Definición de VESA
1. (Video Electronics Standards Association). Consorcio internacional formado por fabricantes de adaptadores de video, monitores y otros dispositivos relacionados, cuyo objetivo principal es la estandarización de protocolos, interfaces y tecnologías de video y visualización.
2. VESA Local Bus. Ver bus VLB.
VESA es una organización global dedicada a desarrollar y promover estándares para la industria de la pantalla y la visualización digital. Su trabajo facilita la compatibilidad, interoperabilidad y facilidad de uso entre diferentes marcas y dispositivos, abarcando desde monitores y tarjetas gráficas hasta cables y soportes físicos.
Fundada en 1989, VESA ha creado estándares ampliamente adoptados, como:
- VESA BIOS Extensions (VBE): Permite a los sistemas operativos y aplicaciones acceder a modos gráficos avanzados en tarjetas de video compatibles.
- VESA Mounting Interface Standard (MIS): Más conocido como estándar de montaje VESA, define los patrones de orificios para fijar monitores y televisores a soportes o brazos articulados.
- DisplayPort: Un estándar de interfaz digital de video y audio, alternativa a HDMI, que permite resoluciones y tasas de refresco muy altas.
Dentro del consorcio, empresas líderes colaboran para definir nuevas tecnologías y asegurar que los productos de distintos fabricantes funcionen correctamente entre sí. Ejemplo: gracias al estándar de montaje VESA, un monitor LG puede instalarse fácilmente en un soporte de otra marca compatible.
VESA Local Bus (VLB): Fue un bus de expansión utilizado en computadoras personales de la década de 1990, principalmente para tarjetas de video de alto rendimiento. Ofrecía mayores velocidades de transferencia de datos en comparación con los buses ISA y EISA, mejorando el rendimiento gráfico en aplicaciones exigentes para la época. Sin embargo, su uso fue reemplazado gradualmente por el bus PCI, que ofrecía mayor flexibilidad y compatibilidad.
Resumen: VESA
VESA es un grupo de empresas que crean estándares para la tecnología de video, monitores y pantallas. También se utiliza el término VESA para referirse a ciertos tipos de conexión de tarjetas gráficas y soportes de monitores.
¿Qué significa VESA?
VESA significa "Video Electronics Standards Association".
¿Cuál es el objetivo principal de VESA?
El objetivo principal de VESA es establecer, mantener y promover estándares que aseguren la compatibilidad y el correcto funcionamiento de los componentes de video e imagen en la industria tecnológica.
¿Qué tipo de estándares establece VESA?
VESA establece estándares relacionados con:
- La resolución de pantalla y la tasa de refresco
- La conectividad de video (por ejemplo, DisplayPort)
- La compatibilidad de hardware y software
- Los métodos de montaje físico de monitores y televisores
¿Cuándo fue fundada VESA?
VESA fue fundada en 1989 por un grupo de empresas líderes en tecnología de imágenes de video.
¿Qué empresas son miembros de VESA?
Entre los miembros de VESA se encuentran empresas reconocidas como Apple, Samsung, LG, Intel, AMD, Dell, NVIDIA, entre muchas otras.
¿Cómo se benefician los fabricantes y usuarios de tecnología de imágenes de video de la participación en VESA?
La participación en VESA permite a los fabricantes asegurar que sus productos sean compatibles con los estándares de la industria, facilitando la interoperabilidad y mejorando la experiencia de usuario. Para los usuarios, esto significa mayor facilidad para combinar equipos de diferentes marcas, mejor calidad de imagen y menos problemas de compatibilidad.
Ventajas de VESA:
- Promueve la interoperabilidad entre productos de diferentes fabricantes.
- Facilita la instalación y el uso de dispositivos de visualización.
- Permite la evolución y adopción rápida de nuevas tecnologías de pantalla.
Desventajas de VESA:
- Algunos estándares pueden quedar obsoletos rápidamente por la evolución tecnológica.
- La adopción de ciertos estándares puede variar según la región o el fabricante.
Comparación con otras organizaciones de estandarización:
VESA se centra en la tecnología de video y visualización, mientras que otras organizaciones como IEEE o USB-IF se dedican a estándares más generales de electrónica y conectividad.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 02-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de VESA. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/vesa.php