Definición de visible light communication (VLC)
Visible light communication (VLC) o Comunicación por luz visible es un medio de transmisión de datos que emplea la luz visible, en el rango de 400 a 800 THz (780–375 nanómetros), para transferir información de manera inalámbrica.
La VLC utiliza LED como fuente de luz, y modula la intensidad de la luz para enviar información a alta velocidad. Esta modulación es imperceptible al ojo humano, permitiendo que la iluminación y la transmisión de datos ocurran simultáneamente. Por ejemplo, una lámpara LED en una oficina puede iluminar el ambiente y, al mismo tiempo, transmitir datos a dispositivos cercanos.
Entre sus aplicaciones destacan la comunicación entre vehículos (vehículo a vehículo o V2V), la transmisión de datos en la industria, sistemas de localización en interiores, y comunicaciones en entornos donde la radiofrecuencia (RF) puede ser problemática, como hospitales, aviones o plantas industriales. Un ejemplo concreto es el uso de VLC en quirófanos, donde las señales de RF pueden interferir con equipos médicos sensibles.
Ventajas:
- Seguridad: La luz visible no atraviesa objetos sólidos, lo que limita la posibilidad de interceptación no autorizada y mejora la privacidad de la comunicación.
- Velocidad: Permite tasas de transmisión de datos muy elevadas, superando en algunos casos a tecnologías tradicionales de RF como Wi-Fi.
- Compatibilidad con iluminación: Aprovecha la infraestructura de iluminación LED existente, lo que reduce el costo de implementación y mejora la eficiencia energética.
- Sin interferencias electromagnéticas: Ideal para entornos donde la RF puede causar problemas o está restringida.
Desventajas:
- Alcance limitado: La comunicación solo es posible en línea de vista directa o con reflexión, ya que la luz visible no atraviesa paredes ni obstáculos.
- Sensibilidad a la luz ambiental: La luz solar intensa o la iluminación artificial pueden generar interferencias y afectar el rendimiento.
- Desarrollo: La tecnología aún está en evolución y requiere mejoras para su adopción masiva.
Comparación: A diferencia del Wi-Fi o Bluetooth, que utilizan ondas de radio, la VLC emplea luz visible, lo que la hace más segura en términos físicos pero menos versátil en cuanto a alcance y penetración de obstáculos.
La implementación de la VLC está en aumento gracias a la expansión de los sistemas de iluminación LED. Al integrar capacidades de transmisión de datos en las luces LED, se obtiene un doble beneficio de iluminación y conectividad.
Resumen: visible light communication
La comunicación por luz visible utiliza la luz para enviar información. Se emplea un rango específico de luz y se convierte la información en señales luminosas mediante modulación. Es similar a la transmisión por ondas de radio, pero utiliza señales luminosas en lugar de radiofrecuencia. Por ejemplo, una lámpara LED puede transmitir datos a un smartphone equipado con un receptor óptico.
Para más información ver: comunicación por luz visible.
¿Qué es la comunicación por luz visible?
La comunicación por luz visible (VLC) es una tecnología inalámbrica que utiliza la luz visible para transmitir información entre dispositivos electrónicos. Permite la transferencia de datos rápida y segura a través de la modulación de la luz emitida por fuentes LED.
¿Qué ventajas ofrece la comunicación por luz visible?
La comunicación por luz visible ofrece mayor seguridad y privacidad, alta velocidad de transmisión de datos y ausencia de interferencias electromagnéticas. Además, puede aprovechar la infraestructura de iluminación LED ya instalada, reduciendo costos y mejorando la eficiencia energética.
¿Qué dispositivos pueden utilizar la comunicación por luz visible?
Cualquier dispositivo equipado con un emisor y receptor de luz visible, como luces LED, cámaras, sensores ópticos, drones, smartphones y tablets, puede utilizar la comunicación por luz visible. Por ejemplo, una cámara de vigilancia puede recibir instrucciones de configuración mediante VLC.
¿Cómo funciona la comunicación por luz visible?
La comunicación por luz visible funciona mediante la modulación de la intensidad de la luz visible, codificando datos que pueden ser detectados y decodificados por un receptor óptico en tiempo real. Este proceso es rápido y no afecta la función principal de iluminación de los LEDs.
¿Cuáles son los desafíos de la comunicación por luz visible?
Los principales desafíos de la comunicación por luz visible son la interferencia causada por la luz solar y la iluminación ambiental, el alcance limitado debido a la imposibilidad de atravesar obstáculos y la necesidad de que los dispositivos estén en línea de vista o cerca de superficies reflectantes. Además, la tecnología sigue en desarrollo y necesita mejoras para aplicaciones prácticas a gran escala.
¿En qué aplicaciones se utiliza la comunicación por luz visible?
La comunicación por luz visible se utiliza en aplicaciones como la comunicación entre automóviles, sistemas de iluminación inteligente, localización y navegación en interiores, comunicaciones militares y recreativas, y sistemas de comunicación de emergencia. Por ejemplo, en un museo, las luces LED pueden enviar información sobre las obras de arte a los smartphones de los visitantes mediante VLC.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 13-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de visible light communication. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/visible_light_communication.php