ALEGSA.com.ar

¿Es mejor apagar, suspender o hibernar la computadora?

Apagar e hibernar son similares. La computadora está totalmente apagada, sólo que con la función hibernar, la computadora queda exactamente en el mismo lugar donde había quedado ...
30-10-2010 00:00
¿Es mejor apagar, suspender o hibernar la computadora?


Compartir:

Para poder mantener nuestro sitio web gratuito nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales

Asunto: ¿Es mejor apagar, suspender o hibernar la computadora?
Nombre: Luigi pallete
Origen: Perú
Fecha: 30-10-2010 00:00

Pregunta o consulta del visitante:

Quiero saber que es suspender y hibernar, y si es mejor que apagarla, gracias

Respuesta de ALEGSA.com.ar:

Apagar e hibernar son similares. La computadora está totalmente apagada, sólo que con la función hibernar, la computadora queda exactamente en el mismo lugar donde había quedado antes. Incluso si la computadora estaba lenta (porque le faltaba reiniciar), quedará así de lenta al "deshibernarla".

Cuando se suspende, entra en un estado de ahorro de energía, pero sigue gastando.

No hay un modo ideal, depende del uso, de cuándo la volverá a necesitar, etc. Revise las definiciones de apagar, hibenar y suspender en el diccionario informático, para saber más sobre el tema.



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • ¿Qué es suspender equipo?

    Nombre: Marcela - Fecha: 19/06/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber más sobre el término "suspender equipo". ¿Podrías explicarme qué significa exactamente y qué implicaciones tiene en el contexto de la tecnología? ¡Gracias!

    Respuesta
    Suspender un equipo se refiere a una función que permite poner en modo de suspensión o hibernación el sistema operativo de una computadora, portátil o dispositivo móvil. Al suspender el equipo, se guarda el estado actual de todas las aplicaciones y documentos abiertos en la memoria RAM y se apagan algunos componentes del hardware para reducir el consumo de energía.

    Cuando se suspende un equipo, este entra en un estado de bajo consumo de energía y puede reanudarse rápidamente cuando se vuelve a encender. Todos los programas y archivos que estaban abiertos antes de suspenderse deberían permanecer tal cual estaban cuando se reanuda.

    Es importante tener en cuenta que suspender un equipo no es lo mismo que apagarlo por completo. Cuando se apaga un equipo, todos los programas y archivos abiertos se cierran y la máquina debe iniciarse desde cero al encenderla nuevamente.
  • ¿Qué es apagar equipo?

    Nombre: Isabela - Fecha: 19/06/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber qué significa "apagar equipo". ¿Podrían explicarme en qué consiste este proceso? Estoy un poco confundido. ¡Gracias!

    Respuesta
    "Apagar el equipo" se refiere a la acción de apagar completamente un dispositivo electrónico, como una computadora, un teléfono móvil o una tablet.

    Cuando apagas un equipo, estás cerrando todos los programas y procesos que se están ejecutando en ese momento y desconectando la energía del dispositivo. Esto permite que el sistema operativo y el hardware se apaguen correctamente y evita posibles problemas o daños en el equipo.

    Es importante apagar correctamente un dispositivo antes de desconectarlo de la corriente eléctrica o antes de reiniciarlo. Al hacerlo, aseguras que todos los datos estén guardados correctamente y que no haya pérdida de información.

    Para apagar un equipo, generalmente encontrarás una opción específica en el menú del sistema operativo. En Windows, por ejemplo, puedes hacer clic en el botón Inicio y seleccionar "Apagar" o "Reiniciar". En dispositivos móviles, como smartphones o tablets, generalmente encontrarás la opción de apagado en el menú de configuración del dispositivo o manteniendo presionado el botón de encendido/apagado durante unos segundos.

    Recuerda siempre guardar tu trabajo antes de apagar el equipo para evitar la pérdida de datos.
  • ¿Qué es reiniciar equipo?

    Nombre: Santiago - Fecha: 19/06/2023

    Hola, me gustaría saber más sobre el concepto de reiniciar el equipo. ¿Podrían explicarme en qué consiste este proceso y cuál es su función? ¡Gracias!

    Respuesta
    Reiniciar el equipo es un proceso en el cual se apaga y vuelve a encender de manera completa. Al reiniciar, se cierran todos los programas y se reinician todos los componentes del sistema operativo, lo que ayuda a solucionar problemas o errores temporales que puedan estar afectando el rendimiento del equipo.

    Al reiniciar, se restablece la memoria RAM y se cargan nuevamente todos los archivos y procesos necesarios para el funcionamiento del sistema operativo. Además, si hay actualizaciones pendientes de instalación, estas se aplicarán durante el reinicio.

    Es importante tener en cuenta que al reiniciar el equipo se pierden todos los cambios no guardados en los programas abiertos, por lo que es recomendable guardar todo el trabajo antes de realizar esta acción.
  • ¿Qué sucede si se apaga la pc desenchufándola?

    Nombre: Sofía - Fecha: 19/06/2023

    ¡Hola! Tengo una duda sobre qué ocurre si apago mi computadora desenchufándola. ¿Puede eso dañar el sistema o los archivos almacenados? Agradezco mucho su ayuda.

    Respuesta
    Si apagas la PC desenchufándola directamente, sin utilizar el proceso de apagado adecuado a través del sistema operativo, puede haber algunos efectos negativos.

    En primer lugar, es posible que se pierdan los cambios no guardados en los archivos y documentos abiertos en ese momento. Esto significa que si estabas trabajando en un archivo y no lo habías guardado antes de apagar la PC, es probable que esos cambios se pierdan.

    Además, al apagar la PC de esta manera, también puedes correr el riesgo de dañar el sistema operativo o los archivos del disco duro. Esto se debe a que el sistema operativo y las aplicaciones tienen procesos en segundo plano que se encargan de guardar y cerrar los archivos correctamente antes de apagar el equipo. Al desconectar la energía de forma abrupta, estos procesos no tienen tiempo para finalizar correctamente, lo que puede provocar errores o corrupción de datos.

    Por último, es importante mencionar que esta práctica también puede afectar negativamente los componentes físicos del hardware de tu PC. Un apagado abrupto puede causar picos de voltaje y dañar la fuente de alimentación o incluso otros componentes internos.

    En resumen, es recomendable utilizar siempre el proceso de apagado adecuado a través del sistema operativo para evitar posibles problemas y daños tanto en los archivos como en el hardware de tu PC.

    Veamos algunos ejemplos concretos



    Si se apaga la PC desenchufándola mientras se está realizando una actualización importante del sistema operativo, es posible que el proceso de actualización se interrumpa y la PC quede dañada. Como resultado, la siguiente vez que intentes encenderla, es posible que el sistema operativo no se inicie correctamente, o que aparezcan errores y fallos en el funcionamiento del equipo.

    Otro ejemplo, supongamos que estás en medio de guardar un documento importante y decides apagar la PC desenchufándola. Al hacerlo, el sistema operativo no tiene tiempo para guardar correctamente los archivos y cerrar los programas de manera adecuada.

    Como resultado, al encender la PC nuevamente, es posible que encuentres que el documento en el que estabas trabajando se encuentra dañado o incluso perdido. Además, este tipo de apagado abrupto puede causar daños en el hardware de la computadora, como la corrupción de archivos del disco duro o daños en los componentes internos.

    Cómo evitar este tipo de interrupciones



    Bueno, además de no apagar la PC desconectándola directamente del enchufe, lo ideal es tener un UPS, un dispositivo con batería que, en caso se una desconexión eléctrica de la computadora, este suplirá la falta de energía por un tiempo prudencial.

    Te sugiero leer la definición aquí:

    Definición de UPS (Uninterruptible Power Supply)
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías

Artículos relacionados


Diccionario informático


Nuestras Redes

¡Novedades de la web y contáctanos en nuestras redes sociales!
Facebook
Facebook Horoscopo
Instagram
Twitter
WhatsApp