ALEGSA.com.ar

Definición de V.35 (estándar)

Significado de V.35: Estándar de la ITU utilizado en el intercambio de datos sincrónicos en alta velocidad. Fue el estándar de interfaz usado por la mayoría de los routers y DSU ...
05-07-2025 20:12
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de V.35 (estándar)

 

V.35 es un estándar de la ITU diseñado para la transmisión de datos sincrónicos a alta velocidad, especialmente en conexiones de larga distancia. Fue ampliamente adoptado como la interfaz principal para la conexión de routers y DSUs (Data Service Units) a líneas de comunicación digital de alta velocidad, como T1, E1 y T3, durante las décadas de 1980 y 1990 en Estados Unidos y otros países.

V.35 fue introducido en 1986 para satisfacer la creciente demanda de redes de alta velocidad. Su objetivo era proporcionar una interfaz estándar para equipos terminales de datos (DTE) y equipos de comunicación de datos (DCE), facilitando la interoperabilidad entre dispositivos de diferentes fabricantes.

Conectores y compatibilidad:
El estándar V.35 utiliza típicamente un conector de 34 pines, conocido como conector M34, que permite una conexión robusta y confiable. En algunos casos, también se emplean adaptadores a conectores DB-25, dependiendo del equipo utilizado.

Ejemplo:
Un router empresarial podría usar una interfaz V.35 para conectarse a un módem digital o a una línea arrendada de un proveedor de servicios, garantizando así una transmisión de datos estable y a alta velocidad.


¿Qué es V.35?


V.35 es un estándar de transmisión de datos desarrollado para permitir la comunicación eficiente entre equipos de telecomunicaciones, como routers, switches y módems, y las líneas digitales de alta capacidad de los proveedores de servicios.


¿Cuál es la velocidad de transmisión máxima de V.35?


La velocidad máxima de transmisión soportada por V.35 es de 2.048 Mbps (2048 kbps), lo que lo hacía ideal para servicios como E1.


¿Qué tipo de conector utiliza V.35?


V.35 utiliza principalmente un conector M34 de 34 pines. Sin embargo, en algunos equipos se emplean adaptadores para conectores DB-25, especialmente en implementaciones más modernas o adaptadas.


¿Puede V.35 ser utilizada en redes de área local?


V.35 no es comúnmente utilizada en redes de área local (LAN) debido a su costo, complejidad y a la aparición de alternativas más económicas y sencillas, como Ethernet.


¿Cuál es la principal ventaja de V.35?


La principal ventaja de V.35 es su alta confiabilidad y capacidad para transmitir datos a largas distancias sin pérdida significativa de calidad, lo que la hacía ideal para enlaces punto a punto entre oficinas o sedes remotas.


Ventajas y desventajas de V.35



  • Ventajas: Alta confiabilidad, soporte para velocidades elevadas, robustez en conexiones a larga distancia.

  • Desventajas: Costos elevados, conectores voluminosos, difícil de instalar y mantener en comparación con tecnologías modernas.




Comparación con tecnologías actuales


V.35 ha sido reemplazada en gran medida por tecnologías más modernas como Ethernet, Frame Relay y ATM. Estas alternativas ofrecen mayor flexibilidad, menores costos y una instalación más sencilla. Por ejemplo, Ethernet permite velocidades mucho mayores y es estándar en redes locales y de área amplia (WAN).


¿En qué contexto se suele utilizar V.35 actualmente?


Hoy en día, V.35 es raramente utilizada, aunque todavía puede encontrarse en aplicaciones especializadas o en infraestructuras legadas donde la actualización tecnológica no es viable. Algunos proveedores de equipos de red aún ofrecen soporte para V.35, facilitando la integración con sistemas antiguos.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 05-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de V.35. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/v.35.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías