Asunto: Cuando hay corte de energía el UPS se apaga y al volver no enciende
Nombre: Valentin Barón
Origen: Venezuela
Fecha: 23-08-2023 00:00
Pregunta o consulta del visitante:Porque cuando hay corte de corriente el ups se apaga enseguida y a veces al volver la corriente no enciende?
Respuesta de ALEGSA.com.ar:
Probablemente la
batería de tu
UPS esté dañada. Deberás llevarlo al servicio técnico.
El objetivo de un UPS es que, si falta la energía, siga alimentando un tiempo más los aparatos que están conectados a este.
En tu caso es muy probable que el UPS tenga la batería dañada, por eso alimenta a tus aparatos poco tiempo.
Para más
información ver:
UPS (definición)
Es importante destacar que las baterías de los UPS tienen una vida útil limitada, por lo que es recomendable revisarlas periódicamente para asegurarse de que no estén en mal estado y puedan afectar el
rendimiento del equipo.
Es posible que también haya otras causas por las que el UPS no encienda después de un corte de energía, como un problema en el cableado o en el circuito interno del
dispositivo. En estos casos, puede ser necesario llevarlo a un servicio técnico especializado para su reparación.
Es fundamental tener en cuenta que un UPS es una
herramienta muy útil para proteger nuestros equipos electrónicos ante cortes de energía, ya que evita daños en los mismos y permite
guardar información importante antes de que se produzca una pérdida total de datos. Por eso, es importante mantenerlo en buen estado y revisar su funcionamiento regularmente.
¿Qué sucede cuando hay corte de energía?
Cuando hay corte de energía, el UPS se apaga luego de que se le agote su batería. Si se apaga inmediatamente, significa que la batería estaba agotada o está rota.
¿Por qué podría ocurrir que el UPS no encienda después de un corte de energía?
Existen diversas razones por las que el UPS podría no encender después de un corte de energía, como una sobrecarga, un fallo interno en el UPS o el agotamiento de la batería.
Hay varias posibles razones por las cuales un UPS (sistema de alimentación ininterrumpida) no encienda después de un corte de energía. Aquí te menciono algunas de las más comunes:
1. Batería agotada: Si el UPS no enciende después de un corte de energía, es posible que la batería esté agotada o en mal estado. Las baterías tienen una vida útil limitada y pueden perder su capacidad de carga con el tiempo. Si la batería está agotada, es posible que necesite ser reemplazada.
2. Fusible fundido: Los UPS suelen tener fusibles internos para protegerlos contra sobrecargas eléctricas. Si el fusible se quema durante un corte de energía, el UPS no podrá encenderse después de que se restablezca la electricidad. En este caso, deberás reemplazar el fusible.
3. Problemas internos del UPS: Otro motivo podría ser algún problema interno del propio UPS, como un fallo en los circuitos o componentes electrónicos. En este caso, puede que necesites llevarlo a reparar o reemplazarlo si está dentro del periodo de garantía.
4. Sobrecarga: Si el UPS está conectado a demasiados dispositivos o a uno que consume mucha energía, es posible que se haya producido una sobrecarga durante el corte de energía. Los UPS tienen una capacidad máxima de carga especificada y si se supera, pueden apagarse automáticamente para protegerse. Verifica si esto ha ocurrido y desconecta algunos dispositivos antes de intentar encenderlo nuevamente.
5. Configuración incorrecta: Algunos UPS tienen opciones de configuración que permiten ajustar su comportamiento, como la sensibilidad al voltaje o el tiempo de espera antes de apagarse. Si se ha configurado incorrectamente, podría estar impidiendo que el UPS se encienda después de un corte de energía. Verifica la configuración y restáurala a los valores predeterminados si es necesario.
Recuerda que si no te sientes cómodo realizando las reparaciones por ti mismo, siempre es recomendable consultar a un profesional en electricidad o tecnología para obtener asistencia adecuada.