como el software o las aplicaciones, pueden cambiar la forma en que se accede a la información, se almacena y se comparte.

    En definitiva, McLuhan sugiere que la tecnología en sí misma tiene un impacto en la forma en que se comunican los mensajes, y las tecnologías intangibles y tangibles son una parte importante de eso.
  • Qué son los objetos intangibles del arte

    Nombre: Marina - Fecha: 17/06/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber más sobre los objetos intangibles del arte, ¿podrías explicarme su significado y cómo se manifiestan en las obras artísticas? ¡Gracias!

    Respuesta
    Los objetos intangibles del arte se refieren a aquellos aspectos y elementos de una obra de arte que no son físicos o tangibles, es decir, que no pueden ser percibidos a través de los sentidos. Estos objetos intangibles son más abstractos y se centran en aspectos como las ideas, conceptos, emociones, mensajes o significados que transmite la obra de arte.

    Algunos ejemplos de objetos intangibles del arte incluyen:

    1. Concepto: El concepto o idea detrás de una obra de arte, que puede ser una reflexión sobre un tema específico, una crítica social, una exploración de la identidad, entre otros.

    2. Emociones: Las emociones que una obra de arte puede evocar en el espectador, como la alegría, la tristeza, el miedo o la nostalgia.

    3. Mensajes: Los mensajes o críticas que una obra de arte puede transmitir, ya sea sobre la sociedad, la política, la cultura o cualquier otro tema relevante.

    4. Interpretación: La posibilidad de que cada espectador interprete una obra de arte de manera distinta, según sus propias experiencias, conocimientos y perspectivas.

    Estos objetos intangibles son fundamentales en el arte, ya que le otorgan un significado más profundo y permiten que la obra trascienda más allá de su aspecto físico.
  • ¿Es el software una tecnología tangible?

    Nombre: Santiago - Fecha: 04/09/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber si consideran que el software puede ser catalogado como una tecnología tangible. ¿Qué opinan al respecto? ¡Gracias!

    Respuesta
    No, el software se considera una tecnología intangible.

    A diferencia de las tecnologías tangibles, como los dispositivos electrónicos o la maquinaria, el software no se puede tocar físicamente.

    En cambio, el software consiste en instrucciones y datos que se almacenan y ejecutan en hardware tangible, como computadoras o teléfonos inteligentes.

    Si bien el software en sí mismo no es tangible, su impacto y utilidad son claramente perceptibles a través de las funcionalidades que ofrece.
  • Qué relación hay entre las tecnologías tangibles intangibles

    Nombre: Mateo - Fecha: 09/02/2024

    ¡Hola! Me gustaría saber más sobre la conexión que existe entre las tecnologías tangibles e intangibles. ¿Podrían explicarme cómo se complementan o se relacionan entre sí? ¡Gracias!

    Respuesta
    Las tecnologías tangibles e intangibles se relacionan de varias maneras en el ámbito de la innovación y el desarrollo tecnológico. Las tecnologías tangibles, como los dispositivos electrónicos, maquinaria, hardware informático, etc., a menudo dependen de las tecnologías intangibles, como el software, algoritmos, patentes, conocimiento técnico y habilidades humanas para funcionar de manera efectiva. A su vez, las tecnologías intangibles pueden ser potenciadas y optimizadas mediante el uso de tecnologías tangibles.

    En resumen, las tecnologías tangibles e intangibles se complementan entre sí para impulsar la innovación y el progreso en diversos campos.
  • Dime 10 ejemplos de tecnologías tangibles

    Nombre: Sofía - Fecha: 28/02/2024

    Hola, me encantaría saber si podrían compartir conmigo una lista de 10 ejemplos de tecnologías tangibles. Estoy interesado en conocer más sobre este tema. ¡Gracias de antemano!

    Respuesta
    ¡Claro! Aquí tienes 10 ejemplos de tecnología tangible:

    1. Smartphone
    2. Computadora portátil
    3. Tableta
    4. Consola de videojuegos
    5. Impresora
    6. Cámara digital
    7. Televisor inteligente
    8. Altavoces Bluetooth
    9. Reloj inteligente (smartwatch)
    10. Dron

    Estos son solo algunos ejemplos de tecnologías tangibles que puedes encontrar en el mercado actualmente. ¿Hay algo más en lo que pueda ayudarte?
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías

Artículos relacionados


Diccionario informático


Nuestras Redes

¡Novedades de la web y contáctanos en nuestras redes sociales!
Facebook
Facebook Horoscopo
Instagram
Twitter
WhatsApp