Definición de virtualizado (informática)
Virtualizado en informática se refiere a cualquier sistema, recurso, aplicación o entorno que ha sido creado o gestionado mediante técnicas de virtualización. Esto implica que, en lugar de operar directamente sobre el hardware físico, el recurso opera en un entorno simulado o abstraído, gestionado por un software especializado.
La virtualización es una técnica fundamental que permite la creación de máquinas virtuales, las cuales pueden ejecutar distintos sistemas operativos y aplicaciones sobre un mismo hardware físico. Esto maximiza el aprovechamiento de los recursos, facilita la administración y mejora la escalabilidad.
Ejemplo: Un servidor físico puede alojar múltiples servidores virtualizados, cada uno con su propio sistema operativo y aplicaciones, lo que permite separar entornos de desarrollo, pruebas y producción sin necesidad de hardware adicional.
Ventajas de la virtualización
Desventajas de la virtualización
Comparación con tecnologías similares
La virtualización tradicional, basada en máquinas virtuales, se diferencia de los contenedores (como Docker o Kubernetes) en que estos últimos comparten el mismo núcleo del sistema operativo y son más ligeros, aunque ofrecen menor aislamiento que una máquina virtual completa.
Resumen: virtualizado
Un sistema, aplicación o entorno virtualizado es aquel que opera en una capa de abstracción, simulando recursos físicos y permitiendo la ejecución, simulación o creación de realidades virtuales sin depender directamente del hardware subyacente.
¿Qué es la virtualización?
La virtualización es la tecnología que permite crear y utilizar múltiples máquinas virtuales o entornos independientes en un solo servidor físico.
¿Cuál es el propósito de la virtualización?
El propósito de la virtualización es maximizar la capacidad y eficiencia de un servidor físico, permitiendo que múltiples sistemas operativos y aplicaciones se ejecuten simultáneamente en una única máquina física.
¿Cómo se implementa la virtualización?
La virtualización se implementa mediante el uso de un hipervisor o VMM (Virtual Machine Manager), que actúa como una capa de abstracción entre el hardware y los sistemas operativos o aplicaciones que se ejecutan en las máquinas virtuales.
¿Cuáles son los beneficios de la virtualización?
Los beneficios de la virtualización incluyen mayor eficiencia en el uso de recursos, reducción de costos en hardware y energía, facilidad de gestión, alta disponibilidad y mejor recuperación ante desastres.
¿Qué tipos de virtualización existen?
Existen varios tipos de virtualización, como la virtualización de servidores, de escritorio, de almacenamiento y de red, cada una orientada a diferentes necesidades y aplicaciones.
¿Cómo afecta la virtualización a la seguridad?
La virtualización puede mejorar la seguridad mediante el aislamiento de sistemas y aplicaciones, pero también introduce nuevos riesgos que deben ser gestionados, como vulnerabilidades en el hipervisor o malas configuraciones en los entornos virtuales.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 12-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de virtualizado. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/virtualizado.php