Definición de V.42bis (protocolo de compresión)
Protocolo de compresión de datos utilizado principalmente en módems para aumentar la velocidad efectiva de transferencia de información a través de líneas telefónicas analógicas. V.42bis permite alcanzar tasas de transferencia de hasta 34.000 bps (bits por segundo) o incluso 33.600 bps en condiciones óptimas, superando la velocidad nominal del módem mediante la reducción del tamaño de los datos antes de ser enviados.
Fue especificado por la CCITT (ahora ITU), y es ampliamente adoptado por fabricantes de módems y sistemas operativos, lo que garantiza una alta compatibilidad entre dispositivos.
¿Cómo funciona V.42bis?
V.42bis utiliza un algoritmo de compresión basado en la familia Lempel-Ziv (LZW), que analiza patrones repetidos en los datos y los reemplaza por códigos más cortos. Por ejemplo, si se transmite un archivo de texto con muchas palabras repetidas, V.42bis puede reducir significativamente el tamaño del archivo antes de enviarlo, permitiendo que más información viaje en menos tiempo.
Ventajas de V.42bis
- Mayor velocidad efectiva: Al comprimir los datos, la cantidad de información transmitida por segundo aumenta significativamente.
- Reducción de costos: Menor tiempo de conexión significa menos gastos en comunicaciones telefónicas.
- Compatibilidad: Es soportado por la mayoría de los módems y sistemas operativos.
Desventajas de V.42bis
- Limitaciones con datos ya comprimidos: Si los datos ya están comprimidos (por ejemplo, archivos ZIP o imágenes JPEG), V.42bis puede no mejorar la velocidad y, en algunos casos, incluso reducirla.
- Dependencia de la calidad de la línea: La eficiencia de la compresión y la velocidad máxima alcanzable dependen de la calidad de la línea telefónica.
Comparación con otros estándares
- V.42: Protocolo complementario que se enfoca en la corrección de errores, pero no realiza compresión de datos. V.42bis puede funcionar junto con V.42.
- V.44: Protocolo posterior que ofrece una compresión más eficiente, especialmente para tráfico de Internet, logrando mejores tasas de compresión que V.42bis.
Ejemplo de uso
Supongamos que un usuario transmite un archivo de texto de 100 KB a través de un módem con V.42bis activado. Si el protocolo logra comprimir el archivo a 50 KB, el tiempo de transmisión se reduce a la mitad en comparación con el envío sin compresión.
¿En qué casos se utiliza V.42bis?
V.42bis se utiliza principalmente en comunicaciones por módem sobre líneas telefónicas, especialmente cuando la velocidad de transmisión es limitada y se busca optimizar el envío de datos, como en la navegación por Internet o la transferencia de archivos.
Resumen: V.42bis
V.42bis es un estándar de compresión de datos para módems, desarrollado por la CCITT (ahora ITU), que permite aumentar la velocidad y eficiencia en la transmisión de información a través de líneas telefónicas, siendo fundamental en la evolución de las comunicaciones de datos antes de la popularización de las conexiones de banda ancha.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 02-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de V.42bis. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/v.42bis.php