Definición de Voicemail
(voice mail, vmail o VMS). Sistema centralizado de gestión de mensajes telefónicos para un gran grupo de personas.
El Voicemail, también conocido como buzón de voz, es una tecnología que permite a los usuarios grabar y almacenar mensajes de voz en un servidor centralizado o en la nube. Este sistema es ampliamente utilizado tanto en el ámbito empresarial como personal, permitiendo recibir y gestionar mensajes de voz cuando no es posible atender llamadas en tiempo real.
El funcionamiento del Voicemail es similar al de un correo electrónico: los mensajes de voz se depositan en el buzón del receptor, quien puede recuperarlos, escucharlos y gestionarlos en cualquier momento. Actualmente, el Voicemail puede integrarse con otras plataformas, como el correo electrónico, aplicaciones móviles y servicios de mensajería instantánea. Por ejemplo, algunos sistemas envían una transcripción del mensaje de voz al correo electrónico del usuario, facilitando la consulta y respuesta desde cualquier dispositivo.
El Voicemail ofrece diversas opciones de personalización, como mensajes de bienvenida personalizados, respuestas automáticas fuera del horario laboral y la posibilidad de transferir llamadas a otros contactos o departamentos. Esto resulta especialmente útil en empresas, donde la atención al cliente y la comunicación interna son fundamentales.
Ejemplo: Si un empleado no puede contestar una llamada porque está en una reunión, el sistema de Voicemail permite que el cliente deje un mensaje, el cual podrá ser consultado posteriormente por el empleado desde su teléfono móvil, computadora o correo electrónico.
Resumen: Voicemail
El buzón de voz es un sistema que permite manejar y almacenar mensajes telefónicos de varios usuarios en un único lugar, facilitando la gestión de la comunicación cuando las llamadas no pueden ser atendidas en tiempo real.
¿Qué es Voicemail?
Voicemail es un servicio telefónico que permite a los usuarios recibir, almacenar y gestionar mensajes de voz cuando no pueden atender una llamada entrante. Los mensajes quedan guardados hasta que el usuario decida escucharlos o eliminarlos.
¿Cómo funciona el servicio Voicemail?
Cuando alguien llama a un usuario con Voicemail y la llamada no es respondida después de un número determinado de timbres, la llamada se redirige automáticamente al servicio de Voicemail del proveedor. El llamante puede dejar un mensaje, que se graba y se almacena en el buzón de voz del usuario. El usuario recibe una notificación, generalmente mediante un tono especial, mensaje de texto o notificación en la aplicación.
¿Cuáles son las ventajas de usar Voicemail?
- Permite recibir mensajes importantes aunque no se pueda contestar una llamada.
- Facilita la gestión y organización de la comunicación, ya que los mensajes pueden ser escuchados y respondidos en cualquier momento.
- Ofrece integración con otros servicios, como el correo electrónico y aplicaciones móviles, mejorando la accesibilidad.
- Permite personalizar mensajes de bienvenida y opciones de respuesta.
Desventajas:
- Puede acumular mensajes no atendidos si no se revisa con frecuencia.
- En algunos casos, la calidad del audio puede no ser óptima.
- Dependencia de la conectividad o del proveedor para acceder a los mensajes.
¿Cómo se accede a los mensajes de Voicemail?
Los mensajes de Voicemail pueden accederse a través de un teléfono, marcando el número del buzón de voz y siguiendo las instrucciones del proveedor de servicios. Muchos proveedores ofrecen aplicaciones móviles o sitios web que permiten acceder a los mensajes de voz de forma remota, reproducirlos, guardarlos o eliminarlos.
¿Cuántos mensajes se pueden almacenar en el buzón de correo de voz de un usuario?
La cantidad de mensajes que se pueden almacenar en el buzón de correo de voz depende del proveedor de servicios y del plan contratado. Por lo general, los proveedores permiten almacenar entre 10 y 100 mensajes, aunque en sistemas empresariales o soluciones en la nube este límite puede ser mucho mayor.
¿Pueden los mensajes de Voicemail ser guardados o compartidos con otros?
Sí, los mensajes de correo de voz pueden ser guardados, reenviados o compartidos con otros usuarios. Por ejemplo, se pueden descargar archivos de audio y enviarlos por correo electrónico o mensaje de texto. Algunas plataformas permiten incluso transcribir los mensajes de voz a texto para compartirlos fácilmente. Sin embargo, la posibilidad de compartir mensajes puede estar sujeta a las políticas de privacidad del proveedor o de la organización.
Comparación con tecnologías similares
El Voicemail se diferencia de la mensajería instantánea y del correo electrónico en que está enfocado en la comunicación por voz y suele estar integrado en sistemas telefónicos. A diferencia de los contestadores automáticos tradicionales, el Voicemail moderno permite acceder a los mensajes desde múltiples dispositivos y ubicaciones, y ofrece mayor flexibilidad y opciones de integración.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 02-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Voicemail. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/voicemail.php