ALEGSA.com.ar

Definición de VAFC (VESA Advanced Feature Connector)

Significado de VAFC: (VESA Advanced Feature Connector). Un estándar de canal punto a punto de VESA usado para la transferencia de señales de video entre dos controladores de ...
11-07-2025 20:17
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de VAFC (VESA Advanced Feature Connector)

 

(VESA Advanced Feature Connector). VAFC es un estándar de canal punto a punto desarrollado por la Video Electronics Standards Association (VESA) para la transferencia de señales de video entre dos controladores, como por ejemplo entre una tarjeta gráfica y una tarjeta capturadora de video.

A diferencia del conector VESA Feature Connector (VFC) original, el VAFC incrementa el ancho de banda de 8 a 32 bits y la velocidad de transferencia de 40 a 150 Mbytes/seg. Además, el cable utilizado pasa de 26 a 80 pines, permitiendo así una mayor cantidad de datos en paralelo. Esto resulta especialmente útil en aplicaciones profesionales donde se requiere una transferencia de video sin compresión y de alta calidad, como en estaciones de trabajo para edición de video, producción de televisión y sistemas de captura de video en tiempo real.

El VAFC ofrece una mayor capacidad de ancho de banda en comparación con su predecesor, lo que permite una transferencia de datos mucho más rápida y una mejor calidad de imagen. Es compatible con una amplia variedad de resoluciones de video, lo que lo hace adecuado para pantallas de alta definición y monitores profesionales.

Ejemplo: En una estación de edición de video, el VAFC puede utilizarse para enviar la señal de video directamente desde la tarjeta gráfica a un dispositivo de captura, permitiendo la grabación o procesamiento en tiempo real, sin pasar por la memoria principal del sistema ni consumir recursos del procesador.

Sin embargo, aunque el VAFC es una tecnología avanzada de transmisión de señales de video, puede existir cierta pérdida de calidad de señal durante la transferencia, especialmente si se utilizan cables de baja calidad o largos. Para minimizar este efecto, se recomienda el uso de cables blindados y de alta calidad.

Ventajas del VAFC:

  • Alta velocidad de transferencia de datos (hasta 150 Mbytes/seg).

  • Soporte para resoluciones de video elevadas y transferencia sin compresión.

  • Reduce la carga sobre el procesador y la memoria principal, ya que la transferencia es directa entre dispositivos.



Desventajas del VAFC:

  • Requiere cables especializados y conectores de muchos pines, lo que puede incrementar el costo y la complejidad.

  • No es tan común en dispositivos de consumo masivo, limitando su compatibilidad.

  • Puede haber pérdida de calidad si no se utilizan cables adecuados.




Comparación con otras tecnologías


El VAFC puede compararse con tecnologías más modernas como HDMI y DisplayPort. Mientras que HDMI y DisplayPort son estándares digitales ampliamente utilizados en televisores, monitores y equipos de consumo, el VAFC es un estándar más orientado a aplicaciones profesionales y estaciones de trabajo, y suele transmitir señales analógicas o paralelas de alta velocidad. HDMI y DisplayPort ofrecen ventajas adicionales como la transmisión de audio, soporte para protección de contenido (HDCP) y conectores más compactos.


Resumen: VAFC


El VAFC es una tecnología de canal punto a punto que permite transmitir señales de video de alta calidad y velocidad entre dos dispositivos, especialmente útil en aplicaciones profesionales como edición de video y captura en tiempo real. Ofrece mayor ancho de banda y resolución que su predecesor, aunque requiere cables y conectores especializados.


¿Qué es el VAFC?


El VAFC es un estándar de canal punto a punto de VESA utilizado para la transferencia eficiente de señales de video entre dos controladores, permitiendo datos de alta calidad y resoluciones superiores.


¿Cómo funciona el VAFC?


El VAFC emplea un sistema de transferencia punto a punto, donde los datos de video se transmiten directamente desde la fuente al dispositivo de destino, evitando intermediarios y optimizando la eficiencia y velocidad de transmisión.


¿Cuál es la principal ventaja del VAFC?


La principal ventaja del VAFC es su capacidad para ofrecer una transmisión de datos de video de alta calidad y alta velocidad, ideal para aplicaciones profesionales que requieren procesamiento en tiempo real y alta fidelidad de imagen.


¿Qué dispositivos utilizan VAFC?


El VAFC se encuentra principalmente en tarjetas gráficas profesionales, tarjetas capturadoras de video, estaciones de trabajo y sistemas de edición de video de alta gama.


¿Qué otras tecnologías son comparables al VAFC?


Otras tecnologías comparables al VAFC son HDMI y DisplayPort. Estas últimas son más comunes en el mercado de consumo general y ofrecen características adicionales como transmisión de audio y soporte para resoluciones ultra-altas, aunque el VAFC sigue siendo relevante en ciertos entornos profesionales por su alta velocidad de transferencia directa.


¿Qué futuro tiene el VAFC?


Aunque el VAFC ha sido reemplazado en muchos casos por tecnologías digitales más modernas, sigue siendo valorado en aplicaciones profesionales específicas donde se requiere transmisión directa y sin compresión. Es probable que su uso sea cada vez más especializado, mientras que estándares digitales continúan expandiéndose en el mercado general.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 11-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de VAFC. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/vafc.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías