ALEGSA.com.ar

Definición de Wavepack (WavPack)

Significado de Wavepack: WavePack o WavPack es un formato de compresión de audio de código abierto y con pérdida de calidad desarrollado por David Bryant. Los archivos WavPack ...
12-07-2025 20:02
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Wavepack (WavPack)

 

WavePack o WavPack es un formato de compresión de audio digital de código abierto, desarrollado por David Bryant desde 1998. A diferencia de otros formatos, WavPack ofrece tanto compresión con pérdida como sin pérdida (lossless), además de un modo híbrido que combina ambas técnicas.

Los archivos comprimidos suelen tener la extensión .wv. En el modo híbrido, se genera un archivo adicional con extensión .wvc, el cual, si se conserva, permite reconstruir el audio original con calidad intacta. Por ejemplo, si solo se mantiene el archivo .wv, se obtiene un archivo más pequeño con una leve pérdida de calidad; si se conserva también el .wvc, se puede restaurar el audio exactamente como era originalmente.

WavPack soporta sonido multicanal (por ejemplo, 5.1 surround), altas frecuencias de muestreo (hasta 192 kHz o más), y distintas profundidades de bits, lo que lo hace apto tanto para archivos de música de alta fidelidad como para grabaciones profesionales.


Características de WavPack



  • Código abierto y gratuito

  • Multiplataforma: disponible para Windows, Mac OS X y Linux

  • Soporta streaming de audio

  • Permite audio multicanal y resoluciones de alta calidad

  • Modo sin pérdida (lossless) y modo híbrido (con y sin pérdida simultáneamente)

  • Compatibilidad con metadatos (ID3v1, APE tags, etc.)

  • Soporte para archivos autoextractores en Windows

  • Compatibilidad con CUE sheets

  • Verificación rápida de integridad mediante hashes MD5

  • Soporte para formatos de audio como PCM, AIFF y DSD



WavPack es ampliamente utilizado por aficionados a la música y profesionales del audio debido a su capacidad de reducir el tamaño de los archivos sin sacrificar significativamente la calidad. Por ejemplo, un álbum de música en formato WAV puede ocupar 700 MB, mientras que en WavPack puede reducirse a aproximadamente 350 MB sin pérdida de calidad.

Otra ventaja es su capacidad de comprimir y descomprimir en tiempo real, lo que facilita su uso en aplicaciones de transmisión de audio en línea y radio por Internet.


Resumen: WavePack


WavPack es un formato versátil que permite reducir el tamaño de los archivos de audio, ahorrar espacio en el dispositivo y, si se desea, conservar la calidad original del sonido. Es compatible con múltiples plataformas, soporta audio de alta calidad y varios canales, y facilita la gestión de metadatos y la verificación de integridad.


¿Cómo funciona el formato WavePack?


WavPack emplea una combinación de compresión sin pérdida y con pérdida. En el modo sin pérdida, los datos de audio se comprimen sin eliminar información, permitiendo la reconstrucción exacta del archivo original. En el modo híbrido, el archivo principal (.wv) contiene una versión comprimida con pérdida, mientras que el archivo complementario (.wvc) almacena los datos necesarios para restaurar la calidad original si se desea.


Ventajas y desventajas de WavPack



  • Ventajas:

    • Alta eficiencia de compresión en modo sin pérdida

    • Modo híbrido único, que permite elegir entre calidad y tamaño

    • Código abierto y sin restricciones de licencia

    • Amplia compatibilidad con software y hardware

    • Soporte para audio multicanal y alta resolución



  • Desventajas:

    • Menor soporte nativo en dispositivos portátiles comparado con MP3 o FLAC

    • El modo híbrido requiere almacenar dos archivos para restaurar la calidad original






Comparación con otros formatos



  • FLAC: Ambos ofrecen compresión sin pérdida, pero WavPack incluye un modo híbrido, mientras que FLAC no.

  • MP3: MP3 es solo con pérdida y tiene mayor compatibilidad en dispositivos, pero WavPack ofrece mejor calidad en compresión sin pérdida.

  • ALAC: ALAC es el equivalente de Apple a FLAC; WavPack ofrece características similares, pero con mayor flexibilidad gracias a su modo híbrido.




¿Cuáles son los programas compatibles con el formato WavePack?


Entre los programas compatibles se encuentran Foobar2000, VLC Media Player, Audacity, dBpoweramp, Adobe Audition, Steinberg Cubase y muchos otros reproductores y editores de audio mediante plugins.


¿Puedo convertir archivos de audio a formato WavePack?


Sí, existen numerosos programas que permiten convertir archivos de audio a WavPack, como dBpoweramp, Audacity, X Lossless Decoder (XLD) y otros conversores de audio populares.


¿WavePack es compatible con todos los sistemas operativos?


Sí, WavPack es compatible con Windows, Mac OS X, Linux y otros sistemas gracias a su naturaleza multiplataforma y la disponibilidad de código fuente.


¿WavePack admite etiquetas de metadatos?


Sí, WavPack admite etiquetas de metadatos, permitiendo almacenar información adicional como título, artista, álbum y año de lanzamiento, lo que facilita la organización y gestión de bibliotecas musicales.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 12-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Wavepack. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/wavepack.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías