Definición de WECA
(Wireless Ethernet Compatibility Alliance). Nombre original de la actual Wi-Fi Alliance.
WECA fue fundada en 1999 por cinco empresas líderes en el sector de tecnologías inalámbricas: Aironet, Intersil, Lucent Technologies, Nokia y Symbol Technologies. Su creación respondió a la necesidad de unificar los estándares y asegurar la interoperabilidad entre dispositivos inalámbricos de diferentes fabricantes, especialmente en el contexto de las redes basadas en el estándar IEEE 802.11.
La organización desempeñó un papel fundamental en la estandarización y promoción de la tecnología Wi-Fi durante su fase inicial. WECA definió criterios de compatibilidad y desarrolló programas de certificación para garantizar que productos de distintos fabricantes pudieran funcionar correctamente entre sí. Por ejemplo, gracias a la labor de WECA, una laptop de un fabricante podía conectarse sin problemas a un punto de acceso de otro fabricante.
Con el tiempo, WECA cambió su nombre a Wi-Fi Alliance, consolidándose como la principal entidad internacional dedicada a la certificación, promoción y desarrollo de tecnologías inalámbricas. Actualmente, la Wi-Fi Alliance es reconocida por sus distintivos logos Wi-Fi, que indican que un producto ha sido probado y certificado para garantizar la interoperabilidad con otros dispositivos Wi-Fi.
Resumen: WECA
"Wireless Ethernet Compatibility Alliance" es el nombre original de la organización que hoy se conoce como Wi-Fi Alliance.
¿Qué significa la sigla WECA?
La sigla WECA significa Wireless Ethernet Compatibility Alliance.
¿Cuál era el objetivo de WECA?
El objetivo principal de WECA era certificar la compatibilidad de equipos inalámbricos basados en el estándar de redes IEEE 802.11, asegurando que pudieran operar juntos sin inconvenientes.
¿Qué tipo de equipos eran certificados por WECA?
WECA certificaba equipos como tarjetas de red inalámbricas, puntos de acceso, routers Wi-Fi y dispositivos integrados en productos electrónicos, tales como impresoras y teléfonos inteligentes.
¿Qué se requiere para obtener la certificación de WECA?
Para obtener la certificación de WECA, los dispositivos debían superar pruebas rigurosas que verificaban la compatibilidad con los estándares IEEE 802.11 y la interoperabilidad con otros dispositivos certificados.
Ventajas y desventajas de la certificación WECA
- Ventajas: Garantiza la interoperabilidad entre dispositivos de distintos fabricantes, aumenta la confianza de los consumidores y fomenta la adopción global de la tecnología Wi-Fi.
- Desventajas: El proceso de certificación puede agregar costos y demoras al lanzamiento de nuevos productos.
Comparación con otras organizaciones similares
A diferencia de WECA (Wi-Fi Alliance), otras organizaciones como la Bluetooth SIG se dedican a la certificación y promoción de tecnologías inalámbricas diferentes, como Bluetooth. Ambas cumplen funciones similares en sus respectivos campos, asegurando la compatibilidad e interoperabilidad de los dispositivos.
¿Cómo se llama actualmente la organización que originalmente era conocida como WECA?
Actualmente, la organización que originalmente era conocida como WECA se llama Wi-Fi Alliance.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 02-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de WECA. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/weca.php